Samsung Gear Fit, la pulsera inteligente de Samsung que permite medir diferentes parámetros físicos mediante sensores
El mercado de los dispositivos electrónicos de vestir está en auge, diversas compañías han presentado ya sus apuestas y parece ser que es Samsung la que quiere llevar la delantera en este terreno. Primero lo intentó con el Samsung Gear, un reloj “inteligente” del que ha presentado su segunda versión en la MWC de Barcelona. Las comillas dejan bien claro que sus funciones se alejan de la gran revolución que todos estamos esperando en este sector.
Ayer mismo, Samsung presentó un nuevo dispositivo electrónico de muñeca, centrado principalmente en la medición de diferentes parámetros físicos a través de sensores. Os suena de algo, ¿verdad? El Samsung Gear Fit tiene aspecto de pulsera deportiva y se aleja del formato tradicional de reloj, para incorporar una pantalla SuperAMOLED alargada y curva de 1,84 pulgadas.
La resolución de la pantalla, pese a que no es uno de los atributos más importantes en un dispositivo de estas características, cuenta con una buena resolución de 432×128 píxeles. Además, es uno de los primeros fabricantes en atreverse con una pantalla curva en este tipo de dispositivos. ¿El peso? Unos ligeros 27 gramos.
Pero, ¿cuál es la función principal del Samsung Gear Fit? Realmente, el principal cometido que cumple es la de pulsera cuantificadora a través de los diferentes sensores que incorpora el dispositivo. Atributos como el ritmo cardiaco, las calorías consumidas o los pasos realizados serán los que podremos medir con el Samsung Gear Fit.
El Samsung Gear Fit permitirá medir nuestro ritmo cardiaco, las calorías consumidas o los pasos realizados
Además, para ahorrarnos posibles disgustos si nos metemos en la ducha con el Samsung Gear Fit en la muñeca por accidente, la compañía ha decidido otorgar a la pulsera la certificación IP67, la misma que ostenta el nuevo Galaxy S5 y que nos asegurará que el dispositivo es resistente al agua y al polvo. Eso sí, no recomendamos largas exposiciones dentro del agua, ni sumergirlo a mucha profundidad.
A todo esto, ¿es el Samsung Gear Fit un intento de Samsung por competir con el futuro iWatch de Apple? Todo parece apuntar que sí. Si tenemos en cuenta los numerosos rumores aparecidos hasta la fecha sobre el smartwatch de la manzana, también se ha hablado de sensores para medir diferentes aspectos físicos, aunque, por supuesto, esperamos que las funciones del iWatch vayan mucho más lejos de las que ofrece el Samsung Gear Fit.
¿Es el Samsung Gear Fit un rival digno para el iWatch?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El mercado de los dispositivos electrónicos de vestir está en auge, diversas compañías han presentado ya sus apuestas y parece ser que es Samsung la que quiere llevar la delantera en este terreno. Primero lo intentó con el Samsung Gear, un reloj “inteligente” del que ha presentado su segunda versión en la MWC de Barcelona. Las comillas dejan bien claro que sus funciones se alejan de la gran revolución que todos estamos esperando en este sector.
Ayer mismo, Samsung presentó un nuevo dispositivo electrónico de muñeca, centrado principalmente en la medición de diferentes parámetros físicos a través de sensores. Os suena de algo, ¿verdad? El Samsung Gear Fit tiene aspecto de pulsera deportiva y se aleja del formato tradicional de reloj, para incorporar una pantalla SuperAMOLED alargada y curva de 1,84 pulgadas.
La resolución de la pantalla, pese a que no es uno de los atributos más importantes en un dispositivo de estas características, cuenta con una buena resolución de 432×128 píxeles. Además, es uno de los primeros fabricantes en atreverse con una pantalla curva en este tipo de dispositivos. ¿El peso? Unos ligeros 27 gramos.

Pero, ¿cuál es la función principal del Samsung Gear Fit? Realmente, el principal cometido que cumple es la de pulsera cuantificadora a través de los diferentes sensores que incorpora el dispositivo. Atributos como el ritmo cardiaco, las calorías consumidas o los pasos realizados serán los que podremos medir con el Samsung Gear Fit.
El Samsung Gear Fit permitirá medir nuestro ritmo cardiaco, las calorías consumidas o los pasos realizados
Además, para ahorrarnos posibles disgustos si nos metemos en la ducha con el Samsung Gear Fit en la muñeca por accidente, la compañía ha decidido otorgar a la pulsera la certificación IP67, la misma que ostenta el nuevo Galaxy S5 y que nos asegurará que el dispositivo es resistente al agua y al polvo. Eso sí, no recomendamos largas exposiciones dentro del agua, ni sumergirlo a mucha profundidad.

A todo esto, ¿es el Samsung Gear Fit un intento de Samsung por competir con el futuro iWatch de Apple? Todo parece apuntar que sí. Si tenemos en cuenta los numerosos rumores aparecidos hasta la fecha sobre el smartwatch de la manzana, también se ha hablado de sensores para medir diferentes aspectos físicos, aunque, por supuesto, esperamos que las funciones del iWatch vayan mucho más lejos de las que ofrece el Samsung Gear Fit.
¿Es el Samsung Gear Fit un rival digno para el iWatch?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...