Noticia Samsung mintió con el número de tablets vendidas

apple-vs-samsung.jpg



Nuevos documentos internos de Samsung demuestran que la compañía mintió con el número de tablets vendidos en un intento por desprestigiar a Apple y al iPad. No solo han estado usando los anuncios, si no que han acabado por maquillar las ventas de sus dispositivos para adaptarlas a la situación que querían.


Siguen apareciendo documentos sobre el juicio que mantienen Apple y Samsung por el tema de las aparentes, y cada día que pasa todo se pone más extraño. Lo último que ha salido a la luz ha sido la insólita estrategia de comunicación pública que la coreana siguió durante el año 2011 con la venta de tablets y cómo habían conseguido abatir a Apple reduciendo la cuota de mercado del tablet de los de Cupertino del 95% al 75% en tan solo seis meses con la venta de alrededor de 2 millones de Galaxy Tabs.

samsung-tablets.jpg

Ahora, con los nuevos documentos que están saliendo a la luz a lo largo de juicio por el tema de las patentes entre ambas compañías, que ya está durando demasiado, lo cierto es durante todo este tiempo Samsung mentía. Y ha sido gracias a una gráfica que la compañía tenía bajo alto secreto por la que los datos han salido a la luz. No fueron 6 meses los que tardó la coreana en vender dos millones de tablets, si no que para alcanzar esa cifra necesito todo el 2011. Por ponerlo en perspectiva, durante 2011, Apple vendió cerca de 40 millones de unidades del iPad de los cuales 4.69 millones se vendieron en los primeros cuatro meses del año.

La razón por la que Samsung maquilló las ventas de equipos es hasta cierto punto entendible si tenemos en cuenta que las ventas del iPad en aquel año eran imparables, contando con que era un producto nuevo en un mercado y que todavía existía cierta incertidumbre sobre cómo los tablets iban a acabar por copar los mercados. A día de hoy, las cosas son más sencillas y ya se sabe que es un producto que ha sido adoptado por el consumidor de forma masiva, y se espera que alcance el 50% de penetración en los Estados Unidos durante el 2015.

mf.gif







a2t.img
NRZn2IlGygs


Continúar leyendo...