
Los 7 nm ya están aquí, la que posiblemente sea la próxima revolución en el hardware de nuestros dispositivos Android; y aunque Samsung no ha sido la primera en dar el salto, se está asegurando de que sea la que mejor lo dé.
Pasar a un proceso de fabricación diferente es harto complicado; no es tan simple como una reducción en la escala, y la cantidad de desafíos a los que se enfrentan los fabricantes es abrumadora. Pero merece la pena por las ventajas que conlleva; una mayor eficiencia energética que conlleva desde un menor consumo a emitir menos calor.
Samsung da el salto a los 7 nm
La cuestión es que ya hemos llegado a los 7 nm, una escala en la que empezamos a encontrarnos más desafíos de lo normal; y eso puede provocar la producción de obleas fallidas que suban los gastos t retrasen lanzamientos. No sería la primera vez que vemos algo parecido.
Por eso, aunque fabricantes como Huwei o Mediatek ya presumen de los 7 nm, Samsung ha tardado algo más; y hoy ha explicado por qué. Samsung se ha convertido en el primer productor de chips de 7 nm de segunda generación; con un proceso diferente que conlleva muchas ventajas.

Uno de los desafíos cuando trabajas a escalas tan pequeñas es simplemente conseguir que los componentes estén tan juntos; estamos hablando de rangos de error absurdamente pequeños. Para solucionarlo, Samsung ha implementado equipamiento de litografía del ultravioleta extremo, o EUV por sus siglas en inglés.
En otras palabras, los transistores de los chips producidos son creados exponiéndolos a rayos de luz; son ondas ultravioletas las que permiten la finura necesaria para crear los complicados circuitos de un chip moderno.
Cómo serán los primeros procesadores de 7 nm de Samsung
Gracias a esto, la producción de los chips de 7 nm es mucho más fácil; más importante aún, el porcentaje de obleas fallidas se reduce, y la fidelidad de los diseños y la calidad de los chips aumenta. Según Samsung, la eficacia del área aumenta en un 40%, el rendimiento en un 20% y el consumo de energía en un 50% nada menos.

El resultado son chips de mejor calidad, que no precisan de tanta energía para funcionar y que no se calientan tanto.
Seguro que ya te haces una idea de dónde veremos estos chips; el próximo Galaxy S10 es uno de los principales candidatos, aunque Samsung ha preferido no anunciar nada por ahora. Pero parece el momento perfecto para dar el salto.
La entrada Samsung ya fabrica sus procesadors de 7 nm, y así los está haciendo aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...