Vodafone compra ONO por 7.200 millones de euros
Parece que el sector de las telecomunicaciones se empieza a consolidar en España. No hay más que echar un ojo por Internet para encontrarnos con los más diversos rumores sobre adquisiciones, fusiones, OPAs y demás estrategias empresariales.
Uno de los que se venía hablando ya con más intensidad en las últimas semanas era el acuerdo de compra entre Vodafone y ONO, el cual se ha materializado al fin. Aunque faltaría el trámite de la aceptación de la oferta en junta general de accionistas, Vodafone adquiere ONO por 7.200 millones de euros, cantidad que estaba dentro de las previsiones.
En un comunicado firmado por el Consejero Delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, la multinacional británica hace oficial el acuerdo de adquisición de ONO y repasa los extremos más importantes de la compra, señalando sus beneficios y ventajas.
Coimbra empezaba diciendo, en alusión a la fibra y 4G:
“El acuerdo sitúa a Vodafone España en una posición inmejorable para ofrecer a sus clientes las mejores ofertas de comunicaciones unificadas, además, supone la integración de la red de banda ancha fija de nueva generación más extensa y completa con la mayor red de datos móviles de España.”
Y sobre el futuro añadía:
“Queremos liderar la revolución de la banda ancha ultrarrápida en España, lo que nos exige contar con las mejores redes además de con los mejores servicios de información, venta y, sobre todo, de atención al cliente.”
Las uniones estratégicas entre compañías para comprar clientes y sus planes de futuro son grandes incógnitas que no pueden despejar ni siquiera los grandes analistas. Digo esto, porque hace poco más de un mes, en una reunión de su Consejo de Administración, ONO acordaba su próxima salida a bolsa sin ni siquiera contemplar una posible oferta por parte de Vodafone.
El acuerdo podría solucionar las carencias que tiene Vodafone en el área de la fibra óptica
Por otro lado podríamos decir, tras consultar diversas fuentes, que la operadora británica ha querido solucionar sus carencias en el apartado de fibra óptica de la manera más rápida y quizás menos costosa, asegurándose, también, clientes de calidad. Y puede que no sea la única adquisición que veamos por parte de Vodafone, ya que, como recuerda alguna fuente financiera, la operadora cuenta con dinero fresco después de la venta de sus participaciones en Verizon Wireless, concretamente 30.000 millones de dólares.
Abordando este movimiento desde la otra vertiente, el de la competencia, nos podríamos plantear qué es lo que va a hacer Orange. Atendiendo a los rumores, la multinacional francesa estaría contemplando la posibilidad de compra de Jazztel o Yoigo para no perder posiciones en el mercado, aunque sería la primera la que más opciones tendría.
No en vano, las acciones de Jazztel han subido alrededor de un 25% desde principio de año, espoleadas, sin duda, por los rumores de adquisición de la compañía gala. Por otra parte, algunas fuentes indican que Orange no habría tomado ninguna decisión todavía y que, incluso, podría descartar comprar si el precio es muy elevado.
Efectivamente, su situación financiera no es como la de Vodafone y así paso la primavera pasada cuando la teleco francesa se retiró del proceso de compra de Yoigo por discrepancias en el precio. Y, es que, el gasto de las compradoras, Vodafone en este caso y Orange si decide finalmente una adquisición, no se acabaría con la propia compra, sino que sería necesario, en ambos casos, hacer frente a una cierta inversión.
¿Consideras acertada esta adquisición? ¿Crees que Orange debería mover ficha para no quedarse descolgada?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Parece que el sector de las telecomunicaciones se empieza a consolidar en España. No hay más que echar un ojo por Internet para encontrarnos con los más diversos rumores sobre adquisiciones, fusiones, OPAs y demás estrategias empresariales.
Uno de los que se venía hablando ya con más intensidad en las últimas semanas era el acuerdo de compra entre Vodafone y ONO, el cual se ha materializado al fin. Aunque faltaría el trámite de la aceptación de la oferta en junta general de accionistas, Vodafone adquiere ONO por 7.200 millones de euros, cantidad que estaba dentro de las previsiones.

En un comunicado firmado por el Consejero Delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, la multinacional británica hace oficial el acuerdo de adquisición de ONO y repasa los extremos más importantes de la compra, señalando sus beneficios y ventajas.
Coimbra empezaba diciendo, en alusión a la fibra y 4G:
“El acuerdo sitúa a Vodafone España en una posición inmejorable para ofrecer a sus clientes las mejores ofertas de comunicaciones unificadas, además, supone la integración de la red de banda ancha fija de nueva generación más extensa y completa con la mayor red de datos móviles de España.”
Y sobre el futuro añadía:
“Queremos liderar la revolución de la banda ancha ultrarrápida en España, lo que nos exige contar con las mejores redes además de con los mejores servicios de información, venta y, sobre todo, de atención al cliente.”

Las uniones estratégicas entre compañías para comprar clientes y sus planes de futuro son grandes incógnitas que no pueden despejar ni siquiera los grandes analistas. Digo esto, porque hace poco más de un mes, en una reunión de su Consejo de Administración, ONO acordaba su próxima salida a bolsa sin ni siquiera contemplar una posible oferta por parte de Vodafone.
El acuerdo podría solucionar las carencias que tiene Vodafone en el área de la fibra óptica
Por otro lado podríamos decir, tras consultar diversas fuentes, que la operadora británica ha querido solucionar sus carencias en el apartado de fibra óptica de la manera más rápida y quizás menos costosa, asegurándose, también, clientes de calidad. Y puede que no sea la única adquisición que veamos por parte de Vodafone, ya que, como recuerda alguna fuente financiera, la operadora cuenta con dinero fresco después de la venta de sus participaciones en Verizon Wireless, concretamente 30.000 millones de dólares.

Abordando este movimiento desde la otra vertiente, el de la competencia, nos podríamos plantear qué es lo que va a hacer Orange. Atendiendo a los rumores, la multinacional francesa estaría contemplando la posibilidad de compra de Jazztel o Yoigo para no perder posiciones en el mercado, aunque sería la primera la que más opciones tendría.
No en vano, las acciones de Jazztel han subido alrededor de un 25% desde principio de año, espoleadas, sin duda, por los rumores de adquisición de la compañía gala. Por otra parte, algunas fuentes indican que Orange no habría tomado ninguna decisión todavía y que, incluso, podría descartar comprar si el precio es muy elevado.

Efectivamente, su situación financiera no es como la de Vodafone y así paso la primavera pasada cuando la teleco francesa se retiró del proceso de compra de Yoigo por discrepancias en el precio. Y, es que, el gasto de las compradoras, Vodafone en este caso y Orange si decide finalmente una adquisición, no se acabaría con la propia compra, sino que sería necesario, en ambos casos, hacer frente a una cierta inversión.
¿Consideras acertada esta adquisición? ¿Crees que Orange debería mover ficha para no quedarse descolgada?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...