Noticia Se filtra el plan de Apple para la cámara del iPhone: así será su gran salto en los próximos dos años

Se filtra el plan de Apple para la cámara del iPhone: así será su gran salto en los próximos dos años



Apple se prepara para abrir una nueva etapa en la fotografía móvil.
Tras los avances en zoom con el iPhone 17 Pro, en Cupertino ya trabajan en las próximas dos generaciones: el iPhone 18 Pro y el iPhone del 20 aniversario. Según las últimas filtraciones, el iPhone 18 Pro estrenará un sistema de apertura manual idéntico al de las cámaras DSLR de toda la vida. Por otro lado, el iPhone del 20 aniversario apostará por un sensor propio diseñado para captar más rango dinámico que nunca.


¿La meta? Convertir al iPhone en la mejor cámara posible para vídeo y foto, dejando claro que aún hay más terreno por conquistar en el fondo de la fotografía profesional y en los vídeos con acabados de cine.

Primero, el control de apertura focal en el iPhone 18 Pro​


En septiembre de 2026, el iPhone 18 Pro llevará por primera vez la apertura variable al iPhone. Hasta ahora, hemos podido seleccionar esa apertura digitalmente en modo Retrato, con más o menos desenfoque, pero Apple habría conseguido un auténtico sistema mecánico integrado en la cámara principal y en el teleobjetivo.



Con esto, tendremos control real sobre la cantidad de luz que entra en el sensor, igual que en una cámara réflex. Así podremos lograr mejores desenfoques de fondo y también un mayor control de la luminosidad.

Apertura Variable


Samsung ya añadió esta opción hace años en su gama Galaxy S9, pero poco después la eliminó, volviendo a una apertura fija. Apple tiene el reto de hacer que esta pieza física que se mueve dentro del iPhone sea realmente útil desde el punto de vista del usuario, algo que Samsung no consiguió, sumado a un sobrecoste de componentes que a Apple no parece importarle.

Apertura diagragma

La apuesta total para 2027: el sensor propio de Apple​


Para el iPhone del 20 aniversario, Apple va un paso más allá y prepara LOFIC, un sensor de imagen patentado que promete resultados dignos de cámaras de cine: hasta 20 pasos de rango dinámico, sin perder detalle ni en las zonas más oscuras ni en los reflejos más intensos.


¿Qué significa esto para quien dispara con su móvil? Que podremos olvidarnos de cielos quemados y sombras demasiado oscuras. Esto será posible gracias a una arquitectura stacked que separa la captura de luz en una capa y el procesado en otra, con un sistema de reducción de ruido integrado desde el propio sensor.


Hasta ahora, los sensores de cámara del iPhone son de Sony. El iPhone 20 daría un salto más allá en su independencia, como ya ha hecho Apple con los procesadores y, últimamente, con los chips de conexión.

Rango Dinámico


Este nuevo sensor tendría un rango dinámico similar al del ojo humano, por lo que podremos hacer fotografías al cielo o a un atardecer sin tener que ajustar la iluminación ni decidir qué parte se ve con luz y cuál queda oscura.


Si los rumores son ciertos, estaríamos ante el mayor salto en fotografía móvil desde la llegada de la triple cámara. Un iPhone con 20 pasos de rango dinámico competiría directamente con cámaras profesionales como la ARRI ALEXA 35, cuyo precio de venta supera los 100.000 euros.

Cámara Arri Alexa 35
El nuevo sensor de Apple tendrá un rango dinámico similar a cámaras de cine

El control manual de apertura abrirá nuevas posibilidades creativas, y el sensor LOFIC marcará un antes y un después en calidad de imagen. Este año incluso se ha estrenado una película en el cine grabada con iPhone, y han sido todo un éxito. Si todo avanza según lo previsto, 2026 y 2027 serán los años en los que la fotografía profesional deje de necesitar una cámara tradicional para aspectos tan importantes como el control de apertura o un rango dinámico mucho más amplio.


Fuente | Digital Chat Station y Yeux1122

En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | iPhone 20 aniversario - todo lo que creemos saber sobre él


-
La noticia Se filtra el plan de Apple para la cámara del iPhone: así será su gran salto en los próximos dos años fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...