En el juicio contra Samsung aparece un correo de Jobs que muestra los planes de futuro de Apple
Durante los últimos días se ha estado viendo en el Tribunal del Distrito Norte de California la última demanda presentada por Apple contra Samsung por cuestiones relacionadas con la violación de patentes. Durante el juicio, salió a la luz un nuevo correo electrónico de Steve Jobs, escrito el 25 de octubre de 2010, en el que esbozaba, a grandes rasgos, los planes de futuro de algunos de los productos de su compañía.
Los destinatarios de este e-mail eran un grupo de empleados de Apple llamado Top 100. Normalmente, una vez al año, Steve Jobs mantenía una reunión secreta con estos empleados durante tres días, en la que se discutía cuestiones de estrategia en intensas sesiones de trabajo. Todo lo que rodeaba a estas jornadas era secreto. Hasta su propia existencia.
Por eso, por quiénes recibían el correo y por el secretismo de todo lo relacionado con el Top 100, cobra más valor este documento mostrado en el juicio. Algo, que de otra manera, hubiera sido impensable llegar a conocer.
Nos ponemos, por tanto, a finales de 2010. Con el iPhone 4 en el mercado, Apple ya tenía en mente el iPhone 4s (“plus iPhone 4”) e, incluso, estaban en fases avanzadas del diseño del iPhone 5. Jobs habla del desarrollo de un modelo capacitado para LTE y de su lanzamiento en el 2012, cosa que se materializó con la llegada del iPhone 5.
En el correo vemos ya los pensamientos acerca de un modelo de bajo coste para el iPhone, basado en el iPod Touch y que reemplazaría al modelo 3GS. Al final, se ha hecho realidad un poco más tarde de lo esperado, puesto que el 3GS continuó en el mercado durante algún tiempo más.
Existe una frase que llama la atención, “2011: Guerra Santa con Google”
Se pueden observar también diversas estrategias a seguir y algunas menciones a la competencia, en particular, una frase que por los términos empleados llama poderosamente la atención: “2011: Guerra Santa con Google”. Parece hacer referencia a servicios y dispositivos con los que plantar cara a Google, como, la nube o el Apple TV.
En este sentido, Jobs reseña algunos aspectos del Apple TV 2, preguntándose sobre posibles funcionalidades a implementar, como por ejemplo, las aplicaciones, navegador o la llamada “varita mágica” de la que nadie sabe nada, pero que podría ser una especie de controlador del tipo Wii. Asimismo, menciona la necesidad de añadir contenidos y la posibilidad de usar un servicio de suscripción.
En lo que se refiere a iOS, cabe destacar, como Jobs señala algunos aspectos en los que Android les ha tomado la delantera y la necesidad de alcanzarlos, como, por ejemplo, en las notificaciones, tethering o el asistente virtual (Siri).
En el correo comenta acerca de algunos aspectos de otros productos y servicios que no tienen desperdicio, algunos de ellos no han llegado a ver la luz todavía, ni se espera que lo hagan. Lo puedes ver completo en la web de TUAW.
¿Te resulta interesante conocer las intenciones de Steve Jobs?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Durante los últimos días se ha estado viendo en el Tribunal del Distrito Norte de California la última demanda presentada por Apple contra Samsung por cuestiones relacionadas con la violación de patentes. Durante el juicio, salió a la luz un nuevo correo electrónico de Steve Jobs, escrito el 25 de octubre de 2010, en el que esbozaba, a grandes rasgos, los planes de futuro de algunos de los productos de su compañía.
Los destinatarios de este e-mail eran un grupo de empleados de Apple llamado Top 100. Normalmente, una vez al año, Steve Jobs mantenía una reunión secreta con estos empleados durante tres días, en la que se discutía cuestiones de estrategia en intensas sesiones de trabajo. Todo lo que rodeaba a estas jornadas era secreto. Hasta su propia existencia.

Por eso, por quiénes recibían el correo y por el secretismo de todo lo relacionado con el Top 100, cobra más valor este documento mostrado en el juicio. Algo, que de otra manera, hubiera sido impensable llegar a conocer.
Nos ponemos, por tanto, a finales de 2010. Con el iPhone 4 en el mercado, Apple ya tenía en mente el iPhone 4s (“plus iPhone 4”) e, incluso, estaban en fases avanzadas del diseño del iPhone 5. Jobs habla del desarrollo de un modelo capacitado para LTE y de su lanzamiento en el 2012, cosa que se materializó con la llegada del iPhone 5.

En el correo vemos ya los pensamientos acerca de un modelo de bajo coste para el iPhone, basado en el iPod Touch y que reemplazaría al modelo 3GS. Al final, se ha hecho realidad un poco más tarde de lo esperado, puesto que el 3GS continuó en el mercado durante algún tiempo más.

Existe una frase que llama la atención, “2011: Guerra Santa con Google”
Se pueden observar también diversas estrategias a seguir y algunas menciones a la competencia, en particular, una frase que por los términos empleados llama poderosamente la atención: “2011: Guerra Santa con Google”. Parece hacer referencia a servicios y dispositivos con los que plantar cara a Google, como, la nube o el Apple TV.
En este sentido, Jobs reseña algunos aspectos del Apple TV 2, preguntándose sobre posibles funcionalidades a implementar, como por ejemplo, las aplicaciones, navegador o la llamada “varita mágica” de la que nadie sabe nada, pero que podría ser una especie de controlador del tipo Wii. Asimismo, menciona la necesidad de añadir contenidos y la posibilidad de usar un servicio de suscripción.

En lo que se refiere a iOS, cabe destacar, como Jobs señala algunos aspectos en los que Android les ha tomado la delantera y la necesidad de alcanzarlos, como, por ejemplo, en las notificaciones, tethering o el asistente virtual (Siri).
En el correo comenta acerca de algunos aspectos de otros productos y servicios que no tienen desperdicio, algunos de ellos no han llegado a ver la luz todavía, ni se espera que lo hagan. Lo puedes ver completo en la web de TUAW.
¿Te resulta interesante conocer las intenciones de Steve Jobs?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...