Apple nos muestra cómo usar el iPad en entornos profesionales de montaña
Si te sorprendió el primer capítulo de la serie “tu verso” que Apple lleva a cabo en su mini site “Your Verse”, dedicado al uso del iPad en las profundidades marinas. Ahora nos presentan la segunda entrega que se ocupa de mostrarnos cómo se puede usar el iPad en entornos profesionales de montaña.
Los protagonistas, en este caso, son Adrian Ballinger y Emily Harrington, dos alpinistas profesionales de Estados Unidos que se llevan el iPad Air por las montañas más altas del mundo, convirtiendo la tablet de Apple en un elemento esencial para su trabajo.
Hacen referencia a la aplicación Gaia GPS que, en conjunto con la tablet, les sirve para preparar las subidas, estudiar el terreno, planear rutas y decidir dónde acampar. Bellinger comenta:
“Hace 5 años, era incluso difícil conseguir un mapa en papel de estos lugares, ahora con el iPad es increíble lo que podemos planear con anticipación.”

Gaia GPS
Navigation
+8,99 €INSTALAR

Estos dos alpinistas hacen uso también de las capacidades de comunicación del iPad, posteando en su blog, subiendo fotos o participando en redes sociales. Además, ayudados del GPS, pueden verificar las rutas de ascenso de las que se podrían beneficiar agencias gubernamentales y asociaciones de alpinistas.
La fiabilidad, la autonomía de la batería y la habilidad para manejar condiciones meteorológicas tan adversas y duras, hacen del iPad un elemento muy necesario
Desde la elección del campo base hasta alcanzar la cumbre, el iPad Air es usado en todas las fases de la ascensión. De todos es sabido que a medida que se va subiendo el oxígeno disminuye y, por lo tanto, los utensilios y herramientas usados deben de ir reduciéndose a lo básico. Pues bien, aparte de la radio, el iPad es el único dispositivo electrónico que puede presumir de ser incluido en las últimas fases del ascenso y alcanzar la cumbre.
Esta narración en tiempo real no sería posible sin el iPad y su facilidad de uso. Las expediciones de estos dos alpinistas se han transformado en algo más seguras, permitiéndoles probar nuevas rutas y explorar e investigar lugares desconocidos. La fiabilidad, la autonomía de la batería y la habilidad para manejar condiciones meteorológicas tan adversas y duras, hacen del iPad un elemento muy necesario para estos aventureros.
En lo particular nunca hubiera imaginado que el iPad Air pudiera haber llegado a tantos sitios tan alejados de la actividad convencional de las personas como nos muestra Apple en su campaña. Me vais a permitir que no experimente con la tablet en ninguno de los lugares en los que ésta pareja de alpinistas suele desarrollar su trabajo pero, ¿podríais contarnos los sitios y usos más espectaculares e inverosímiles que le habéis dado vosotros?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Si te sorprendió el primer capítulo de la serie “tu verso” que Apple lleva a cabo en su mini site “Your Verse”, dedicado al uso del iPad en las profundidades marinas. Ahora nos presentan la segunda entrega que se ocupa de mostrarnos cómo se puede usar el iPad en entornos profesionales de montaña.
Los protagonistas, en este caso, son Adrian Ballinger y Emily Harrington, dos alpinistas profesionales de Estados Unidos que se llevan el iPad Air por las montañas más altas del mundo, convirtiendo la tablet de Apple en un elemento esencial para su trabajo.

Hacen referencia a la aplicación Gaia GPS que, en conjunto con la tablet, les sirve para preparar las subidas, estudiar el terreno, planear rutas y decidir dónde acampar. Bellinger comenta:
“Hace 5 años, era incluso difícil conseguir un mapa en papel de estos lugares, ahora con el iPad es increíble lo que podemos planear con anticipación.”

Gaia GPS
Navigation
+8,99 €INSTALAR

Estos dos alpinistas hacen uso también de las capacidades de comunicación del iPad, posteando en su blog, subiendo fotos o participando en redes sociales. Además, ayudados del GPS, pueden verificar las rutas de ascenso de las que se podrían beneficiar agencias gubernamentales y asociaciones de alpinistas.
La fiabilidad, la autonomía de la batería y la habilidad para manejar condiciones meteorológicas tan adversas y duras, hacen del iPad un elemento muy necesario
Desde la elección del campo base hasta alcanzar la cumbre, el iPad Air es usado en todas las fases de la ascensión. De todos es sabido que a medida que se va subiendo el oxígeno disminuye y, por lo tanto, los utensilios y herramientas usados deben de ir reduciéndose a lo básico. Pues bien, aparte de la radio, el iPad es el único dispositivo electrónico que puede presumir de ser incluido en las últimas fases del ascenso y alcanzar la cumbre.

Esta narración en tiempo real no sería posible sin el iPad y su facilidad de uso. Las expediciones de estos dos alpinistas se han transformado en algo más seguras, permitiéndoles probar nuevas rutas y explorar e investigar lugares desconocidos. La fiabilidad, la autonomía de la batería y la habilidad para manejar condiciones meteorológicas tan adversas y duras, hacen del iPad un elemento muy necesario para estos aventureros.
En lo particular nunca hubiera imaginado que el iPad Air pudiera haber llegado a tantos sitios tan alejados de la actividad convencional de las personas como nos muestra Apple en su campaña. Me vais a permitir que no experimente con la tablet en ninguno de los lugares en los que ésta pareja de alpinistas suele desarrollar su trabajo pero, ¿podríais contarnos los sitios y usos más espectaculares e inverosímiles que le habéis dado vosotros?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...