Noticia Shazam finalmente es rentable después de pasar los 1.000 millones de descargas

shazam.jpg


Shazam es la mejor forma de ir “cazando” todas esas canciones que escuchamos cuando estamos en la sala de espera del dentista, vamos en el coche en BlaBlaCar o mismamente cuando salimos con nuestros amigos y descubrimos un nuevo tema que ya tendremos siempre listo en cualquiera de los dispositivos que tengamos instalada esta gran aplicación.

Si hace dos días incluyó el icono en Ajustes rápidos a “Auto Shazam”, ahora tenemos otra gran noticia que nos indica que le queda un gran futuro a este servicio. Aparte de pasar la cifra de 1.000 millones de descargas recientemente, ha anunciado que ya es rentable gracias a un nuevo enfoque en las ventas publicitarias y otro tipo de comisiones provenientes de ventas de música digital.


Si es positiva esta noticia es que podremos seguir teniendo este servicio sin problemas, algo bastante distinto a lo que le está sucediendo a SoundCloud, otro de la categoría musical, que se las ve para poder monetizarse.

El CEO de Shazam ha dicho a Wall Street Journal que la compañía está enviando 1 millón de clics diarios a servicios de streaming como Spotify, Apple Music y otros que pagan por ese tráfico y conversiones cuando se hace una compra. Pero es en los ingresos por publicidad el que se ha convertido en la fuente principal para Shazam.

La publicidad en Shazam se visualiza mientras los usuarios escanean su entorno para identificar una canción y otro tipo de medios como shows televisivos. La publicidad que se muestra incluso a veces no tiene nada que ver con la música. Otra de las razones para que se convierta en rentable es en acuerdos con otros fabricantes de apps y plataformas de social media que la han dirigido a estar cerca de los usuarios.

Una Shazam que ha sabido salir airosa de esa competencia álgida en la que se encuentran a SoundHound, MusicMatch o la propia tecnología de reconocimiento que poseen Google, Facebook y Amazon.

El artículo Shazam finalmente es rentable después de pasar los 1.000 millones de descargas ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mxeAodGK7eE


Continúar leyendo...