
Esa es parece ser la cuestión que nos prepara Microsoft con su nueva versión de Windows 10. Y es que parece que Microsoft está dispuesta a terminar de una vez por todas con la competencia en el escritorio. Primero se dio a conocer que Microsoft permitirá actualizar a Windows 10 de forma gratuita incluso a los que dispongan de un Windows pirata y ahora ésto…
Microsoft se ha acercado al software de código abierto con algunos de sus proyectos para simpatizar a la gente, también ha apostado fuertemente por cursos para desarrolladores, sorteos de viajes a Redmond, etc. Todo para dar un vuelco a la imagen deteriorada de la compañía y dar la gran campanada con Windows 10.
Con Windows 8 y el famoso Secure Boot del UEFI, ahora parece que en Windows 10 dará un paso más en sus obstáculos para instalar otros sistemas operativos e incluso obligar a los fabricantes a no dar la opción de desactivarlo como hasta el momento. Con la escusa de proteger al sistema operativo de malware por su mal trabajo en cuanto a seguridad, ahora parecen querer colarla con esta trampa.
Al menos eso es lo que informa Ars Technica, asegurando que se eliminará la exigencia de hacer Secure Boot opcional y los fabricantes no estarán obligados a dar esta opción para optener el logo certificado por Microsoft para incluir en sus productos. Por suerte parece que no todos los fabricantes tomarán esta medida, pero si lo toman algunos ya es una limitación para los linuxeros que deseen un dualboot.
Pero bueno…ya hemos hablado mucho en el pasado del Secure Boot y ya muchas distros están preparadas para ello, así que la comunidad que desarrolle otros sistemas operativos libres, no solo Linux, tendrá que seguir luchando duro contra la imposiciones de algunos. Tanto tiempo esperando un sustituto al limitado BIOS (del que dependían los PCs para funcionar con WIndows) y ahora que llega el esperado UEFI nos imponen el Secure Boot…es el cuento de nunca acabar.
Como bien dijo Jerry Sanders (uno de los fundadores de AMD) una vez, existen algunos monopolios capaces de presionar a las instituciones gubernamentales para imponer sus leyes y beneficiarse de ellas. Parece que nadie le quiere parar los pies a un acto injusto que no aboga por la competencia leal.
El artículo Sí a Windows 10, entonces no a Linux (historia Secure Boot 2.0) ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.
Enlace a la fuente original: Sí a Windows 10, entonces no a Linux (historia Secure Boot 2.0)
Continúar leyendo...