Noticia Si echas de menos al Sim City de verdad, aquí tienes a Pocket City para tu Android

Google-Home-y-Home-Mini-830x466.png


Google es una de las empresas líderes en el segmento de los altavoces inteligentes, gracias a sus Google Home. La empresa busca ampliar su presencia en el mercado y tener unas mejores ventas, y por eso trabajan en un nuevo altavoz. Aunque no se trata de un altavoz cualquiera, sino que sería uno que llegaría con una pantalla integrada. Un modelo similar al Amazon Echo Show.

Con este nuevo altavoz, Google busca plantar cara a Amazon. Además, la introducción de una pantalla daría a los usuarios muchas más opciones de uso y configuración. Por lo que podría tener mucho potencial en el mercado.



Además, no debería pillarnos por sorpresa. Porque en el CES 2018, en enero de este año, se presentaba una nueva versión de Google Assistant que tenía soporte para altavoces con pantalla. De manera que dejaba entrever de alguna manera los planes de la empresa americana.

Google-Home-Mini-Max-830x467.png


La llegada de este altavoz con pantalla no es demasiado lejana. Los últimos rumores comentan que se espera llegue al mercado de cara a la campaña navideña. Así que es probable que su presentación oficial se lleve a cabo el 4 de octubre en el evento de Google. Y su lanzamiento al mercado tendría lugar entre octubre y diciembre.


Google espera vender 3 millones de unidades de este altavoz con pantalla, según afirman algunos medios. Por lo que la firma tiene unas altas expectativas hacia el mismo y esperan tenga un buen rendimiento en el mercado. No se ha mencionado nada sobre su posible lanzamiento internacional.

Tendremos que esperar hasta octubre para poder conocer el nuevo altavoz de la firma americana. Sin duda, promete ser un modelo que va a revolucionar la gama de productos de la empresa. Por lo que estaremos atentos a cualquier novedad que nos llegue sobre el mismo. Promete ser uno de los productos más comentados de este otoño.

IGJ8PyGCMcE


Continúar leyendo...
 
Click here to view the embedded video.

Sim City es el simulador por excelencia para gestionar toda una ciudad, y Pocket City el que le toma el testigo para intentar acercarse a aquello del primero que consiguió convertirlo en uno de los mejores simuladores de gestión.

Pocket City es un juego de pago, pero tiene una versión gratuita, que es de la que vamos a hablar en esta entrada. Toma el elemento “core” esencial de Sim City: construir zonas residenciales, comerciales e industriales para que los ciudadanos las tomen y comiencen a construir tu ciudad.



Un “Sim City” de verdad para tu Android


Sim City nos dejaba un poco atontados por ver cómo se iban adaptando los ciudadanos a las zonas que íbamos construyendo. Es decir, según pusiéramos parques, construyeramos monumentos o estaciones de policía, las zonas residencial pasaban de tercera clase a segunda. Por lo que teníamos que tener en cuenta una gran serie de factores para sacar el máximo provecho a nuestra ciudad.

pocket-city.jpg


En Pocket City tenemos esto mismo para que nos comamos la cabeza un poco con la construcción de esas zonas. Según vayamos pasando niveles, podremos adquirir parques, comisarías y mucho más para que nuestra ciudad sea el lugar soñado por todos aquellos que se han mudado para comenzar con sus vidas.


pocket-city-mapas.jpg


Y en Pocket City, al igual que en Sim City, tendremos que saber responder adecuadamente al crimen y a los desastres. Uno de los desastres que mas se temían eran los incendios, ya que como no tuviéramos las dotaciones de bomberos suficientes, el fuego comenzaba a propagarse para dejar zonas totalmente quemadas.

Defiéndete del crimen y responde a los desastres


Una ciudad muy bonita y bien estructurada puede ser totalmente dejada de la mano de dios como no sepamos responder a esas catástrofes. Es un gran aliciente para cuidar de los ciudadanos y de esas avenidas y calles que hemos dejado impolutas con nuestro constante trabajo. Estad atentos ante tornados o esas huelgas masivas que conseguirán llenar las calles de ciudadanos descontentos con tus políticas.

pocket-city-gratis.jpg


También tenemos a una gran variedad de edificios ornamentales que nos permitirán “vestir” la ciudad y atraer a otro tipo de ciudadanos de mayor nivel adquisitivo. Añade también a una serie de animales y lo que es desbloquear nuevas parcelas para agrandar la extensión de tu ciudad. Todo ello contribuirá a que tengas la sensación de que estés jugando a todo un “Sim City” en tu Android.

Otra de las mejores características de Pocket City es que puedes subir tu ciudad a la nube y transferirla a otro dispositivo; incluso puedes hacerlo con un amigo para que siga él jugándola. Otro de sus puntazos es que podamos jugar a Pocket City de forma offline, así que se convierte en un juego bien especial para esos momentos sin conexión.

Pocket City en su versión gratuita


Pocket City Free es la versión limitada en contenido y que nos obliga a tener que ver publicidad para jugar. Es decir, que si quieres disfrutar de toda la experiencia que ofrece Pocket City, tendrás que pasar por caja y así acceder a esas características premium. Por 2,39 euros tendrás todo de Pocket City en tu móvil y así revivir al Sim City real de otros tiempos.

pocket-city-construccion.jpg


Por lo que respecta a lo técnico, Pocket City está bien realizado y los gráficos son lo que se puede esperar en un juego de este estilo. Una vista a lo “Sim City””, efectos gráficos conseguidos y una interfaz bien llevada a cabo para que te centres en tu tarea de ser el gestor de una ciudad. No está en español y el sonido es más que eficiente para llevarnos a ras de suelo para oler incluso el asfalto. Echamos en falta que no exista más variedad de edificios, aunque desde la versión gratuita no podemos juzgar esto mismo.

pocket-city-ciudad.jpg


Pocket City es un “Sim City” en toda regla y si pasas por caja tendrás todo el contenido mediante un único pago. Olvídate de micropagos y demás con un juego que sabe tomar el testigo de ese Sim City que enamoró a muchos hace ya bastantes años.

Opinión del editor




Pros



  • Mucho contenido para disfrutar
  • Recuerda desde el primer instante al Sim City de antaño
  • Que no tenga micropagos

Contras



  • Le falta algo de resolución
  • No está en español
Descarga Aplicación


Pocket City Free (Free, Google Play) →

Zg0mLUBJ90k


Continúar leyendo...