El lanzamiento de iOS 26 ha sido de los más sonados de los últimos años. El nuevo diseño con Liquid Glass llamó tanto la atención que la tasa de adopción fue altísima desde el primer día. Y como ocurre cada año con una versión tan nueva, ese despliegue masivo sacó a la luz los pequeños detalles que quedaban por pulir: un consumo de batería algo mayor durante los primeros días (algo que la propia Apple reconoció como normal mientras el sistema se asienta) y pequeños tirones puntuales. Nada fuera de lo habitual en el ciclo de vida de iOS.
Ahora, poco más de un mes después, llega la primera gran actualización que pone todo en su sitio: iOS 26.1. Tras varias semanas de betas, su versión RC (Release Candidate) ya está entre nosotros, adelantándose al lanzamiento público de la semana que viene. Y es justo lo que esperábamos: mejora el rendimiento y, sobre todo, demuestra que Apple ha estado escuchando.
Una mejora en rendimiento y batería
La base de iOS 26 ya era sólida. Pero la mejora en el rendimiento con iOS 26.1 se nota. Hablando con compañeros que también la han estado probando, la sensación es unánime: el sistema se siente más ágil. Las animaciones son más fluidas y esas pequeñas "cosas raras" han desaparecido. Pequeños cuelgues de apps, retrasos al escribir en el teclado… Dicho llanamente, iOS 26.1 hace que nuestro iPhone vaya más fino.
Y no son solo sensaciones. Para ponerle datos objetivos a esta mejora, en Applesfera hemos realizado un test de rendimiento con Geekbench 6 en dos iPhone 17 Pro Max idénticos: uno con iOS 26.0.1 y otro con esta nueva RC de iOS 26.1.
Hemos pasado de 7.258 puntos a unos 9.713 puntos. La diferencia es tan grande que incluso sugiere que Apple podría haber tenido el rendimiento del procesador limitado en la versión inicial de iOS 26, quizás para asegurar la estabilidad mientras el sistema se asentaba. Curiosamente, este salto no se observa en el apartado gráfico, donde las puntuaciones se mantienen en un rango similar, en torno a los 45.500 puntos.
En cuanto a la batería, la sensación es de mayor estabilidad. El consumo vuelve a ser más predecible, recuperando la normalidad de versiones anteriores a iOS 26.
Apple escucha y propone tres soluciones
Lo mejor de iOS 26.1 es ver cómo Apple ha respondido a los comentarios de los usuarios. Beta tras beta, hemos visto llegar las soluciones que muchos pedían en redes.
Tú eliges el aspecto de Liquid Glass. Fue la gran sorpresa de la beta 4 y la respuesta al mayor debate de iOS 26. Ahora, en Ajustes > Pantalla y brillo > Liquid Glass, puedes elegir entre el modo "Transparente" y "Tintado", que aumenta la opacidad.
Adiós a abrir la cámara por accidente. Un simple cambio en Ajustes > Cámara nos permite por fin desactivar el Acceso deslizando la pantalla de bloqueo. Un "problema" histórico, una solución sencilla.
Se acabaron las alarmas canceladas por error. Para evitar apagar la alarma medio dormido, la beta 2 introdujo un control de "deslizar para detener". Mucho más intencional y a prueba de desastres matutinos.
Y además, un puñado de novedades que lo redondean todo
Además de estas grandes soluciones, la actualización ha ido puliendo el sistema:
- Slide Over vuelve al iPad. La beta 2 de iPadOS 26.1 trajo de vuelta la querida función para tener una app flotante.
- Entrenamientos personalizados en Fitness. Ahora puedes crear tus propias rutinas desde la app Fitness del iPhone.
- Nuevo icono y nombre para Apple TV. Se simplifica el nombre del servicio a Apple TV y la app recibe un icono más colorido.
- Gesto en Apple Music. Ya puedes deslizar sobre la carátula de una canción para pasar a la siguiente o a la anterior.
La pregunta: ¿te aconsejamos instalar ya iOS 26.1?
La respuesta corta es un sí rotundo. Pero la respuesta larga, que es la importante, es que sí, pero entendiendo qué vas a instalar. Lo que te animamos a probar no es una beta cualquiera, sino la versión RC (Release Candidate).
¿Qué significa esto? Que es, en esencia, la versión final que Apple libera unos días antes a los probadores para una última revisión. Si no se encuentra ningún fallo crítico de última hora, esta misma compilación será la que se distribuya a todo el mundo la semana que viene. Por tanto, el riesgo es mínimo y la estabilidad es idéntica a la de una versión final.
- Si ya estás en iOS 26, notarás un sistema más pulido y un mejor rendimiento.
- Si eres de los que decidieron esperar por miedo a los problemas iniciales, este es tu momento. Saltar directamente a iOS 26.1 es la mejor decisión, porque te encontrarás con la primera versión realmente madura y redonda del nuevo sistema.
Cómo instalar la RC y qué pasará después
Si iOS 26.1 te ha convencido, el proceso es gratuito. Solo tienes que seguir estos pasos para entrar en el programa de betas públicas:
- En Safari, ve a la web beta.apple.com, inscríbete e inicia sesión
- Ve a Ajustes > General > Actualización de software
- Selecciona Actualizaciones beta > Beta pública
Una vez hecho esto, surgen dos preguntas clave:
¿Qué pasará cuando se lance la versión oficial la semana que viene? Lo más probable es que no pase nada. Como ya tendrás instalada esa misma versión, tu iPhone no te mostrará ninguna actualización. Simplemente, ya estarás al día.
¿Y cómo salgo del programa de betas para no instalar más? Fácil. Una vez se haya lanzado la versión final pública la semana que viene, puedes volver a Ajustes > General > Actualización de software > Actualizaciones beta y seleccionar "No". Así, tu iPhone volverá al canal estable y solo recibirá las futuras actualizaciones oficiales (como la 26.1.1 o la 26.2) cuando estén disponibles para todo el mundo.
Tanto si te animas a instalar la RC ahora como si prefieres esperar unos días al lanzamiento oficial, el resultado será el mismo: un iPhone que funciona mejor.
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26.1 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
En Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple
-
La noticia Si tu iPhone no va fino, iOS 26.1 es la actualización que necesitas. Y no tienes por qué esperar a la semana que viene para instalarla fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...