
Los últimos atentados del ISIS en París han puesto en alerta máxima a muchos estados europeos y han conseguido que realmente Europa reaccione ante la amenaza uniéndose en un frente común para luchar contra el terrorismo yihadista. Sin embargo, esta guerra se eleva hoy más que nunca al mundo de Internet y las tecnologías móviles. Los hackers de Annonymous ya anunciaron una ofensiva para desenmascarar a los que se mueven por redes cerradas con datos cifrados para esconderse de las fuerzas de seguridad. Y otra de las grandes cuestiones, sobre la comunicación entre ellos, parece también querer resolverse a propuesta de la aplicación Silent Circle.
En realidad, la que ellos mismos han definido como su aplicación preferida para mantener conversaciones sin riesgo a poder ser pillados parece no estar a gusto con ser una herramienta para los terroristas. Los desarrolladores de esta app, por si no la conoces, son los mismos que han creado el teléfono Blackphone y quieren evitar que la que era una aplicación desarrollada para mantener la privacidad sea usada ahora para estos fines macabros. Pero, ¿cómo pretenden lograrlo? Te lo contamos a continuación.
Silent Circle quiere dejar de ser la preferida del ISIS
Los terroristas no niegan que utilicen las tecnologías occidentales, desarrolladas claramente para otros fines para llevar a cabo sus atentados y macabros planes que pretenden infundir miedo y causar caos social. Sin embargo, son muchas las empresas que han anunciado medidas para intentar frenarle y, especialmente Silent Circle a la que no le gusta tener menciones positivas en los vídeos de los terroristas. En este caso aseguran que reforzarán sus medidas de pago conviertiendo a la aplicación en un medio por el que habrá que pagar usando métodos convencionales como las tarjetas de crédito.
Podría parecer que eso no va a solucionar nada, y sin embargo, puede ser el principio del fin del uso de Silent Circle por el ISIS. Tal y como explican desde la compañía desarrolladora, la mayoría de compras que hacen los terroristas las llevan a cabo con tarjetas o cuentas robadas. Lo que pretenden ellos es crear un sistema que sea capaz de detectar estos métodos de pago fraudulentos bloqueando directamente la compra y, por lo tanto, el posible uso para comunicarse que le vaya a dar el terrorista.
Seguridad vs Privacidad
Las propuestas que hacen desde Silent Circle me parecen particularmente justas. De hecho, respuestas más radicales como las que ya han pronunciado diversos actores políticos nos llevarán a un extremo en el que ningún ciudadano demócrata querrá estar. El límite entre la seguridad y la privacidad debe mantenerse, y salvo estados de alerta como los que actualmente se viven en París o Bruselas en los que los ciudadanos de bien prestan colaboración sin problemas, no se pueden dejar de desarrollar herramientas de cifrado solo porque el ISIS también pueda hacer uso de ellas. Sino, estaríamos haciendo justo lo que ellos quieren, quedarnos aislados y sin derechos.
Ahora bien, las grandes compañías tienen recursos suficientes como para invertir en innovación y asegurarse de que el ISIS no se aprovecha de una tecnología que ha sido creada para fines muy distintos que nada tienen que ver con los atentados terroristas. Será su responsabilidad desarrollarlas a tiempo y la respuesta dada por Silent Circle, pese a su tamaño, parece proporcionada con lo que le dará una mejor imagen de marca entre quien ya le conoce y quien todavía no ha tenido el placer de probarla.
¿Cómo te posicionas tú ante este tema del uso de aplicaciones de mensajería por parte de terroristas del ISIS?
El artículo Silent Circle: la app de cifrado quiere evitar ser usada por ISIS ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...