Noticia Silent Hill f es el mejor juego de terror de la década y tras jugarlo, queremos verlo en Switch 2

Uno de los juegos de terror más esperados de los últimos tiempos, sin lugar a dudas, es Silent Hill f. El retorno de la franquicia con una nueva entrega muy diferente a lo ya establecido supone un hito después del éxito del remake de Silent Hill 2, así como una declaración de intenciones por parte de Konami para dar nueva vida a uno de sus buque insignia más icónicos. Sin embargo, la incertidumbre alrededor del proyecto también ha estado presente a lo largo de su desarrollo.

Nosotros ya lo hemos completado, y venimos a contarte todos los secretos que oculta Ebisugaoka para que puedas decidir por ti mismo si este es un juego que, efectivamente, se ajustará a tus expectativas.

Volviendo a la nieblax​

eSZ91zO.jpeg


La historia de Silent Hill f nos lleva a seguir a la joven Hinako Shimizu en un pueblo rural de los años 60 en Japón, una fecha clave en dicho país, ya que la lucha por los derechos de las mujeres estaba comenzando a tener algo de movimiento.

En Ebisugaoka, el pueblo, Hinako vive en su pequeño mundo constituido por unos padres abusivos y unos amigos con los que podría tener mejor relación (sus amigas la quieren muerta, en parte debido al rollito que se trae con su amigo). Y como os podréis imaginar, ya en los primeros compases de la historia, la desgracia ocurre: todo el pueblo se llena de niebla, flores rojo carmesí comienzan a cubrir las calles como una plaga, y monstruos letales empiezan a cubrir las calles del pueblo.

El tema principal de Silent Hill f es «encontrar la belleza en el terror», y eso es algo que su historia principal cumple con creces. En ella, Hinako se ve fragmentada entre dos mundos: el real en Ebisugaoka y «el mundo onírico», donde un misterioso chico de pelo plateado y con una extraña máscara de zorro la guía por un santuario en el cual Hinako toma un papel clave.

Una nueva forma de jugar para Silent Hill​

69i6mQq.jpeg


Si bien Silent Hill f sigue siendo un juego survival horror con un fuerte componente de exploración y resolución de elaborados rompecabezas por su mapa, el juego presta especial atención a mecánicas como la del combate. En esta entrega, Hinako podrá ir obteniendo armas cuerpo a cuerpo con el que combatir a los enemigos, que irán desde muñecas de lo más espeluznantes hasta figuras fantasmagóricas sacadas del folclore del país del sol naciente.

Estos combates no serán nada sencillos, ya que dependerán mucho del timing en el que esquivemos y decidamos atacar. Como ocurre en todas las entregas, muchas veces la opción más acertada no será pegarnos con todo lo que se mueva, si no huir, ya que los recursos siempre serán limitados y vencer a enemigos no proporciona ningún tipo de bonificación.

Lo que sí que nos permite volvernos más fuertes es encontrar objetos sagrados por el mapa, que podemos purificar en santuarios (donde también podremos guardar) para conseguir omamoris y subir de nivel nuestras habilidades.

Los genios detrás de la tormenta creativa​

o6lE4ki.png


Como se trata de un título completamente nuevo en la franquicia, Silent Hill f tiene detrás de sí a un nuevo equipo creativo encabezado por el productor de la serie, Motoi Sakuraba. Para empezar, el desarrollo corre a cargo de NeoBards Enterteinment, quienes han hecho un trabajo genial para transmitir toda la belleza del juego a la pequeña pantalla.

La música, como viene siendo costumbre, está compuesta por el legendario Akira Yamaoka, que es capaz de brindar una atmósfera tensa a los momentos más oscuros del título. Y por último, la historia corre a cargo de Ryukishi07, autor de algunas de las mejores historias del medio, como Higurashi o Umineko, que con este título da un gran salto al mainstream con una narrativa increíble que me ha dejado boquiabierto y con ganas de más.

La duración de una primera partida a Silent Hill f gira en torno a las 12 horas (dependiendo del nivel de dificultad que elijamos, claro). Sin embargo, os recomendamos encarecidamente completar el juego al menos un par de veces para ser capaces de disfrutar de todo su potencial.

¿Hay posibilidades de Silent Hill f en Nintendo Switch 2?​

Y65Yfpo.png


Silent Hill f es un juego bello, profundo y con una historia increíble que supera todo lo visto con anterioridad en la franquicia. Se trata de un título que viene a romper todos los esquemas de lo que conocíamos como un Silent Hill, respetando su legado pero mostrándonos un nuevo camino hacia adelante que le sienta como anillo al dedo, modernizándolo a su paso.

Después de lo que hemos jugado, no nos cabe duda de que es un juego que va a marcar un antes y un después en el género, y es por ese motivo que os hemos querido hablar de él. Por esa razón, si bien Konami no ha confirmado que vaya a llegar a más plataformas, a nosotros nos encantaría verlo en Nintendo Switch 2 en algún momento.

Y es que afortunadamente estamos en una época en la que Konami está apostando más fuerte que nunca por sus videojuegos originales, así como por la consola de Nintendo. Tras estar presente en su lanzamiento con Survival Kids y con rumores de la llegada de Metal Gear a la consola, nada nos haría más felices que ver el cuento de Ebisugaoka llegar también a Nintendo Switch 2 para que muchos más jugadores lo puedan disfrutar. Sobre todo, porque es un juego que merece mucho la pena.


Silent Hill f llega a distintas plataformas este próximo 25 de septiembre, ¡no te lo pierdas!

Continúar leyendo...