Noticia "Solo sería un bulto": dos astrofísicos explican por qué Godzilla jamás podría existir en el mundo real

Solo sería un bulto: dos astrofísicos explican por qué Godzilla jamás podría existir en el mundo real


Ya hemos visto a Godzilla en suficientes adaptaciones a lo largo de la historia como para que nos quede claro que el kaiju tiene un tamaño descomunal. No existe ni un solo ser sobre la faz de la Tierra que se pueda comparar con sus dimensiones, pero un astrofísico ha querido ir más allá intentando jugar con la idea de que el monstruo fuese real.


Tal y como recogen desde Mein-MMO, esta cuestión fue abordada en el podcast StarTalk por el prestigioso Neil deGrasse Tyson y Charles Liu, otro astrofísico. Si bien la conclusión es obvia, pues Godzilla no podría existir, las razones para pensar de esa forma radica en el propio tamaño que tiene la criatura. Un problema reside en que no se puede ser tan ágil y grande al mismo tiempo como lo demuestra ser Godzilla, ya que cuanto más grande se es, más pesado se vuelve el cuerpo entero. La progresión que se experimenta sería la siguiente:

Akira Toriyama pidió a sus fans que le hicieran un nuevo traje a Goku. Eligió el mejor y dibujó el resultado
En Vida Extra
Akira Toriyama pidió a sus fans que le hicieran un nuevo traje a Goku. Eligió el mejor y dibujó el resultado
  • Si uno se vuelve 10 veces más grande, se vuelve 1.000 veces más masivo.
  • Sin embargo, las piernas solo aumentan su sección transversal en un factor de 100.
  • Por lo tanto, los huesos tendrían que ser 10 veces más fuertes para poder soportar el nuevo peso total.
  • Esto se debe a que la fuerza no depende del volumen total, sino de la sección transversal del músculo.

Sencillamente los huesos de Godzilla no serían capaces de cargar con tanto peso y los músculos pasarían a desgarrarse completamente. De este modo, pasaría a ser un bulto de material protoplasmático al no poder ni siquiera caminar, pero también hay que mirar hacia otros animales que sí han existido en nuestro planeta.

Los dinosaurios podían alcanzar tamaños gigantes, como el Patagotitan de 37,5 metros y 70 toneladas, pero su fortalez residía en la postura y el cuello largo. No requerían movimientos rápidos, eran herbívoros sin necesidad de cazar y sus huesos posiblemente eran huecos llenos de aire. El Godzilla más pequeño que haya existido es el de la primera película con 50 metros y 20.000 toneladas, lo cual descarta cualquier posibilidad de que pudiésemos verlo entre los rascacielos.


En VidaExtra | Godzilla vs. Kong: ¿quién ha protagonizado los mejores (y el mayor número de) juegos?

En VidaExtra | 23 juegos de Godzilla para recordar a Eiji Tsuburaya, el creador de monstruos


-
La noticia "Solo sería un bulto": dos astrofísicos explican por qué Godzilla jamás podría existir en el mundo real fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

Continúar leyendo...