Noticia Sony presentó ayer las lentes QX10 y QX100

Pinche aquí para ver el vídeo

Un accesorio muy esperado, sobre todo para ver como Sony había conseguido adaptarlo a cualquier terminal, y poder aumentar las capacidades fotográficas de él. Ciertamente estamos ante un dispositivo que puede ser tomado como una propia cámara, y que combinándolo con nuestro smartphone, ofrece unas posibilidades ilimitadas para la fotografía.

Se puede acoplar el accesorio al terminal, en este caso como podéis ver en las fotografías al Xperia Z1, pero también se puede separar del smartphone y hacer fotos desde él, que se pasarán directamente a nuestro teléfono, pudiendo compartirlas o editarlas tal como deseemos.


La versión superior DSC-QX100, viene a un precio de 500$, y está basada en la cámara RX-100 II, usando el mismo sensor Exmor R de 20.2MP. Equipado con una lente Zeiss f/1.8 con zoom óptico de 3.6x, se puede ajustar con enfoque manual.

La versión inferior, DSC-QX10, usa un sensor de 18.2MP 1/2.3″, lente G de Sony f/3.3 con un zoom óptico 10x, y el precio será de 250$. Ambos accesorios vienen con una montura para adaptarlos perfectamente a cualquier smartphone, aunque Sony no ha dejado claro si habrá alguno que tendrá problemas al intentar montarlo.

Las lentes se conectan tanto a Android como iOS usando la aplicación de Sony Play Memories, permitiendo al teléfono actuar como si fuera un visor digital convirtiéndolo en el verdadero núcleo desde donde se opera el QX. La conectividad está basada en Wi-FI, aunque se puede usar NFC para parearlos. Cada fotografía que se haga será guardada en el smartphone y opcionalmente en el accesorio si dispone de una microSD.


Hay varias cosas que las cámaras QX no pueden hacer, y seguramente defraudarán a algún usuario que se tome la fotografía en serio. Así que si pensabais transformar vuestro smarthone en un dispositivo con la misma calidad que ofrece una DSLR, de momento este no es el accesorio adecuado para ello.

El ISO y la velocidad de disparo están controladas automáticamente por el QX. No hay un modo manual o modo de prioridad del disparo, y la versión superior, QX-100, soporta el enfoque manual y la prioridad en la apertura, tanto como ninguno de los dos dispositivos pueden grabar más de 25 minutos (2GB) de vídeo continuo.

La vida de la batería se estima en 220 disparos o 110 minutos de uso activo en ambos de los modelos, aunque las baterías pueden ser intercambiadas. No parece que tengan un modo continuo de disparo, y el tiempo entre cada uno es de 1-1.2 segundos. Aparte, tampoco hay integración con el flash de vuestro teléfono Android,y el QX tampoco tiene módulos de flash.

Pinche aquí para ver el vídeo

Bajando un poco a la realidad después de lo dicho, son dispositivos que como bien dice Sony, se enfocan a usuarios que quieren una cámara que haga buenas fotos, pero sin la necesidad de portar una entera. Cada lente viene con tres modos automáticos: Auto inteligente, Superior Auto y Program Auto.

Quizá, en la versatilidad que ofrecen, es donde se encuentre sus puntos claves, ya que pueden ser usadas como cámaras por si solas, o montadas en un trípode o en conjunción con nuestros smartphones que serán los visores digitales.

De todas formas, estamos ante los primeros pasos de un sorprendente accesorio para complementar a nuestros smartphones, y que seguro Sony tratará de evolucionar, si es un producto que se vende como la compañía nipona espera.

Más información – Nuevas imágenes del accesorio de lente de cámara de Sony

Fuente – Android Police


El artículo Sony presentó ayer las lentes QX10 y QX100 ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif








a2t.img
p1EmtXfF3nc


Continúar leyendo...