
¿Deberíamos besar allá por donde pise Josef Fares? La respuesta correcta no es la más higiénica, pero el desarrollador de origen libanés se ha ganado a pulso que se le considere como el auténtico rey de los juegos cooperativos. Split Fiction puede que no repita el éxito de It Takes Two coronándose como el GOTY en 2021, pero tiene mimbres suficientes como para permanecer en la memoria de aquellos que lo han disfrutado.
La historia de Zoe y Mio no es una que puedas disfrutar en solitario, pues es necesario reclutar algun familiar, amigo o pareja para encarar una aventura que se resiste a dejar de ser original. El compañero de viaje que tengas a tu lado es casi tan importante como cualquier mecánica que hayan imaginado desde Hazelight Studios y por ello mi colega Jacobo ha sido el elegido para la ocasión. La elección ha sido sencilla, pues es uno de mis mejores amigos y ya tuvimos que enfrentarnos al brutal dilema que presenta el final de A Way Out.
Jacobo vive a medio país de distancia de donde me encuentro y lo veo menos veces de las que me gustaría al año y Split Fiction es una excusa perfecta para pasarlo bien. Sí, quiero descubrir si esas elevadísimas notas en Metacritic están justificadas y si Fares no para de subir el listón continuamente, pero también sé que la experiencia se va a convertir en un espacio de refugio con una amistad de muchos años. Además, Fares lo pone muy fácil con el Pase de amigo para que yo sea el único que tenga que rascarse el bolsillo para que que podamos jugar.
La combinación entre fantasía y ciencia ficción es idónea, pues tanto a Jacobo como a mí nos encantan ambos géneros en prácticamente todas sus formas. Desde los dragones y trols en los mundos de Zoe, a ciberninjas y asistentes de parking robóticos en las creaciones de Mio, la metralleta de locuras que se le pasan por la mente a Fares no parece tener fin. Más allá de las referencias fabulosas a otros videojuegos, lo cierto es que el derroche de imaginación no parece tener fin.
No sé qué pretende hacer para la próxima Fares y cómo va a elevar el listón, porque quizás los juegos cooperativos hayan llegado a un punto que será difícil de superar. No es un imposible, pero se ha fijado un estándar con Split Fiction que durará años y habrá que estrujarse muchísimo el cerebro para poder ir más allá. Si bien me lo he gozado bastante más con las secciones espaciales y futuristas, la clave de la obra no reside en ese tipo de universo.
Ni siquiera la relación entre Mio y Zoe nos ha interesado lo suficiente como para prestar muchísima atención a lo que sucedía con ambas protagonistas, si bien siempre hemos entendido todo lo que sucedía. Creo que existe un desequilibrio argumental entre ambas, pues Mio parece estar repleta de traumas y problemas, y no es hasta el final cuando se equilibra la balanza para que Zoe no quede como un bicho raro que surfea la ola de la vida sin ningún tipo de obstáculo.

A Jacobo y a mí nos llamaba la atención constantemente esta diferencia tan notoria, del mismo modo que nos quedábamos asombrados probando los diferentes hechizos en una de las anomalías de fantasía. Creo que los dos podemos coincidir en que Split Fiction brilla con más fuerza en estos tramos secundarios, pues Hazelight Studios se ve forzado a concentrar su buen hacer en unos escasos minutos. No nos quisimos perder ni una de ellas y las buscábamos con ahínco, pues nadie querría llegar al final.
Porque ver la cinemática en la que se resuelve toda la historia significa que es turno de borrar el videojuego del sistema, pero también se traduce en que perderé contacto con Jacobo. No me malinterpretéis, hablamos todos los días con el teléfono móvil, pero Split Fiction nos permite acercarnos de una manera más íntima de vez en cuando. Se produce una relación distinta a la que se genera cuando jugábamos juntos al multijugador de Battlefield 1, pues allí podía suceder que no supiéramos qué estaba haciendo el otro.
Con Split Fiction nos vemos constantemente gracias a la pantalla partida y debemos hablar todo el rato para saber cómo debemos apoyarnos para poder avanzar. Y cuando es tan obvio lo que toca hacer, sencillamente hablamos de nuestras cosas: qué tal el trabajo, tienes que ver esta película o cómo se ha puesto de complicado el mundo. Solo nos falta una cerveza por medio para sentir los cientos de kilómetros de distancia no existen y por eso recordaré Split Fiction.
Uno de los mayores temores de cualquier aficionado a One Piece es que la obra de Eiichiro Oda termine de la peor forma posible: resolviendo que el gran tesoro que han perseguido durante años no es más que el valor de la amistad o los amigos que han hecho por el camino. Sería terrorífico, horripilante en cuanto las expectativas generadas (y por suerte el mangaka ya ha desechado esta posibilidad), pero al final Split Fiction no deja de tener ese planteamiento.

En Vida Extra
Indiana Jones se ha puesto a chapotear en el charco de Uncharted y no estoy seguro de si era necesario
Sí, Zoe y Mio triunfan como autoras de éxito, aunque seguro que si pudiésemos preguntarle de qué están más contentas es de haber cerrado sus heridas emocionales y haber encontrado un gran apoyo la una en la otra. Haber vivido más de una decena de horas de saltos, vuelos, esquives, peleas contra jefes finales y charlas con Jacobo es lo que me llevo para casa en esta ocasión. No me importa sacar pecho por haber superado desafíos o haber acabado con las maléficas intenciones de Rader, sino que he disfrutado de la compañía de Jacobo y creo que esa es la intención del autor. Como fan de Luffy y compañía, en este caso sí que abrazo este fin del camino.
Como no quiero esperar Dios sabe cuántos años más hasta que Hazelight Studios nos maraville con otro título cooperativo, ya estaba pensando junto a Jacobo qué aventura podríamos afrontar. No sé cuál será, y quizás no suceda finalmente, pero eso hará que Split Fiction sea todavía más especial.
En VidaExtra | Split Fiction no tiene más guiños porque le faltaría juego: estas son las que hemos cazado, ¿te diste cuenta?
En VidaExtra | Los 13 mejores juegos cooperativos para dos personas que os harán pasar tardes inolvidables
En VidaExtra | Los 51 mejores videojuegos con multijugador online para jugar con amigos
-
La noticia Split Fiction es como el peor final posible de One Piece: conectar con un viejo amigo ha valido más que el viaje fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...