Noticia Steve Jobs era capaz de despedirte por un "mal viaje en el ascensor". Hoy el 95% de la generación Z se las apaña para escaquearse y está siendo un des

Steve Jobs era capaz de despedirte por un mal viaje en el ascensor. Hoy el 95% de la generación Z se las apaña para escaquearse y está siendo un desafío para las empresas


Durante la era Steve Jobs en Apple subirse a un ascensor podía cambiar tu vida laboral para siempre. Michael Dhuey, uno de los ingenieros que desarrolló el hardware del iPod original, dijo: "La gente temía encontrarse con Jobs en el ascensor. Si subías en la cuarta planta, tenías que haberlo cautivado antes de llegar a la primera". No era una exageración: Jobs recordaba tanto las buenas historias como las malas. La paranoia era tal que los empleados de Apple preparaban preguntas ensayadas por si coincidían con el jefe en ese temido viaje de unos pocos segundos. Una buena pregunta podía mantenerte a salvo. Una respuesta mediocre podía costarte el puesto.

Una Generación Z muy diferente a la era de Jobs​


Cuatro décadas después el panorama laboral ha dado un vuelco que ni el visionario de Cupertino habría podido anticipar. Según un reciente estudio de PapersOwl, que ha entrevistado a 2.000 jóvenes entre 18 y 34 años, el 95% de la Generación Z considera perfectamente aceptable saltarse las normas laborales tradicionales. Los números son demoledores:

  • 34% sale antes del trabajo sin remordimientos
  • 27% finge estar enfermo para tomarse días libres
  • 11% infla sus horas en el registro de jornada
  • 40% practica el "coffee badging" (fichar solo para tomar café y desaparecer)

Las "vacaciones silenciosas", una práctica que habría provocado un fuerte enfado a Steve Jobs. De hecho, se han convertido en algo habitual, que Apple tiene mecanismos para evitarlas. El 51% de los jóvenes las ha practicado entre una y tres veces en el último año. Y el 40% de los millennials y Gen Z han fingido estar trabajando cuando en realidad disfrutaban de días libres no autorizados. Imaginate que te llame Steve Jobs al teléfono y decirle que no estás en la oficina. Él era muy insistente, tanto que ni en vacaciones dejaba a sus empleados tranquilos. Llegaba a llamarles hasta seis veces seguidas.

Estos son los días a la semana que debes teletrabajar para sentirte mejor, según un estudio. Parece que Apple se equivocó por el camino
En Applesfera
Estos son los días a la semana que debes teletrabajar para sentirte mejor, según un estudio. Parece que Apple se equivocó por el camino

Y es que Steve Jobs fue mucho más que un jefe exigente. Tuvo un compromiso inquebrantable dejó huella en sus empleados (para bien o para mal). Y aquí te dejamos algunas anécdotas que dan buena muestra de lo que era capaz de hacer.

Steve Jobs En Un Ascensor

Despedir cinco veces a una empleada:


Andrea Cunningham, publicista clave en el lanzamiento del Macintosh en 1984, fue despedida hasta cinco veces por Steve Jobs. En una ocasión incluso le negó pagarle 35.000 dólares alegando que su trabajo era "horroroso". Sin embargo, Cunningham utilizó su red de contactos para presionarlo: "Recibo entre 30 y 40 llamadas semanales preguntándome qué clase de jefe eres". Ante esto, Steve Jobs le hizo un cheque inmediato… y volvió a contratarla.

Stevejobs Film 02
Andrea Cunningham y Steve Jobs en la película sobre el fundador de Apple

Despidos masivos para salvar Apple


Cuando regresó a Apple en 1997, realizó despidos masivos y simplificó drásticamente las líneas de productos para salvar la compañía del colapso financiero. Su filosofía era clara: solo quería trabajar con los mejores.

Comentarios brutales pero efectivos


Frases como "Tu trabajo es una mierda" eran habituales cuando consideraba que alguien no estaba dando lo mejor. Aunque destructivo para algunos empleados, otros aseguran que esta presión les ayudó a crecer profesionalmente.

La dura realidad del cambio en la Generación Z​


El contraste no podría ser más grande: del miedo a decepcionar al jefe en un viaje en ascensor a escaquearse de la oficina. La Generación Z pide cambios. Y el viejo hacer de Jobs vs las exigencias de los jóvenes de hoy refleja un cambio profundo en la sociedad. Es cierto que el estilo de Jobs, capaz de despedir a alguien por un viaje en ascensor, resulta inadmisible hoy. Pero tampoco parece razonable la falta de compromiso de la Generación Z.

La mitad de los jóvenes de la Generación Z en España lo tiene claro: quieren un iPhone, y no es solo por presumir de manzana
En Applesfera
La mitad de los jóvenes de la Generación Z en España lo tiene claro: quieren un iPhone, y no es solo por presumir de manzana

La verdad incómoda es que los jóvenes han visto cómo el contrato social del trabajo se ha roto: ya no existe esa promesa de que el esfuerzo será recompensado como en la época de Jobs. En un contexto donde el alquiler puede consumir gran parte del salario y la estabilidad laboral parece un espejismo, es comprensible que el trabajo haya perdido su poder como factor motivador.


Ninguno de los dos extremos es el ideal: ni vivir aterrorizado por encontrarte con tu jefe en el ascensor, ni considerar aceptable engañar a la empresa que te ha contratado. El legado de Jobs nos enseñó a "pensar diferente", quizás ahora necesitamos aprender a "trabajar diferente".

Steve Jobs Generacion Z

La transformación de la propia Apple​


La misma Apple, donde los empleados intentaban no comer o coincidir en el ascensor con Jobs, ha evolucionado radicalmente bajo el liderazgo de Tim Cook. Por ejemplo, los empleados de oficinas tienen la posibilidad de teletrabajar un par de días en semana, una de las peticiones esenciales de la Generación Z. El propio Tim Cook ha reconocido que los viernes suele trabajar desde casa porque el Apple Park está prácticamente vacío.


Aunque hoy sería difícil justificar algunas de las prácticas laborales de Steve Jobs, su legado sigue siendo una lección sobre compromiso e innovación. Como se suele decir, "ni tanto, ni tan calvo". La Apple actual da buena muestra de este equilibrio, el problema está en que no todas las empresas son como Apple, ni todos los jóvenes de la generación Z están preparados para trabajar en empresas como ella.


En Applesfera | Abono de transporte Madrid: todo lo que sabemos de su llegada al iPhone, cómo será, cuándo llegará y qué precio tendrá

En Applesfera | Cómo saber si un iPhone es falso o auténtico: siete formas de comprobarlo


-
La noticia Steve Jobs era capaz de despedirte por un "mal viaje en el ascensor". Hoy el 95% de la generación Z se las apaña para escaquearse y está siendo un desafío para las empresas fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...