Noticia Suda51 te da la llave... y no te deja salir: Hotel Barcelona es un loop del que no tengo escapatoria

Suda51 te da la llave... y no te deja salir: Hotel Barcelona es un loop del que no tengo escapatoria



Surrealista, violento, divertido... y con un puntito a lo David Lynch. Lo creas o no, el creador de No More Heroes y el de Deadly Premonition han montado un hotel. ¿Qué podría salir mal? Las vistas recuerdan a las de los juegos de hace un par de generaciones, su retorcida y onírica estética es una carta de amor a los 80s y a los controles es difícil de narices. Especialmente en los compases iniciales. Sin embargo, Hotel Barcelona me tiene obsesionado. Con un panorama así lo normal sería no deshacer las maletas, devolver la llave e irse, pero te confieso que no puedo escapar. Me ha atrapado.

La idea general se explica rápido. De hecho, si tuviese que ponerle una etiqueta al vuelo a Hotel Barcelona sería la de Slasher Roguelite. La idea es aniquilar fanáticos sin piedad, ni sutilezas hasta caer fulminado y, asumida la situación, empezar una nueva partida con energías redobladas. Quizás con un nuevo juguetito con el que regar el suelo de sangre y vísceras o con mejoras que añaden matices a la jugabilidad. ¿El enésimo clon de Dead Cells o similares? Lo curioso es que, pese a que hay denominadores en común, el resultado a los mandos es muy diferente. Empieza siendo una pesadilla y se acaba convirtiendo en una sensacional carnicería.


Infamous también está en Ghost of Yotei y no es el único guiño que ha escondido Sucker Punch a sus videojuegos
En Vida Extra
Infamous también está en Ghost of Yotei y no es el único guiño que ha escondido Sucker Punch a sus videojuegos

Hotel Barcelona es un juego de acción en 2,5D empapado de los clichés del cine terror. Bueno, siendo más concreto de las Slasher Movies de hace cuatro décadas. Su primer gran acierto es cómo esa premisa reviste sus sensaciones jugables y, partida a partida, hace su propuesta cada vez más interesante. Con enormes picos de dificultad, desde luego, pero promoviendo constantemente que sintamos que a la siguiente seremos mejores. Que estaremos más preparados.


Y pese a ello, y a diferencia de la gran mayoría de roguelites de acción, ya te adelanto que Hotel Barcelona no es un juego para todo el mundo. Es retorcido, es cruel y tiene momentos convenientemente repartidos que buscan generar una reacción en el jugador para descarrilarlo de los loops. De las rutinas. Pero más allá de sus excentricidades y tópicos, el juego de White Owls es exactamente lo que esperas al combinar los talentos de Suda51 y Hidetaka "Swery" Suehiro.

Hotel Barcelona: el roguelike más excéntrico del año​


El Hotel Barcelona es, en mayor o menor medida, un edificio. Para sorpresa de absolutamente nadie. El lugar en el que acabamos tras sufrir un accidente nada más empezar y desde dónde despertamos cada vez que perdemos una partida. ¿Una especie de limbo entre la vida y la muerte? Es algo un poquito más complejo que eso. Entre otras cosas porque la mayoría del tiempo de juego lo pasaremos fuera del mismo.


La historia es ese collage de referencias al cine de terror de serie B, anime, true crime y sátira pop que se espera del tándem de creativos japoneses. Hay toneladas de diálogos absurdos, personajes intencionadamente caricaturescos y un tono que oscila entre lo grotesco y lo hilarante. Todo convenientemente mezclado para que se sienta como esas películas de videoclub en las que se inspira. Empezando, como no podía ser menos, por nuestra heroína.

A


Nuestra protagonista es Justine Bernstein, una alguacil federal novata que está atrapada en una especie de bucle, entrando y saliendo de un resort maldito donde asesinos en serie sobrenaturales se hospedan como si fuera un spa infernal. ¿Es posible escapar del mismo? Bueno, ahí está el gran misterio del juego: nuestra protagonista está atrapada en un bucle y debe enfrentarse a chalados, enfrentarse al misterio que rodea el Hotel y, ¿quién sabe? Igual hasta logra salir de esta pesadilla.


No es que el hotel esté sellado: si cruzamos la puerta veremos que cada una de las siete zonas que lo rodea es un homenaje a un subgénero del terror: un campamento slasher al estilo de las pelis de Jason, el clásico laboratorio alienígena, el carnaval siniestro... Y en todos ellos hay fanáticos, perturbados y hasta jefazos. Es más, tanto los huéspedes del hotel como los grandes enemigos delatan que los geeks de Suda51 y Swery están detrás de todo. Es uno de los máximos alicientes de la propuesta. ¿Y qué pasa con nuestra protagonista?


La primera singularidad es que Justine, que tiene un aspecto más o menos reservado al comenzar, pasa a tener la estética y predisposición de una heroína de acción. O, más bien, la de una asesina medio zumbada de la cabeza. Algo que se manifiesta en su manera de progresar de una partida a otra y durante el desarrollo de cada nivel. Otra cosa es que consiga llegar medianamente lejos nada más cambiar de atuendo. ¿Qué clase de roguelite sería? Y ahí es dónde la cosa se pone realmente interesante.

Qué hace único a Hotel Barcelona como Roguelite​

A


Cuando me refería a que Hotel Barcelona es un Slasher Roguelite iba totalmente en serio:además del clásico sistema de puntos y compra de armas, lo cual son tópicos en sí mismos, nos encontramos con mecánicas e ideas que no solo hacen que guste volver, sino que logran atraparte cada vez más.


Sobra decir que lo más básico en un juego de acción roguelite 2,5D dice presente. tenemos botón de ataque, de golpe fuerte, de salto, los esquives, etc. Hay un componente adicional que te invita a ser más agresivo potenciando tu capacidad ofensiva y puedes desatar una especie de modo berserk llamado Carnival Awakening, que convierte la pantalla en un baño de sangre. Sin embargo, más allá de la retorcida historia elaborada por sus creadores, su ambientación y su dificultad, en Hotel Barcelona hay elementos pensado para darle más y mejores capas a la jugabilidad en modo bucle.

External Hotel Barcelona Small Screenshots Img004 En

  • De entrada está la dinámica del Slasher Phantom, de modo que al morir, el juego registra esa partida y al empezar una nueva verás como las versiones fantasmales de hasta cuatro partidas anteriores se manifiestan repitiendo tus mismos movimientos y ataques. Cargándose a los enemigos que les salgan al paso.
A

  • Por otro lado, la manera de avanzar no es estrictamente lineal: cada zona está planteada para ser atravesada por módulos conectados entre puertas. Dependiendo del tipo de puerta que crucemos, y podemos buscar la que más nos interese, tendremos modificadores o mejoras.
A


  • Además de lo anterior uno de los elementos que se establecen de manera aleatoria antes de cada partida (independientemente del escenario) es el clima, el momento del día y el factor ambiental. Algo que afecta a nuestro equipamiento, las condiciones que tenemos ante nosotros como el rango de vista e incluso los enemigos.

A todo lo anterior, y otros aspectos, hay que sumar la posibilidad de jugar online en modos cooperativos o Jugador vs. Jugador y, tal y como se espera de Suda51, hay toneladas de referencias, huevos de pascua y hasta minijuegos. En el bar del hotel tenemos una mesa de Pinball y todo. De modo que pasas de estar atrapado contra tu voluntad en el Hotel al eterno ciclo de "la penúltima y lo dejo". A sabiendas de que te estás engañando tú mismo.

Un dato más: tras un par de partidas tendremos acceso al modo Bondage, lo cual es café para los muy cafeteros: desactivamos acciones o aplicamos restricciones o desventajas a cambio de maximizar recompensas. ¿Una experiencia solo apta para los más sádicos? Bueno, es algo que no te recomiendo hacer hasta que tu personaje se empiece a defender medianamente bien. Para cuando eso pase, el juego te habrá atrapado sin remedio.

O lo amas... o quizás no es para ti​


A diferencia de otros juegos de acción, en Hotel Barcelona empiezas desde lo más bajo. Los movimientos de Justine son toscos, sus armas una porqueria y las referencias te las irán dando poco a poco y a su debido momento. Lo más parecido a tener un mínimo de cortesía por parte de White Owls es la posibilidad de cambiar la sangre del juego por palomitas de maíz. Bueno, y filtros para daltónicos, lo cual agradezco enormemente.

Dicho de otro modo: Hotel Barcelona no te atrapa en la primera partida. Ni a la segunda. Y tampoco se va a portar bien contigo después. Al menos, en su apartado jugable. Pero es que, como comenté al principio, es esa clase de juegos que no es para todo el mundo. Pero cuando avanzas suficiente, cuando haces click, se manifiesta lo que sus autores tenían en mente cuando empezaron a apilar ideas propias y ensamblarlas en un mismo videojuego. Lo cual, todo sea dicho, tampoco limita su propuesta a un público de nicho.


A



El primer juego Suda51 y Swery quiere meterse en el bolsillo a los auténticos fans de los videojuegos clásicos y de culto de los 80 y los 90s. Encandilará a quienes disfrutaron de No More Heroes por todo aquello que revestía su propuesta de hack'n slash y, por supuesto, a los que buscan un roguelite de acción desafiante que solo mejora conforme más juegas.

Y ojo, que tiene una rejugabilidad impresionante: cada partida dura unos 20 minutos como mínimo y habrás conocido a todos los enemigos antes de las 20 horas. Sin embargo, es de esos títulos que se prestan a regresar cada poquito. A ser ese juego entre juegos. No por reinventar lo que ya funcionaba, sino por la destrucción, el caos y la diversión que se manifiesta en pantalla cuando dejas de ser la novata y te conviertes en la máquina de matar que Justine siempre estuvo destinada a ser.

Y, en el proceso, Suda51 vuelve a hacerme cómplice de sus pasiones y obsesiones, que en gran medida son las mías. Pero lo mejor es cómo entierra bajo capas de clichés y buenas ideas unas fórmulas que ya estaban muy bien asentadas en montones de juegos anteriores y las convierte en algo con un carácter e identidad distintivo. En un tipo de experiencia que delata quién está detrás de todo, pero que disfruto de manera propia.

En VidaExtra | Todos los juegos de los estudios de PlayStation, Xbox y Nintendo que llegarán en 2025 y más allá



-
La noticia Suda51 te da la llave... y no te deja salir: Hotel Barcelona es un loop del que no tengo escapatoria fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...