Pichai asegura que sus dispositivos no están hechos para ser seguros, sino para dar libertad a los usuarios
En el Mobile World Congress de este año, el jefe de Android dentro de Google, Sundar Pichai, admitió que la seguridad juega un papel secundario en su sistema operativo y que “la libertad del usuario” es lo más importante para ellos. Apple, por su parte, siempre ha preferido crear dispositivos y software seguros, que no pongan en entredicho la privacidad de sus clientes.
El 99% del malware móvil es para Android
El mes pasado, un informe de Cisco afirmaba que el 99% del malware móvil iba dirigido a dispositivos Android y teniendo en cuenta que con respecto al 2012 el malware para dicho sistema operativo se ha incrementado en un 47%, podemos considerar esta información como alarmante.
Cuando se le preguntó a Pichai sobre la importancia que daban a estas estadísticas, contestó que “Android no ha sido diseñado para ser seguro”, sino más bien para proporcionar “libertad” a sus usuarios.
“No garantizamos que Android esté diseñado para ser seguro, ya que su formato fue diseñado para dar más libertad a los usuarios. Aquellos que dicen que el 90% del malware va dirigido a dispositivos Android, deberían tener en cuenta que se trata del sistema operativo móvil más usado del mundo. Si yo tuviera una empresa dedicada al software malicioso, también querría enviar mis ataques a Android.”
Los problemas de seguridad de Android no son culpa de su popularidad
El pasado mes de julio, un informe del gobierno de los EE.UU, titulado “Las amenazas a los dispositivos móviles con el sistema operativo Android”, advirtió que Android “sigue siendo un objetivo principal para realizar ataques de malware, debido a su arquitectura de código abierto y por su falta de seguridad” y afirmó que “en estos tiempos, lo mejor es tener un sistema operativo totalmente seguro y parcheado”.
Unos meses más tarde, Google todavía informaba que más del 20% de todos sus usuarios de Android activos con acceso a Google Play seguían utilizando la antigua versión de Android “Gingerbread”. Esta versión del sistema operativo, según afirma el informe del gobierno, “tiene una serie de vulnerabilidades importantes, que se han ido corrigiendo con versiones posteriores”.
Si bien la cifra de usuarios que utilizan el Gingerbread ha mejorado en los últimos meses (aunque es importante mencionar que Google ha cambiado la forma de registrar los usuarios activos), el número de nuevas vulnerabilidades descubiertas en las siguientes versiones de Android son realmente alarmantes y podrían poner en peligro la privacidad de sus usuarios.
Un informe reciente desveló un fallo de seguridad terriblemente grave que obligó a los desarrolladores de Google a lanzar un “fix” para corregir dicho error. Lo llamativo, es que tan sólo el 27% de los usuarios tienen instalado dicho parche en sus dispositivos, dejando al 73% de los usuarios restantes vulnerables a dicho problema de seguridad.
¿La libertad es más importante que la seguridad?
Es realmente difícil encontrar un fallo de seguridad a los dispositivos iOS de Apple, aunque es cierto que se han encontrado algunos, no son lo suficientemente importantes como para acaparar excesiva atención.
En el caso de Android, es un dato llamativo que tan sólo el 1,8% de los usuarios de Google están en la última versión de KitKat, mientras que un abrumador 82% de los usuarios de iOS tienen el nuevo iOS 7 instalado en sus dispositivos, a pesar de que ambas versiones fueron lanzadas en fechas semejantes.
Además, Apple lanza continuas actualizaciones, fáciles de instalar, que no sólo solucionan pequeños problemas que han ido apareciendo en los últimos iOS 7, sino que además solucionan problemas de seguridad en el pasado iOS 6, dirigido a los usuarios que utilizan dispositivos no compatibles con la nueva versión.
Hace unos días, Apple publicó un documento que hablaba sobre la seguridad de Touch ID. En él Apple explica cómo funciona el sistema de seguridad del sensor de huellas y dejaba claro que ni la propia Apple tenía acceso a la información almacenada en los dispositivos sobre las huellas dactilares.
Según el informe de Apple:
“Cuando nos pusimos a crear el mejor sistema operativo móvil del mundo, elaboramos una arquitectura completamente renovada a raíz de nuestra experiencia en desarrollo. Pensamos en los riesgos de seguridad del sistema y desarrollamos e incorporamos características innovadoras que refuerzan la seguridad móvil y protegen firmemente todo el sistema iOS. Resultado de ello, es que iOS es el sistema operativo móvil más seguro del mercado actual.”
La seguridad de Apple le da ventaja
El diseño de iOS, con la seguridad en su núcleo, se ha traducido en una ventaja abrumadora en el mercado. Apple ha conseguido que las principales empresas del mundo, el sector de la educación e incluso el gobierno, opte por utilizar iOS para trabajar, dejando de lado la opción de utilizar Android.
Good Technology, por ejemplo, reportó un informe recientemente alegando que el 73% de los dispositivos móviles de la empresa eran de Apple, mientras que el 91,4% de las tabletas de la empresa, eran iPad.
Pero iOS no solo es utilizado por la mayoría de los empresarios, pues como ya hemos dicho anteriormente, las grandes agencias de gobierno y los centros escolares están empezando a incluir dispositivos iOS en su día a día.
Desde 2010, según indica un informe presentado por Clio, la cuota de Apple en dispositivos móviles entre estos usuarios ha aumentado un 24%, pasando del 50% anterior, al actual 74%, mientras que Android sólo representa el 18% de dicho mercado.
En cuanto a los ordenadores que utilizan las empresas, podemos apreciar que los Mac de la compañía de Cupertino han visto incrementado su uso en un 66% del total, mientras que el uso de Windows se ha visto reducido al 34%.
Mientras Pichai estableció una relación entre el uso de Android y los usuarios de Windows, él no tuvo en cuenta que Windows cuenta con graves problemas de seguridad, que se transforman en forma de virus, software malicioso, spyware invasivos, anuncios popup molestos. De hecho, estos síntomas fueron los que utilizó Apple hace unos cuantos años, para lanzar su campaña de publicidad “Get a Mac”, que ayudó a la compañía de Cupertino a incrementar considerablemente la venta de sus ordenadores Mac.
Lo que parece bastante claro en estos momentos, de acuerdo con los chicos de Appleinsider, es que si Android no realiza cambios drásticos en la seguridad de su sistema operativo, Google podría ver como su sistema operativo sufre una erosión, muy parecida a la que Windows sufrió por las mismas razones.
¿Tu qué opinas? ¿Prefieres libertad o seguridad?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
En el Mobile World Congress de este año, el jefe de Android dentro de Google, Sundar Pichai, admitió que la seguridad juega un papel secundario en su sistema operativo y que “la libertad del usuario” es lo más importante para ellos. Apple, por su parte, siempre ha preferido crear dispositivos y software seguros, que no pongan en entredicho la privacidad de sus clientes.
El 99% del malware móvil es para Android
El mes pasado, un informe de Cisco afirmaba que el 99% del malware móvil iba dirigido a dispositivos Android y teniendo en cuenta que con respecto al 2012 el malware para dicho sistema operativo se ha incrementado en un 47%, podemos considerar esta información como alarmante.
Cuando se le preguntó a Pichai sobre la importancia que daban a estas estadísticas, contestó que “Android no ha sido diseñado para ser seguro”, sino más bien para proporcionar “libertad” a sus usuarios.
“No garantizamos que Android esté diseñado para ser seguro, ya que su formato fue diseñado para dar más libertad a los usuarios. Aquellos que dicen que el 90% del malware va dirigido a dispositivos Android, deberían tener en cuenta que se trata del sistema operativo móvil más usado del mundo. Si yo tuviera una empresa dedicada al software malicioso, también querría enviar mis ataques a Android.”
El pasado mes de julio, un informe del gobierno de los EE.UU, titulado “Las amenazas a los dispositivos móviles con el sistema operativo Android”, advirtió que Android “sigue siendo un objetivo principal para realizar ataques de malware, debido a su arquitectura de código abierto y por su falta de seguridad” y afirmó que “en estos tiempos, lo mejor es tener un sistema operativo totalmente seguro y parcheado”.
Unos meses más tarde, Google todavía informaba que más del 20% de todos sus usuarios de Android activos con acceso a Google Play seguían utilizando la antigua versión de Android “Gingerbread”. Esta versión del sistema operativo, según afirma el informe del gobierno, “tiene una serie de vulnerabilidades importantes, que se han ido corrigiendo con versiones posteriores”.
Si bien la cifra de usuarios que utilizan el Gingerbread ha mejorado en los últimos meses (aunque es importante mencionar que Google ha cambiado la forma de registrar los usuarios activos), el número de nuevas vulnerabilidades descubiertas en las siguientes versiones de Android son realmente alarmantes y podrían poner en peligro la privacidad de sus usuarios.
Un informe reciente desveló un fallo de seguridad terriblemente grave que obligó a los desarrolladores de Google a lanzar un “fix” para corregir dicho error. Lo llamativo, es que tan sólo el 27% de los usuarios tienen instalado dicho parche en sus dispositivos, dejando al 73% de los usuarios restantes vulnerables a dicho problema de seguridad.
¿La libertad es más importante que la seguridad?
Es realmente difícil encontrar un fallo de seguridad a los dispositivos iOS de Apple, aunque es cierto que se han encontrado algunos, no son lo suficientemente importantes como para acaparar excesiva atención.
En el caso de Android, es un dato llamativo que tan sólo el 1,8% de los usuarios de Google están en la última versión de KitKat, mientras que un abrumador 82% de los usuarios de iOS tienen el nuevo iOS 7 instalado en sus dispositivos, a pesar de que ambas versiones fueron lanzadas en fechas semejantes.
Además, Apple lanza continuas actualizaciones, fáciles de instalar, que no sólo solucionan pequeños problemas que han ido apareciendo en los últimos iOS 7, sino que además solucionan problemas de seguridad en el pasado iOS 6, dirigido a los usuarios que utilizan dispositivos no compatibles con la nueva versión.
Hace unos días, Apple publicó un documento que hablaba sobre la seguridad de Touch ID. En él Apple explica cómo funciona el sistema de seguridad del sensor de huellas y dejaba claro que ni la propia Apple tenía acceso a la información almacenada en los dispositivos sobre las huellas dactilares.
Según el informe de Apple:
“Cuando nos pusimos a crear el mejor sistema operativo móvil del mundo, elaboramos una arquitectura completamente renovada a raíz de nuestra experiencia en desarrollo. Pensamos en los riesgos de seguridad del sistema y desarrollamos e incorporamos características innovadoras que refuerzan la seguridad móvil y protegen firmemente todo el sistema iOS. Resultado de ello, es que iOS es el sistema operativo móvil más seguro del mercado actual.”
El diseño de iOS, con la seguridad en su núcleo, se ha traducido en una ventaja abrumadora en el mercado. Apple ha conseguido que las principales empresas del mundo, el sector de la educación e incluso el gobierno, opte por utilizar iOS para trabajar, dejando de lado la opción de utilizar Android.
Good Technology, por ejemplo, reportó un informe recientemente alegando que el 73% de los dispositivos móviles de la empresa eran de Apple, mientras que el 91,4% de las tabletas de la empresa, eran iPad.
Pero iOS no solo es utilizado por la mayoría de los empresarios, pues como ya hemos dicho anteriormente, las grandes agencias de gobierno y los centros escolares están empezando a incluir dispositivos iOS en su día a día.
Desde 2010, según indica un informe presentado por Clio, la cuota de Apple en dispositivos móviles entre estos usuarios ha aumentado un 24%, pasando del 50% anterior, al actual 74%, mientras que Android sólo representa el 18% de dicho mercado.
En cuanto a los ordenadores que utilizan las empresas, podemos apreciar que los Mac de la compañía de Cupertino han visto incrementado su uso en un 66% del total, mientras que el uso de Windows se ha visto reducido al 34%.
Mientras Pichai estableció una relación entre el uso de Android y los usuarios de Windows, él no tuvo en cuenta que Windows cuenta con graves problemas de seguridad, que se transforman en forma de virus, software malicioso, spyware invasivos, anuncios popup molestos. De hecho, estos síntomas fueron los que utilizó Apple hace unos cuantos años, para lanzar su campaña de publicidad “Get a Mac”, que ayudó a la compañía de Cupertino a incrementar considerablemente la venta de sus ordenadores Mac.
Lo que parece bastante claro en estos momentos, de acuerdo con los chicos de Appleinsider, es que si Android no realiza cambios drásticos en la seguridad de su sistema operativo, Google podría ver como su sistema operativo sufre una erosión, muy parecida a la que Windows sufrió por las mismas razones.
¿Tu qué opinas? ¿Prefieres libertad o seguridad?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...