
Una de las grandes novedades del evento de Microsoft que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York hace unos días es Surface Pro 4, que aunque ya sabíamos que sería presentada dicho día, sorprendió con un equipo que estamos seguros que no pasará desapercibido ante los consumidores que busquen algún dispositivo 2 en 1 de alta calidad. En concreto esta nueva revisión del dispositivo profesional de Microsoft por excelencia incluye diversas mejoras, y además nuevas opciones de configuración siendo posible escoger opciones con hasta 1.000GB de almacenamiento interno.
Por otra parte la Surface Pro 3 ya no está disponible en nuestro país en su versión con Intel Core i3, aunque las que actualmente sí lo están han visto rebajado su precio alrededor de 100€, algo que realmente esperábamos que ocurriese como ya sucedió en su día con anteriores modelos. Así pues, con un nuevo dispositivo profesional en la gama Surface, y con rebajas en el modelo anterior la pregunta es clara, ¿cuál nos conviene adquirir? Para ello pasamos a comparar las especificaciones oficiales de ambos dispositivos, puesto que de momento es lo único en lo que nos podemos basar.
Surface Pro 4Surface Pro 3
Dimensiones292.1 x 201.4 x 8.4 mm292,1 x 201,4 x 9,1 mm
Peso766 gramos – 786 gramos800 gramos
Pantalla12.3″ PixelSense (2736 x 1824)
Gorilla Glass 412″ ClearType (2160 x 1440)
Gorilla Glass 3
Densidad de píxeles267 ppp216 ppp
ProcesadorIntel Core 6ª gen. (m3, i5, i7)Intel Core 4ª gen. (i3, i5, i7)
GráficaIntel HD graphics (515 o 520)
Intel Iris graphics 540Intel HD Graphics 4400
RAM4GB, 8GB, 16GB4GB, 8GB
Sistema operativoWindows 10 ProWindows 8.1 Pro (actualizable a Windows 10)
Almacenamiento128GB, 256GB, 512GB, 1TB64GB, 128GB, 256GB, 512GB
CámarasTrasera de 8 megapíxeles, delantera de 5 megapíxeles (Windows Hello)Ambas cámaras de 5 megapíxeles
RedesWi-Fi 802.11ac 2×2 y 802.11a/b/g/n
Bluetooth 4.0 LEWi-Fi 802.11ac 2×2 y 802.11a/b/g/n
Bluetooth 4.0 LE
Conexiones1 USB 3.0 tamaño completo, Mini DisplayPort, lector microSD, toma para auriculares, puerto para Type Cover y conector para el docking1 USB 3.0 tamaño completo, Mini DisplayPort, lector microSD, toma para auriculares, puerto para Type Cover y conector para el docking
BateríaHasta 9 horas de autonomía reproduciendo vídeoHasta 9 horas de autonomía navegando en Internet
OtrosSurface PenSurface Pen
Precio de salidaDesde 999€Desde 998€ (en España ya no se ofrece la SP3 con i3)
Como podéis comprobar, la Surface Pro 3 y la Surface Pro 4 son exactamente iguales en cuanto a su alto y ancho, variando simplemente el grosor del dispositivo siendo la nueva versión 0.7mm más fina que la anterior, lo cual asegura su compatibilidad con accesorios anteriores como podría ser la anterior Base dock, que finalmente acabará siendo reemplazado por el nuevo Microsoft Surface Dock. También destaca que aunque el tamaño de pantalla es de 0.3″ mayor en la nueva revisión de la Surface Pro, el peso total del dispositivo en cualquiera de sus variantes es menor que el de la generación anterior.
En cuanto a potencia, la Surface Pro 4 viene equipada con la gama de procesadores de sexta generación de Intel, siendo posible así escoger entre el Core m3, Intel Core i5 e Intel Core i7. Por otra parte, la Surface Pro 3 equipa procesadores lógicamente inferiores aunque no por ello despreciables, ofreciendo configuraciones de la cuarta generación de Intel, en concreto los Core i3, Core i5 y Core i7.
El resto de diferencias a nivel técnico podemos encontrarlas en la configuración de la RAM, siendo posible escoger 16 GB con la Surface Pro 4, y también hasta 1 TB de almacenamiento interno, mientras que la versión anterior solo llegaba hasta los 8 GB de RAM y 500 GB de almacenamiento. La cámara frontal se mantiene exactamente igual en ambos dispositivos, y que en la trasera con la Pro 4 nos encontraremos ante una de 8 Megapíxeles en todos los modelos, mientras que la anterior versión la Pro 3 integraba una de 5 Megapíxeles.

Pero si hay algo de lo que puede presumir la Surface Pro 4, además de una pantalla más grande y más protegida con Gorilla Glass 4, y de venir con un Surface Pen mejorado capaz de acoplarse al lateral del dispositivo gracias a unos imanes, es del nuevo teclado con el que se podrá adquirir. Este accesorio casi indispensable cambia de forma brutal respecto al teclado de la Surface Pro 3, contando con unos mecanismos en sus teclas que permiten escribir de forma más rápida y con menos ruido, junto con un trackpad un 40% más grande, con más sensibilidad, y multitouch reconociendo hasta 5 puntos diferentes. Lástima que la versión de la funda teclado que incluye el lector de huellas dactilares solo esté disponible en USA, los demás tendremos que conformarnos con el reconocimiento facial de Windows Hello, que funciona bastante bien.
Por último obviamente, os dejamos con la lista de precios oficiales de España para cada modelo de los que están disponibles en nuestro país:
Surface Pro 4Surface Pro 3
Core m3, 128 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM999€–
Core i5, 128 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM1.099€998€
Core i5, 256 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM1.449€1.322€
Core i7, 256 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM1.799€1.637€
Core i7, 256 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM1.999€–
Core i7, 512 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM–1.952€
Core i7, 512 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM2.449€–
¿Y tú que piensas? Pásate por Surface Pro 4 vs Surface Pro 3, comparativa entre los mejores convertibles de Microsoft para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Surface Pro 4 vs Surface Pro 3, comparativa entre los mejores convertibles de Microsoft
- Microsoft se convierte en el tercer fabricante de smartphones que más vende en Europa
- Descubre las mejoras en la cámara de los nuevos Lumia 950 y 950 XL
- Dell presenta el XPS 12, el primer dispositivo 2 en 1 con pantalla 4K Ultra HD
- Wallapop bloquea las aplicaciones no oficiales de su servicio afectando a Windows Phone
- HP ENVY 8 Note, una tableta con stylus activo pensada para la productividad
- Comparativa, Lumia 950 frente al iPhone 6s. ¿Ganará por KO el teléfono de Microsoft?
- Windows Phone sigue mejorando sus ventas en Europa y se mantiene en Estados Unidos

Continúar leyendo...