
Por estas horas las noticias más comentadas tienen que ver con Apple y su evento WWDC (Worlwide Developers Conference), que se desarrolla en el Moscone Center de San Francisco. Y es natural que así sea dado que se trata de una de las principales compañías tecnológicas del mundo, pero aunque uno podría pensar que todo lo relacionado a esta compañía tiene poco y nada que ver con el mundo de GNU/Linux hay ocasiones en que eso no es así, y esta es una de ellas.
Sucede que entre los muchos anuncios del día, en Apple han confirmado que su lenguaje de programación Swift será open source, y entre las plataformas soportadas está GNU/Linux. La noticia la ha dado Craig Federighi, el vicepresidente de ingeniería de software de la compañía de Cupertino, para quien este es un gran paso en pos de lograr convertirlo en un lenguaje de referencia en todas las plataformas (cabe recordar que el objetivo inicial era crear un lenguaje con el cual desarrollar apps para OS X e iOS).
Swift fue creado por Chris Lattner, el desarrollador de LLVM, y de hecho utiliza esa herramienta en su capa de compilación. Para crearlo, Lattner se ha basado en Objective-C (el lenguaje utilizado históricamente por Apple), C#, Haskell, Python y Rust entre otros, un trabajo que comenzó en 2010 y vio la luz el año pasado. Todavía no se sabe la fecha exacta a partir de la cual será liberado el lenguaje de programación (en rigor, liberarán el compilador y las librerías base) aunque se trata de algo que ha sido confirmado para este año, y tampoco está claro cual será el rol que Apple tendrá para dirigir o guiar su desarrollo, pero si a esto le sumamos la liberación de .NET que llegó hace poco tiempo atrás vemos que el open source está ganando no solo en opciones de peso sino también en un respaldo que hasta hace poco tiempo atrás hubiera sido impensado.
El artículo Swift: Apple anuncia soporte para GNU/Linux en su lenguaje de programación ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.
Enlace a la fuente original: Swift: Apple anuncia soporte para GNU/Linux en su lenguaje de programación
Continúar leyendo...