Noticia Tan solo dos marcas Android ofrecen un buen soporte de seguridad

Android-seguridad.jpg


La seguridad en Android es un tema de enorme importancia. Aunque a lo largo del año pasado se ha visto en más de una ocasión bastante cuestionada. Pero, no todas las marcas lo hacen mal. Al menos según el último informe creado por SecurityLab. En este análisis han tenido en cuenta datos de actualizaciones de los principales fabricantes del mercado en los últimos meses. Y muy pocas marcas aprueban.

Nuevamente la fragmentación existente en Android sale a la palestra. Esta vez como un posible problema. Pero, más preocupante es ver que sólo hay dos fabricantes que han hecho su trabajo de manera correcta en lo que actualizaciones de seguridad se refiere.


Los responsables de este análisis puntúan las marcas en base a varios factores diferentes. Como el período de tiempo que tardan en liberar una actualización de seguridad tras descubrirse una amenaza, el tiempo de soporte, o retrasos a la hora de desplegar la actualización mundialmente, entre otros. De esta forma podemos ver que no todas las marcas lo hacen bien.

Informe-seguridad-Android.jpg


En la imagen podéis ver que los resultados dejan en buen lugar a unas pocas empresas. Apple, Microsoft y Silent Circle (responsables de los teléfonos Blackphone) se sitúan en las primeras posiciones. Dentro del universo Android hay sólo dos marcas que lo hacen bien. Aunque sus puntuaciones son más bajas que las de estas tres empresas.

¿Cuáles son? Se trata de Google y Essential. El Pixel de Google y el Essential Phone son los únicos teléfonos que reciben actualizaciones de seguridad en cuestión de días. Además, tiene soporte asegurado para un período de tres años. Por lo que dentro de Android son las que mejor lo hacen.

También hay marcas que fallan en muchos aspectos. De hecho, según el informe, hay marcas como HTC, Wiko, Honor o Blu que fallan en todos los factores analizados. Por lo que parece que se tienen que poner la pilas para hacer las cosas bien.

Este tipo de informes pueden ser de gran ayuda para detectar los problemas que hay dentro de Android. Además de poner de manifiesto que los fabricantes tendrían que buscar métodos comunes para poder liberar actualizaciones lo antes posible.

aLNY2g-FZaY


Continúar leyendo...