Noticia ¿Te escucha tu smartphone todo el tiempo?

smartphone-big-brother.jpg


Desde la BBC se ha sacado a relucir un tema bastante candente en los últimos meses, en el que muchos usuarios no llegan a entender cómo es posible que les aparezca cierta publicidad cuando en ningún momento han introducido o tecleado algo que tuviera que ver con ese tópico. Uno de esos ejemplos es que aparezca publicidad relacionada con los Rolling Stones cuando el usuario meramente estaba escuchando una de sus canciones favoritas de este grupo como puede ser Angie. La confusión llega y la paranoia se instala en la mente de este usuario de inmediato.

Es la propia BBC la que pregunta si realmente nuestros smarphones nos escuchan. Esta inquietante duda viene de lo vertido por muchos usuarios en ciertas redes y por cierta información que llegó sobre los televisores Smart de Samsung que, cuando tienen activa la escucha con el comando de voz apropiado, posiblemente podría estar compartiendo información a terceros. Una serie de certezas y de paranoias que nos han llevado a mirar con otros ojos esos dispositivos que pronto se convertirán en el “Internet de las Cosas”.


Orwell y tu teléfono son buenos amigos


George Orwell y su 1984 nos pusieron ante un futuro en el que el gran hermano está siempre escuchando y todos tus pasos son vigilados por cientos de cámaras. Un estado orwelliano en el que los aparatos tecnológicos se encargan de monitorizar cada unas de las acciones como si estuvieras en ese programa de TV tan conocido.

escucha-telefono.jpg


La BBC muestra un caso evidente con un usuario en el que comparte como encontró el caso en el que su smartphone “le escuchaba”. Tal como él dice, estaba realizando varios trabajos en su casa, cuando su madre le llamó para decir que un amigo de la familia había muerto en un accidente de coche en Tailandia. La primera vez que usó el motor de búsqueda en su móvil, apareció el nombre de su amigo y las palabras “accidente de moto, Tailandia” y el año en el texto sugerido.

Esta historia le dejó sin palabras, ya que tal como dice, no realizó otra cosa con su teléfono desde que recibiera la llamada de su madre, ¿casualidad? Otras historias relacionadas van desde como una chica se queja a su novio de migraña, para que al siguiente día vea que es seguida en Twitter por un grupo que ofrece soporte a migrañas, o como otra persona tuvo una conversación extensa con su hermana acerca de un problema con los impuestos, para que al día siguiente un anuncio en Facebook tuviera que ver con expertos en impuestos ofreciendo el servicio que necesitaba.

¿Mera casualidad?


Hay muchos que dicen que las cosas no pasan por casualidad, y quizás aquí podamos encontrar esa misma respuesta a estos casos, o simplemente al estar interconectados con productos tecnológicos, la paranoia se instaura en nuestra vida relacionando las cosas que nos pasan.

La BBC propuso a unos expertos en ciberseguridad si era posible que una app pudiera realizar esta “escucha”. En un par de días fueron capaces de crear una aplicación que fuera capaz de identificar las palabras claves en tiempo real de una conversación. El consumo de batería fue mínimo y, al usar Wi-Fi, el consumo de datos del plan no se alteró.



Por lo que se prueba de que se puede hacer, pero ahora pasamos ante la negación de Google y la propia Facebook ante las propias pesquisas de la BBC. Es Google la que dice que está en su política de contenido para apps de terceros la prohibición de recoger información sin que el usuario lo sepa. Facebook mantiene que la publicidad que vemos llega desde la propia información que comparten sus usuarios en su red social.

coincidencia-smartphone.jpg


Finalmente nos dirigimos a la pura coincidencia, ya que si sabemos que hemos sido entrenados en nuestra evolución como raza para buscar explicaciones, uno intente atar cabos para lo inexplicable.

No es la primera vez que hemos visto este tipo de dudas sobre ciertos productos como lo fue la Xbox y esa capacidad para la escucha, aunque si queremos echar un poco más de leña al fuego, quizás podamos entender por qué Google quiere dar todo el poder de los permisos a los usuarios en Marshmallow para cerrar la puerta a algunos que utilizan ciertas apps. No conoces cierta app o no te fías de ella, la cierras el grifo al prohibirla usar el micrófono.

Aquí no tenemos la opción de poner cinta adhesiva a la cámara de nuestro portátil.

El artículo ¿Te escucha tu smartphone todo el tiempo? ha sido originalmente publicado en Androidsis.

K6NO8W55CpY


Continúar leyendo...