
Telegram se ha convertido en una de las aplicaciones más populares para Android. La app de mensajería destaca por dar muchas opciones en cuanto a personalización, como ya hemos visto en anteriores ocasiones. Ahora, la app se actualiza a su nueva versión para el sistema operativo de Google. Se trata de la versión 5.0, que llega con una serie de cambios.
Uno de los cambios de mayor importancia que Telegram nos deja en esta actualización es el diseño. Ya que la aplicación presenta un nuevo diseño para Android. Algunos de los aspectos esenciales de la aplicación se modifican con la llegada de esta nueva versión. Aunque hay otros cambios también, especialmente en cuanto a mejoras de funcionamiento.
Ya que se introduce una nueva plataforma de traducciones, o se usa una tecnología que permitirá cargar páginas web sin tener que salir de Telegram. Por lo que se trata de cambios pensados para que el funcionamiento de la aplicación en Android mejore de forma notable. ¿Listos para conocer estos cambios?
Nuevo diseño en Telegram
Telegram
Como os hemos dicho, el diseño es el aspecto donde nos encontramos con los mayores cambios en esta nueva versión de la aplicación de mensajería. Telegram 5.0 llega con cambios a lo largo de su interfaz, en varios elementos. Por un lado, se hace mucho más simple el tener acceso a los medios compartidos desde perfiles de contactos, canales o grupos. Además, en el interior, las previsualizaciones del contenido multimedia serán en alta resolución.
La velocidad con la que podemos acceder a estos contenidos compartidos, así como al nuestro propio, se ha mejorado. Nos resultará más simple y rápido poder navegar entre los mismos. Así que vamos a poder acceder con mayor rapidez, y la velocidad dentro del apartado se ha mejorado también. Un aspecto positivo para los usuarios de la app.
Por otro lado, también hay cambios en el apartado de ajustes. Se ha apostado por un cambio radical en este sentido, con un diseño mucho más limpio y claro. Algunos de los cambios en este apartado se introdujeron ya en la versión para iOS, y finalmente llegan ahora también a los usuarios de la app de mensajería en Android.
Otro de los cambios de diseño en Telegram hace referencia a la foto de perfil de los usuarios. Se ha mejorado el selector de imagen de perfil. De esta manera, gracias a esta mejora, se muestre de manera automática el rostro en la imagen elegida. También se da la posibilidad de hacer zoom sobre los vídeos que se reproducen, además de poder navegar entre las fotos que hemos envíado o recibido a máxima resolución.
Otros cambios en Telegram

La aplicación de mensajería nos deja con otros dos cambios de importancia en esta nueva versión. Dos cambios que ya os hemos mencionado al comienzo del artículo. El primero de ellos es la inclusión de la plataforma de traducciones. Se trata de una herramienta, gracias a la cual los usuarios van a poder crear un pack de idiomas para la aplicación. Es algo que se puede hacer de forma colectiva.
Este pack de idiomas para Telegram se va a almacenar en la nube, que podéis aprender a usar aquí, y se va a poder aplicar o usar en la propia aplicación de modo que los usuarios vayan a usar la app en su idioma preferido. Sin duda, es una función que tiene muchas posibilidades, por lo que habrá que ver si su uso resulta cómodo.
El segundo de los cambios es la llegada de la tecnología Instant View 2.0 a Telegram. Gracias a la misma, se podrá tener una vista previa de los enlaces a páginas web y de artículos que nos manden en la aplicación. En este caso, lo que destaca en esta tecnología es que su carga es instantánea, sin que importe el contenido que haya que cargar.
Estos cambios están llegando ya a Telegram. Si no los tienes aún, no te preocupes, la app está desplegando su nueva versión de forma oficial estos días.
Continúar leyendo...