
Tanto en Android como en iOS no se requiere que se acepte a alguien como contacto para poder monitorizarle o conocer información de él. Además, estas aplicaciones utilizan una notificación a todos los contactos cuando se utiliza o se deja de utilizar la aplicación, es decir, para a segundo plano según comenta Flisbäck. Haciendo uso de esta información, según comenta el propio investigador, hace que sea sencillo utilizar ésta para saber con quién se está hablando.
Un atacante puede ver a la víctima y a otra como van pasando a estado background a medida que se envían mensajes de ida y vuelta. El enfoque parece funcionar especialmente bien si la víctima y el atacante tienen contactos mutuos. Esto permite que el malo pueda reducir la lista de posibles personas que participan en la conversación por ver quién está en línea o fuera de línea en un momento dado. Se recomienda deshabilitar la opción Last Seen que además permite que te espíen de otras muchas formas. Recordad que en este artículo tenéis todos los riesgos de privacidad con Telegram.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...