Noticia Tener una cámara en 2025 parecía una locura, pero las pruebas de laboratorio dicen otra cosa. El iPhone Air calca los resultados del iPhone 17 Pro...

Tener una cámara en 2025 parecía una locura, pero las pruebas de laboratorio dicen otra cosa. El iPhone Air calca los resultados del iPhone 17 Pro... hasta que se apaga la luz


Lanzar un iPhone con una sola cámara en 2025 puede sonar extraño, pero lo es todavía más cuando hablamos de un iPhone de gama alta. Apple ya ha lanzado un modelo así recientemente, el iPhone 16e. Pero es bastante más barato y nadie le exige ser un referente en fotografía. Al iPhone Air sí. Por eso su ficha técnica hace pensar que la cámara no es el centro de la experiencia y que tendrá que compensarlo con diseño, rendimiento o pantalla.


En nuestra propia comparativa del mes de septiembre, el iPhone Air ya salió muy bien parado, pero faltaba el veredicto de un medio tan reputado como DXOMARK para confirmar si esa buena impresión aguantaba bajo condiciones de laboratorio. Y los datos acaban de llegar con un titular que, de entrada, asusta: el iPhone Air entra directo al puesto 41 del ranking global. Parece un descalabro si miramos al iPhone 17 Pro, que se sienta cómodamente en el podio (3º puesto).


Pero cuidado con los números gordos, porque tienen truco. Ese puesto 41 es el castigo del algoritmo a la falta de versatilidad, no de calidad. De hecho, en puntuación pura, el Air empata técnicamente con un peso pesado como el iPhone 13 Pro Max e iguala al nuevo Samsung Galaxy S25 Edge, que sí tiene más cámaras. Esto confirma que, en la mayoría de situaciones, el iPhone Air rinde prácticamente como un iPhone 17 Pro, y solo pierde terreno cuando baja la luz o pedimos un zoom que el hardware ya no puede dar.

Un iPhone 17 Pro… mientras no toques el zoom​


Lo que dicen los datos fríos es bien interesante. Con una puntuación global de 141 puntos, el iPhone Air se queda muy cerca de la élite. La razón es que Apple le ha quitado módulos, pero no le ha quitado el cerebro. Al compartir el sensor principal de 48 megapíxeles y el procesado del iPhone 17 Pro, los resultados en la mayoría de escenarios son prácticamente idénticos.


En exteriores y en interiores bien iluminados, las fotos son brillantes, con ese balance de blancos cálido marca de la casa y un rango dinámico que sabe rescatar información de las sombras sin lavar la imagen. Incluso en el modo retrato, donde uno esperaría echar de menos ayuda óptica extra, el recorte por software y el desenfoque simulado cumplen con nota.


En vídeo pasa tres cuartos de lo mismo. Grabando en 4K a 60 fps, la estabilización y el manejo del color son tan sólidos que, si no te dicen qué móvil está grabando, te costaría distinguirlo de su hermano mayor. Es la prueba definitiva de que, para el usuario que "apunta y dispara" al x1, tener tres cámaras en la espalda es a menudo más un adorno que una necesidad diaria.

Camara Iphone Air

Cuando se apaga la luz, la cosa cambia​


Pero la física sigue siendo la física, y aquí es donde el iPhone Air se da de bruces con la realidad. En el momento en que la luz cae por debajo de los 100 lux, la ausencia de apoyo de hardware se nota. El ruido empieza a ser intrusivo y el enfoque automático, que de día es instantáneo, se vuelve algo más perezoso. Algo que el iPhone 17 Pro consigue hacer rápidamente gracias a su sensor LiDAR.

Camara Iphone Air Zoom


El otro gran drama es, inevitablemente, la versatilidad. El software puede hacer milagros con el zoom digital x2 aprovechando los 48 megapíxeles, pero a partir de ahí entramos en tierra de nadie. En distancias medias y largas, el detalle se desmorona si lo comparamos con un teleobjetivo óptico real. Y lo mismo ocurre por el otro lado: no hay algoritmo que pueda inventarse el ángulo de visión de un ultra gran angular que no existe.

Camara Iphone Air Retrato

Un presente suficiente… y un futuro con ultra gran angular​


Al final, DXOMARK no ha hecho más que ponerle números a una conclusión que en Applesfera ya teníamos clara desde que lo probamos en septiembre: la cámara principal del iPhone Air es una cámara de gama alta con todas las de la ley. El x1 es indistinguible del iPhone 17 Pro en el día a día y el recorte x2 es más que suficiente para la mayoría de usuarios.

Iphone Air 2 Apple


Lo que las pruebas evidencian, y lo que Apple parece haber anotado en su libreta, es que hay cosas que el software no puede inventarse. Por eso cobran tanto sentido los rumores sobre una segunda generación del iPhone Air que mantenga este diseño delgado, pero añadiendo un ultra gran angular.


Mientras llega ese futuro, el iPhone Air es perfecto para quien quiere que las fotos salgan bien, y punto. Pero sin entregarse completamente a la fotografía con cambio de lentes o tener el zoom más potente. Personas que quieren un resultado de primera división, pero prefieren llevar un iPhone ligero y cómodo en el bolsillo antes que cargar con una navaja suiza fotográfica.


En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos ajustes

En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos


-
La noticia Tener una cámara en 2025 parecía una locura, pero las pruebas de laboratorio dicen otra cosa. El iPhone Air calca los resultados del iPhone 17 Pro... hasta que se apaga la luz fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...