Noticia The Amazing Spider-Man and Captain America in Doctor Doom's Revenge, el primer juego de lucha con superhéroes

The Amazing Spider-Man and Captain America in Doctor Doom's Revenge, el primer juego de lucha con superhéroes


Combates con extra de justicia comiquera y combos enriquecidos a base de superpoderes. Juegos de lucha protagonizados por los personajes de Marvel y DC hay muchos. Muchísimos. Es más, te confieso que los enamorados del noveno arte que nos criamos echándole monedas de cinco duros a las recreativas de Street Fighter II nunca tenemos suficientes. Un legado que, por cierto, comenzó con The Amazing Spider-Man and Captain America in Doctor Doom’s Revenge.


Vaya por delante de que se trata de un juego muy anterior al boom por los juegos de lucha y su existencia es muy anterior a las propuestas de Capcom, Activision, Netherrealm Studios o la mismísima Blizzard. De hecho, como ocurre en el Street Fighter original solo hay dos personajes disponibles para el jugador y la dinámica de las partidas es muy diferente al estándar de los combates a dos rondas con elementos competitivos. En parte, porque Paragon Software lo desarrolló para un único jugador.


Pese a sus flaquezas a ojos actuales, siempre a la vista, Doctor Doom's Revenge! supuso el primer intento de trasladar el enfrentamiento de superhéroes al terreno de los videojuegos de lucha. De hecho, en muchos aspectos este juego lanzado en 1989 marcó un precedente en la cada vez más y mejor consolidada relación entre Marvel y la industria de los videojuegos aportando montones de elementos comiqueros a su narrativa junto con una sorprendente variedad de antagonistas para los estándares de los videojuegos de la época. ¿Los héroes? Los dos grandes abanderados de la Casa de las Ideas: Spider-Man y el Capitán América.

Bienvenido a la Latveria en 8-bits: ¿está preparado tu teclado?​


El título, desarrollado por Paragon Software y distribuido por Empire Software y Medalist International, se presentó al gran público como un beat ’em up de desplazamiento lateral. La idea era sencilla pero ambiciosa: permitir al jugador alternar entre Spider-Man y Captain America para enfrentarse a una galería de villanos de Marvel, todo bajo la amenaza del plan maestro del Doctor Doom.


En cualquier caso, la narrativa de Doctor Doom's Revenge! se reforzaba con un cómic incluido en cada juego que servía como prólogo y, hasta cierto punto, a modo de referencia de la historia. En él se explicaba cómo Doom había robado un misil nuclear y planeaba destruir Nueva York, obligando a los héroes a viajar a Latveria para detenerlo. ¿Un cliché? Definitivamente sí. Pero tampoco se le pedía mucho más a los juegos de entonces.


En cualquier caso, y pese a que solo había dos héroes, en Paragon habían reunido un pequeño ejército de villanos habituales de ambos personajes que incluían a Rhino, Electro, Hobgoblin, Boomerang, Grey Gargoyle, Batroc, Machete, Zaran, Oddball, Eduardo Lobo y Mysterio, entre otros. Y ojo, que también había margen para cameos y Easter Eggs para los fans de Marvel en una trama que, de hecho, se desarrollaba como un cómic con viñetas, páginas y globos de diálogo.

Un mismo juego, dos superhéroes y montones de versiones​


¿Y qué pasa con su apartado visual, técnico y jugable? Bueno, como todos los juegos lanzados en sistemas tan diferentes como Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, Commodore 64, MS-DOS y ZX Spectrum, los resultados varían de una versión a otra dados los límites y capacidades de cada hardware, Con todo, el gancho de la iniciativa era muy goloso y estaba pensado para ofrecer una amplia difusión en Europa y Estados Unidos, incluyendo varios idiomas en los menús y hasta ajustes de dificultad.

Y, para muestra, aquí tienes un repaso a cómo se veía en MS DOS, Commodore 64 o ZX Spectrum en una comparativa del canal de retrosutra.


La iniciativa de Paragon Software respondía a la creciente popularidad de los cómics de Marvel en los años 80, pero también al deseo de trasladar esa narrativa del papel al videojuego. En cualquier caso, el manual del juego proporcionaba biografías de cada personaje en un estilo similar al del Manual Oficial del Universo Marvel, y la información sobre cada personaje se utilizaba como forma de protección anticopia.


-
La noticia The Amazing Spider-Man and Captain America in Doctor Doom's Revenge, el primer juego de lucha con superhéroes fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...