El acuerdo puede reportar grandes beneficios para Apple
Apple lleva desde hace un tiempo obcecada en un propósito, entrar en el mercado chino a lo grande. La estrategia de entrada en este mercado enorme empezó hace unos años con la apertura de las primeras tiendas en el país más poblado del mundo, de hecho, muchos recordarán que en algunos lanzamientos, hasta el ejército tuvo que actuar para intentar controlar las colas y aglomeraciones.
Tras este pequeño asentamiento, Tim Cook empezó a mover sus fichas y sus hilos buscando conocer a gente importante, que pudiese influir en algunas decisiones importantes que estaban por venir. Para esto parece que entró a formar parte del consejo de administración de la universidad de Tsinghua. Esto, claramente, son suposiciones, pero parece que cuadra perfectamente.
Hace unos días se confirmaba que China Mobile, la operadora con más clientes en todo el mundo empezaría a vender los iPhone 5s y 5c. En un principio parecía que no iba a reportar muchos beneficios a los de Cupertino, pero saltó la noticia de que Foxconn había enviado ya 1,4 millones de iPhone para que dicha operadora los vendiese.
Tim Cook se muestra optimista con las ventas del iPhone con China Mobile
A todos nos parece una buena cifra, pero contando con que China Mobile tiene más de 760 millones de clientes, estas ventas son bastante escasas. Quizá sea un pedido para tantear la demanda existente, pero ante estas voces de alarma Tim Cook ha salido a la palestra para afirmar que se siente “muy optimista” por el acuerdo alcanzado. Además afirma que:
“esto es sólo el principio, quedan muchas cosas por hacer y creo que hay muchas cosas que nuestras compañías pueden hacer juntas en el futuro… China Mobile llega a ciudades a las que nosotros aún no llegamos, casi 3.000 más.”
Como veis, los números de esta operación son totalmente astronómicos y pueden reportar a Apple unas ventas de entre 10 y 30 millones de iPhone según los analistas. Incluso, aparte de las ventas enormes de iPhone que reportarán a los de Infinite Loop, pueden crear una gran puerta de entrada para posibles acuerdos de venta con iPad, iPad mini y, por qué no, hasta Mac.
Lo que no cambia para Apple es su objetivo de hacer los mejores productos posibles, lo que tal y como nos recuerdan los compañeros de MacRumors, implica la no bajada de precios o de productos lowcost en la compañía de la manzana. De esta forma, los iPhone, iPad y Mac seguirán siendo buenos, bonitos pero no baratos, como ha sido siempre.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple lleva desde hace un tiempo obcecada en un propósito, entrar en el mercado chino a lo grande. La estrategia de entrada en este mercado enorme empezó hace unos años con la apertura de las primeras tiendas en el país más poblado del mundo, de hecho, muchos recordarán que en algunos lanzamientos, hasta el ejército tuvo que actuar para intentar controlar las colas y aglomeraciones.
Tras este pequeño asentamiento, Tim Cook empezó a mover sus fichas y sus hilos buscando conocer a gente importante, que pudiese influir en algunas decisiones importantes que estaban por venir. Para esto parece que entró a formar parte del consejo de administración de la universidad de Tsinghua. Esto, claramente, son suposiciones, pero parece que cuadra perfectamente.

Hace unos días se confirmaba que China Mobile, la operadora con más clientes en todo el mundo empezaría a vender los iPhone 5s y 5c. En un principio parecía que no iba a reportar muchos beneficios a los de Cupertino, pero saltó la noticia de que Foxconn había enviado ya 1,4 millones de iPhone para que dicha operadora los vendiese.
Tim Cook se muestra optimista con las ventas del iPhone con China Mobile

A todos nos parece una buena cifra, pero contando con que China Mobile tiene más de 760 millones de clientes, estas ventas son bastante escasas. Quizá sea un pedido para tantear la demanda existente, pero ante estas voces de alarma Tim Cook ha salido a la palestra para afirmar que se siente “muy optimista” por el acuerdo alcanzado. Además afirma que:
“esto es sólo el principio, quedan muchas cosas por hacer y creo que hay muchas cosas que nuestras compañías pueden hacer juntas en el futuro… China Mobile llega a ciudades a las que nosotros aún no llegamos, casi 3.000 más.”

Como veis, los números de esta operación son totalmente astronómicos y pueden reportar a Apple unas ventas de entre 10 y 30 millones de iPhone según los analistas. Incluso, aparte de las ventas enormes de iPhone que reportarán a los de Infinite Loop, pueden crear una gran puerta de entrada para posibles acuerdos de venta con iPad, iPad mini y, por qué no, hasta Mac.
Lo que no cambia para Apple es su objetivo de hacer los mejores productos posibles, lo que tal y como nos recuerdan los compañeros de MacRumors, implica la no bajada de precios o de productos lowcost en la compañía de la manzana. De esta forma, los iPhone, iPad y Mac seguirán siendo buenos, bonitos pero no baratos, como ha sido siempre.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...