
Para los que tenemos que estar atentos ante esos eventos de presentación de smartphones, tablets, wearables y otros tantos productos, el uso de herramientas para los husos horarios son más que importantes para no llegar tarde o adelantarnos con una hora. Es solamente un ejemplo de lo que significa un mercado global de todo tipo de productos tecnológicos, así que una app como Time Buddy puede llegar a despertar gran interés.
Y es que la mayoría de las apps de calendario suelen gestionar la programación de todos los eventos de forma correcto, aunque si lo que buscamos es que nos indiquen las distintas zonas horarias, se puede llegar a formar un buen lío. Es por ello, que Time Buddy nos ayudará a gestionar mejor ese día, aunque tengas que atravesar medio globo o tengas decenas de citas desde Skype con personas de todas partes del planeta.
Time Buddy te permite poner una zona horaria como tu “casa” y visualiza tu calendario alrededor de la misma. Entonces es cuando puedes añadir nuevas zonas horarias que son relevantes para tu calendario. Esto puede ser de vital importancia si trabajas en remoto, viajas o necesitas coordinar algunos eventos con compañeros de trabajo, amigos o familiares.

Entre algunas de las cosas que puedes hacer se encuentra la capacidad de ver que hora será en otra zona horaria mientras vas a tus eventos. Así que, para cualquiera que tenga que estar lidiando con eventos en todo el planeta, esa manera de visualizarlos, la de Time Buddy, es francamente ideal y ahorra mucho tiempo perdido en otras apps o herramientas web que todos conocemos.
Time Budy está disponible de forma gratuita desde la Google Play Store. Por 2,17€ tienes la versión premium que quita la publicidad, permite añadir 10 localizaciones por grupo, agrupar localizaciones y calendario ilimitado. Una más que interesante app para esos que vuelan alrededor del planeta.
WP-Appbox: Time Buddy - Clock & Converter (Free+, Google Play) →
El artículo Time Buddy se encarga de mostrarte tu calendario con distintos husos horarios ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...