Noticia Todo sobre el Modo DeX de Samsung y el Modo Escritorio en tu tablet

Cómo funciona el Modo DeX en Samsung


¿Has pensado alguna vez en transformar tu tablet o móvil en todo un ordenador portátil? Gracias a las nuevas funcionalidades y a la evolución de los sistemas operativos, ahora es posible gracias al ‘Modo Escritorio’ y a tecnologías tan potentes como Samsung DeX. Usar tu dispositivo móvil para tareas de productividad, edición de documentos o incluso para jugar como si estuvieras en un PC está al alcance de cualquiera que cuente con un modelo compatible y los accesorios necesarios.

En este artículo te voy a contar al detalle cómo utilizar el modo DeX de Samsung y otras alternativas para activar el ‘Modo Escritorio’ en tus dispositivos Android, así como en algunas tablets de Xiaomi o Huawei. También veremos cómo sacarle el máximo partido, requisitos imprescindibles y algunos consejos para que tu experiencia sea lo más parecida a la de un ordenador tradicional. Si quieres convertir tu tablet o móvil en el aliado perfecto allá donde vayas, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber.

¿Qué es exactamente el modo escritorio y qué ventajas ofrece?​


El modo escritorio es una función que transforma la interfaz habitual de tu dispositivo móvil en una similar a la de un sistema operativo de PC. Al conectar tu móvil o tablet a una pantalla externa, ves cómo el sistema se adapta presentando ventanas independientes, barra de tareas e incluso posibilidad de utilizar teclado y ratón. Esto supone un salto enorme en productividad, ya que puedes abrir varias aplicaciones, trabajar en documentos, navegar o disfrutar de contenido multimedia de una manera mucho más cómoda y dinámica.

La principal ventaja es que te permite llevar tu ‘oficina portátil’ en el bolsillo. Si sueles viajar o necesitas moverte con frecuencia, con un simple cable y tu dispositivo compatible puedes improvisar un entorno de trabajo en casi cualquier parte. Además, gracias a la integración de servicios en la nube, tienes acceso instantáneo a tus archivos y aplicaciones, lo que simplifica cualquier tarea relacionada con el trabajo, estudio o incluso ocio.

Samsung DeX: el referente en modo escritorio para Android​


trucos para usar el Modo DeX en Samsung


Samsung lleva años apostando por el modo escritorio con DeX, presente en sus dispositivos de gama alta y, en especial, en sus tablets Galaxy Tab y series Galaxy S y Note. La experiencia que ofrece DeX es de las más completas que encontrarás en el mercado. Al activar DeX, tu tablet o móvil muestra una interfaz muy parecida a la de un ordenador con Windows, con barra de tareas, botón de inicio, posibilidad de mover y redimensionar ventanas, y acceso rápido a aplicaciones o configuraciones.

El modo DeX puede usarse de varias formas: conectando físicamente el dispositivo a un monitor o televisor mediante un cable DeX (USB-C a HDMI) o incluso de manera inalámbrica en algunos modelos recientes. Además, es perfectamente compatible con periféricos Bluetooth, por lo que puedes utilizar teclado y ratón igual que en tu ordenador de sobremesa.

Paso a paso: cómo activar Samsung DeX en tu tablet o móvil Galaxy​

  1. Conecta el dispositivo a la pantalla externa: Utiliza un cable DeX oficial o adaptador USB-C a HDMI y conecta el extremo USB-C al móvil o tablet, y el HDMI al monitor o televisor.
  2. Desbloquea el dispositivo: Si es tu primera vez usando DeX, es probable que aparezca un mensaje emergente pidiéndote activar el modo escritorio. Solo tienes que pulsar en ‘Inicio’ para dar acceso completo.
  3. Si no aparece la ventana emergente, despliega el panel de notificaciones deslizando dos dedos desde arriba y selecciona el icono de DeX.
  4. Selecciona el modo Samsung DeX: Con algunos dispositivos, la pantalla externa comenzará mostrando el reflejo del dispositivo. Para cambiar al modo DeX, toca la notificación correspondiente y selecciona nuevamente Samsung DeX.
  5. Acepta las ventanas emergentes: Si tu móvil o tablet solicita algún permiso adicional, selecciona ‘Aceptar’ para continuar.
  6. Navega en el monitor: Puedes utilizar el panel táctil virtual que aparece en la esquina inferior de la pantalla para moverte entre las aplicaciones o ventanas.
  7. Para salir de DeX: Simplemente selecciona el icono de aplicaciones en la plataforma DeX y escoge la opción ‘Salir de DeX’.

Ten en cuenta que si desconectas el cable HDMI, el modo DeX se reiniciará automáticamente, así que no olvides guardar tus archivos antes.

Requisitos imprescindibles para disfrutar del modo escritorio en Android​


No todos los dispositivos admiten esta función, especialmente si se trata de modelos antiguos o de gama baja. Para asegurarte de que puedes activar el modo escritorio o DeX, conviene revisar estos puntos:

  • Versión de Android 10 o superior. A partir de esta versión se incluyen opciones experimentales que permiten forzar la interfaz estilo escritorio en algunos dispositivos.
  • Activar las Opciones para desarrolladores: Accede a Ajustes > Información del teléfono y pulsa varias veces sobre ‘Número de compilación’ hasta que aparezca el aviso de que eres desarrollador.
  • Adaptador USB-C a HDMI o cable compatible. Es fundamental usar un adaptador de calidad, ya que de ello depende tanto la estabilidad como la resolución de la imagen.
  • Dispositivo compatible: En el caso de Samsung, modelos como Galaxy Tab S4, S5e, S6, S7, S8 o teléfonos como Galaxy S9 en adelante están preparados para DeX. Otros fabricantes como Xiaomi o Huawei también han incorporado funciones similares en sus dispositivos más recientes.

Si tu dispositivo cumple estos requisitos, ya puedes empezar a probar el modo escritorio y sacarle partido tanto a nivel personal como profesional.

Cómo activar el modo escritorio desde las Opciones de desarrollador (Android)​


En algunos móviles Android que no incluyan un modo escritorio oficial como DeX, existe la posibilidad de forzar esta funcionalidad experimental desde las opciones para desarrolladores:

  1. Activa las Opciones para desarrolladores tal como se ha indicado antes.
  2. Busca la opción ‘Forzar modo de escritorio’ en el menú de desarrolladores y activa el interruptor.
  3. Descarga e instala un launcher compatible en formato APK (por ejemplo, Lawnchair o un PC Launcher). Para instalar un APK, deberás ir a Ajustes > Aplicaciones > Permitir apps de origen desconocido en el navegador que uses.
  4. Establece el launcher descargado como predeterminado en Ajustes > Aplicaciones predeterminadas.
  5. Conecta el móvil a una pantalla o monitor externo mediante el adaptador USB-C a HDMI.
  6. Acepta los permisos requeridos por el launcher, como mostrar sobre otras aplicaciones o acceso de uso.

Alternativas al modo escritorio oficial: Xiaomi, Huawei y modo PC​


Más allá de Samsung, otros fabricantes han desarrollado sus propios modos escritorio. Por ejemplo, Xiaomi incorpora un ‘Modo PC’ en algunos de sus modelos recientes, especialmente en tablets como la Xiaomi Pad 6 o móviles compatibles con MIUI 12.5 y Android 11 o superior. Basta con instalar el APK del launcher específico y reiniciar el dispositivo para acceder a una interfaz horizontal pensada para productividad.

Huawei también dispone de un ‘Modo PC’ disponible tanto con conexión por cable como inalámbrica en las gamas Mate y algunos modelos de la serie P. El funcionamiento es muy similar a DeX: al conectar el móvil al monitor se activa una interfaz adaptada, con soporte para ventanas, acceso directo a aplicaciones y compatibilidad con ratón y teclado.

El equivalente en el mundo Apple: Sidecar y la versión escritorio en Safari​


Apple sigue una filosofía diferente, pero ofrece una función llamada Sidecar para usar el iPad como pantalla secundaria de un Mac, permitiendo mover ventanas y aplicaciones entre ambos dispositivos. Aunque no es un modo escritorio clásico, Sidecar ayuda a quienes ya trabajan con el ecosistema Apple y quieren extender su espacio de trabajo fácilmente.

En cuanto a iPhone, no existe un modo escritorio como tal, pero sí se puede activar la versión de escritorio de las páginas web desde Safari. Simplemente pulsa el botón con dos letras ‘a’ en la barra de direcciones y selecciona la opción para cargar la web en formato escritorio.

Usar la versión de escritorio en el navegador​


No todos los dispositivos Android pueden forzar el modo escritorio de todo el sistema, pero sí pueden solicitar la versión de escritorio de una página web en Chrome, Edge u otros navegadores. Solo tienes que pulsar los tres puntos en la esquina superior derecha y marcar la opción ‘Sitio de escritorio’. Esto es útil sobre todo cuando la versión móvil de un sitio no está bien adaptada y necesitas ver todo el contenido como en un PC.

Consejos para usar el modo escritorio y sacarle todo el partido​

  • Actualiza todas tus aplicaciones antes de usarlas en modo escritorio para evitar problemas de compatibilidad y aprovechar las últimas optimizaciones.
  • Prioriza conexiones estables y rápidas tanto para la transferencia de imagen (HDMI) como para el acceso a Internet, especialmente si trabajas en la nube o haces videollamadas.
  • Configura la resolución de pantalla según tus necesidades. Algunos dispositivos permiten ajustar este valor para mejorar la experiencia visual.
  • Utiliza periféricos externos, como teclado y ratón Bluetooth, para que la sensación de estar en un escritorio sea aún más realista y cómoda.
  • Mantén organizadas tus ventanas y aplicaciones abiertas para trabajar más eficientemente y no perder de vista las tareas importantes.

¿Qué tareas puedes realizar en el modo escritorio?​


El modo escritorio es ideal para tareas de ofimática, navegación web, edición de documentos, consumo de multimedia y hasta algunos juegos. Puedes usar tu móvil o tablet como un centro de trabajo improvisado, editar hojas de cálculo, conectar a videollamadas, controlar presentaciones o trabajar en la nube. Además, es una herramienta muy útil si tu dispositivo tiene problemas con la pantalla, ya que puedes acceder y controlar el sistema desde una pantalla externa sin dificultad.

¿Afecta el modo escritorio al consumo de batería?​


Utilizar el modo escritorio implica un mayor uso de recursos y, por tanto, un incremento en el consumo de batería. La principal causa es que los dispositivos requieren mantener la pantalla encendida, gestionar periféricos externos y renderizar varias ventanas de aplicaciones. Además, si conectas ratón y teclado, el gasto energético sube. No obstante, en dispositivos de gama alta bien optimizados, el impacto suele estar bajo control y no es necesario recurrir al cargador a cada momento, aunque si vas a trabajar muchas horas conviene conectarlo para evitar sorpresas.

Compatibilidad: ¿qué dispositivos pueden acceder al modo escritorio?​


En Samsung, las tablets Galaxy Tab S4, S5e, S6, S7, S8 y móviles Galaxy S9 en adelante son los más destacados para usar DeX. En Xiaomi, la Pad 6 y variantes con HyperOS lo soportan. Huawei lo integra en la gama Mate y parte de la serie P. Conviene revisar siempre la información del fabricante antes de adquirir un modelo si necesitas esta funcionalidad, ya que no todos los Android lo soportan y en algunos solo está disponible de manera experimental.

Como puedes ver, transformar tu móvil o tablet en un auténtico ordenador es cada día más sencillo, especialmente si cuentas con un modelo de gama alta de fabricantes como Samsung, Xiaomi o Huawei. El modo escritorio permite trabajar, estudiar o disfrutar del ocio con mayor comodidad y flexibilidad, aprovechando al máximo la tecnología que llevamos siempre con nosotros. . Si buscas aumentar tu productividad, viajar ligero o improvisar un espacio de trabajo en cualquier parte, solo necesitas un dispositivo compatible y los accesorios adecuados.

No dudes en investigar si tu próximo móvil o tablet incluye esta opción porque, sin duda, cambiará la manera en la que te relacionas con la tecnología móvil. Comparte la guía para que más personas conozcan sobre el tema.

Continúar leyendo...