
Es el retorno por todo lo alto de una de las franquicias más legendarias de la industria. Final Fantasy XVI promete devolver al Olimpo de los videojuegos a una saga que no ha llegado a dar con la tecla exacta desde hace varias entregas. Square Enix promete un viaje JRPG de fábula por Valisthea para conocer una historia repleta de política, acción y mucho misterio que debutará en PS5 y PC.
Fecha de lanzamiento
Una de las mejores noticias sobre Final Fantasy XVI es que ya tenemos una ventana de lanzamiento para el JRPG. Será en el próximo verano de 2023 cuando llegue a nuestras pantallas, aunque todavía falta por especificar el día concreto para ello.

En Vida Extra
¿El mejor Final Fantasy? Repasamos toda la saga de Square Enix numerada de peor a mejor
Noticias sobre el desarrollo
La primera vez que supimos de la existencia de Final Fantasy XVI fue en el año 2020 gracias a un espectacular tráiler durante el PlayStation Showcase. Fue en ese momento donde se asentaron las líneas maestras de la obra, presentándonos a personajes, pinceladas del combate y hasta los eikon.
Si bien recibimos información de que el desarrollo básico se había completado y que el proyecto producido por Naoki Yoshida seguía viento en popa, a principios de 2022 recibimos una mala noticia. El juego se había retrasado medio año por culpa de los efectos de la pandemia.
Además, el responsable confirmó que se pretende recuperar el favor de los fans más veteranos de la saga, al mismo tiempo que la obra ya se encuentra en su fase de pulido. Finalmente, durante el State of Play de junio de 2022 vimos el segundo adelanto y esta vez con mucho más gameplay.
En esta ocasión se nos reveló que en el verano de 2023 será cuando tengamos el juego frente a nosotros. Por otra parte, Square Enix quiso compartir los principales nombres que conforman el desarrollo de Final Fantasy XVI.

Mundo y naciones
El mundo de Final Fantasy XVI recibe el nombre de Valisthea y supone el regreso a la ambientación medieval para la saga desde hace varias entregas, obviando el MMO de Final Fantasy XIV. Este universo se nutre de la energía de los Cristales Madre, unos enormes cristales que ofrecen éter a cada una de las naciones.
Por ello, la población es capaz de hacer uso de la magia y prosperar hacia el futuro. Con todo, las tensiones políticas serán una pieza clave en la historia, ya que las tierras estigias pondrán a prueba una paz que parece que está a punto de quebrarse.
Gran ducado de Rosaria
Podemos encontrar a este grupo de provincias en la zona occidental de Valisthea y el gobierno del lugar lo ejerce el Dominante del Fénix, el cual se alza como archiduque a la mayoría de edad. Su Cristal Madre se sitúa en una isla volcánica del Reino de Hierro y tiene el nombre de Hálito del Dragón.

Sacro Imperio de Sanbreque
La religión impera en Sanbreque y, por supuesto, la capital Oriflamme que se encuentra alrededor de Cabeza del Dragón, el Cristal Madre de este estado. El emperador de la región es tratado como una auténtica divinidad, ya que se cree que se trata de la encarnación del dios verdadero. El Dominante dirige los ejércitos cuando es necesario impartir su justicia.

Reino de Waloed
En la zona oriental de Valisthea nos encontramos al Reino de Waloed, el cual tiene bajo su dominio a toda Cenicia. Se desconoce qué Dominante impera en la región, pero su poder es tal que terminó con las batallas contra orcos y criaturas que asolaban a sus habitantes. El Cristal Madre, la Columna del Dragón, otorga un poder militar sin parangón que supone una amenaza constante para el resto de reinos.

República de Dhalmekia
La unión hace la fuerza y esta es la base sobre la que se constituyó Dhalmekia con la unión de cinco estados distintos. Para coordinar acciones entre ellos se encuentra el Consejo, el cual cuenta con el asesoramiento del Dominante de Titán. El sur de Valisthea está bajo sus dominios gracias al éter que emana el Cristal Madre de Colmillo del Dragón, oculto en una cordillera.

Reino de Hierro
Nos alejamos de las zonas principales para internarnos en el archipiélago de Tormentia, al oeste de Valisthea. Debido a su ubicación geográfica, las relaciones diplomáticas con el resto del continente han sido casi inexistentes. El Hálito del Dragón es su Cristal Madre, por lo que las disputas con el Gran Ducado de Rosaria han sido constantes.
Las doctrinas implacables dominan en el reino, pues los sangreférrea poseen un idioma propio y terminan ejecutando a los Dominantes que nacen en sus territorios. Según ellos, su origen es impuro.

Dominio Cristalino
En el centro de Valisthea encontramos a la Cola del Dragón, el que se reconoce como el Cristal Madre más importante. Siempre se han producido guerras para tomar el control de la zona, si bien un armisticio terminó con las disputas. El gobierno del lugar está conformado por cada una de las naciones y no cuenta con Dominante alguno.

Historia y personajes
La historia de Final Fantasy XVI nos pondrá en la piel de Clive Rosfield en un contexto de fantasía medieval. Tras ser relegado de la posición que el destino le encomendaba liderar, nuestra aventura nos llevará por todos los reinos de Valisthea mientras buscamos venganza. Con todo, el trasfondo político y la ruptura de la paz entre naciones será una amenaza igual de importante.
Los Dominantes, capaces de transformarse en los eikon, son seres realmente especiales en la trama. Sus poderes permiten invocar a estos seres con fuerzas inimaginables, pero que causan todo tipo de sensaciones. Miedo, desprecio, admiración e indiferencia rodea a cada uno de ellos, los cuales no pueden evitar su destino.
Clive Rosfield
Es el protagonista de la historia y se trata del primogénito del archiduque de Rosaria. La expectación era máxima para que se convirtiese en el Dominante del Fénix, pero ese papel fue tomado por su hermano Joshua. Tras este revés, Clive se entrena muy duro para dominar la espada, lo cual le reporta varias recompensas, comenzando por ganar el torneo ducal.
Ello desemboca en que, a los quince años, sea nombrado guarda mayor y protector del Fénix. A su vez, es bendecido con su poder, pudiendo usarlo. A pesar de que todo parece sonreírle, las cosas se vuelven a torcer tras la tragedia creada por el eikon Ifrit, contra el que buscará venganza.

Joshua Rosfield
El hermano de Clive y el Dominante del Fénix. Al contrario que su hermano mayor, Joshua no destaca por sus habilidades físicas y con diez años prefiere refugiarse en los libros. Es más, cree que no es merecedor del poder con el que ha sido bendecido, pero eso no le impide ser un noble que trata a los habitantes de Rosaria como semejantes.

Jill Warrick
Perteneciente a la zona del norte de Valisthea, Jill es un emblema de la paz que respira Rosaria con el resto de naciones. Se ha criado junto a Joshua y Clive y es considerada como una hermana más, además de ser la mejor confidente de ambos.

Hugo Kupka
En Dhalmekia encontramos al Titán, Dominante del Consejo y asesor financiero. Su influencia es inmensa, con una capacidad política y militar sin parangón, lo cual le ha reportado una buena fortuna. Su ambición no parece tener límites y tras haber comenzado como soldado raso, abrirá los ojos por parte de Benedikta para conocer hasta qué metas puede llegar.

Benedikta Harman
No es precisamente la mujer más amable de Valisthea. Benedikta posee el eikon del viento, Garuda, y ha sufrido una juventud llena de miserias. Sus capacidades con la espada solo son igualadas por su afilada lengua, lo cual le vale para liderar el cuerpo de espías de élite de Waloed. Su misión es encontrar al segundo eikon del fuego, se cruzará con Clive y su pasado resurgirá de lo más profundo.

Jugabilidad y modos de juego
Para entender la jugabilidad de Final Fantasy XVI, es imprescindible tener claro quién es el que está al frente de este apartado en Square Enix. Se trata nada más y nada menos de Ryota Suzuki, el mismo que dio forma a los ataques en Devil May Cry 5, Dragon's Dogma o Marvel vs. Capcom 2.
Por lo tanto, podemos esperar una buena riqueza de habilidades ofensivas y defensivas como un desenfreno en la acción bastante grande. Por supuesto, los combates por turnos hace tiempo que se quedaron atrás en la franquicia y el RPG de acción será la tónica habitual.
Si atendemos a lo que hemos podido ver en los gameplays, existen comandos de acceso directo en pantalla para que podamos lanzarnos hiper pociones y otros consumibles necesarios en la batalla. En la parte inferior derecha, aparecen representadas en símbolos algunas de las habilidades disponibles.

También podemos ver que existirá una buena variedad de situaciones, como combates individuales y otros mucho más multitudinarios. Especial atención hay que poner a las titánicas luchas entre los eikon, que parece que tendrán un componente cinematográfico realmente importante.
Por otro lado, en Final Fantasy XVI podemos esperar la típica estructura que ha caracterizado a la saga. No se ha mostrado nada en este sentido, pero es de suponer que podremos movernos por prácticamente toda Valisthea para explorar, descubrir mazmorras, conocer poblados, subir de nivel y hacernos con un buen saco de misiones secundarias.
Requisitos mínimos y recomendados
Los requisitos mínimos y recomendados de Final Fantasy XVI no se han dado a conocer todavía en PC, por lo que toca esperar hasta que esta información se revele.
Final Fantasy XVI es un lanzamiento exclusivo en PS5 y PC
Está confirmado que Final Fantasy XVI es un lanzamiento exclusivo en consolas para PS5, el sistema de nueva generación de Sony. Lo cierto es que Square Enix ha desvelado que no tiene noticias acerca de que la obra llegue a otras plataformas. Eso sí, también podremos exprimir al máximo el título en PC, donde aterrizará de forma conjunta.
Tráilers e imágenes



Faltan muchos misterios por resolver para Final Fantasy XVI, pero lo cierto es que esta entrega es la más ilusionante en años. Queremos conocer todo lo que podemos hacer por Valisthea, cuál es la implicación de los eikon o una fecha exacta para el lanzamiento del JRPG de Square Enix.
-
La noticia Todo sobre Final Fantasy XVI, la próxima gran joya JRPG de la legendaria franquicia de Square Enix fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...