Pinche aquí para ver el vídeo
Si hay un videojuego que tiene mucho que ver con el que tenemos ahora entre manos, este es Fruit Ninja. Un gran videojuego de Halfbrick Studios (este es otro) que nos llevaba al lejano oriente a probar nuestra destreza con la catana y un buen surtido de espadas para ir blandiéndolas y acertar en los cientos de frutas que surgen ante nuestros ojos para ir destrozándolas sin ningún tipo de miramiento. Una especial forma de aprender a realizar los swipes más certeros en un smartphone y así ganar unos cuantos puntos en esa habilidad para luego llevarla a otras aplicaciones donde este gesto tiene vital importancia. Una de ellas, Tinder. Como nos gusta ir dando sablazos a diestro y siniestro no podía faltar a la cita con iSlash Heroes.
iSlash Heroes utiliza la misma mecánica de juego de Fruit Ninja aunque con algunas diferencias bien palpables. Si en Fruit Ninja nuestro objetivo son los variados tipos de frutas, aquí es el tablero de madera el que tendremos que destrozar tanto como podamos, ya que encontraremos una serie de shurikens que deberemos de evitar tocar en toda costa hasta cumplir el objetivo del nivel, que no es otro que dejar la tabla a un muy reducido tamaño. Un curioso y original videojuego que nos pone ante unas partidas rápidas y divertidas para demostrar nuestra rapidez y destreza con nuestros dedos y esos swipes que se han convertido en algo típico cuando uno anda con su smartphone Android.
Rapidez de manos
Un swipe hacia arriba, otro a la derecha, uno en diagonal, evitamos ese shuriken, nos deslizamos a la parte superior de la tabla, y dejamos listo el nivel. Así de simple y divertido es iSlash Heroes, un gran videojuego por lo certero de su gameplay y por la forma original de llevarlo a cabo para que pasemos ante todo tipo de tablas en distintas formas y tamaños.
Simplemente con este juego podrás sentir lo que es tener en tu mano una catana y lo que sería el aprendizaje de un ninja. Al principio pensaréis que ya tenéis dominado el arte de la catana en unos cuantos niveles, pero si os digo que tenéis 200 niveles y dos modos distintos de juego, con más a punto de llegar para aumentar la cantidad de contenido que ofrece, seguramente que os quede la duda por saber como serán esas tablas cuando avancéis por este divertido iSlash Heroes.
Jefes finales
Si hay algo que podría faltarle a iSlash Heroes son jefes finales, y es que también los tiene para poner a prueba si realmente domináis el arte de soltar swipes sin parar. Cada uno de los jefes finales que os encontréis tendrá sus propias habilidades, así que no os quedará otra que errar varias veces hasta que consigáis encontrar su punto débil.
Un nuevo videojuego que tiene un gran componente de originalidad si lo ponemos al lado de Fruit Ninja y que llega de forma gratuita para que puedas disfrutarlo desde ya mismo. Al ser gratuito aboga por el modelo freemium, algo normal para este tipo de videojuegos, así que, si tenías ganas de desahogarte con tu catana, este es el videojuego perfecto para ello.
Calidad técnica
iSlash Heroes cuanta con una gran calidad técnica y es en las partidas donde se encuentra su real rendimiento cuando empecemos a destrozar las tablas de los 200 niveles que nos esperan. No hay ningún tipo de falta de rendimiento y el videojuego cumple muy bien con la física de objetos al destrozar esas tablas y convertirlas en astillas. Realmente está muy bien conseguido.
Así que lo único que os queda es ir sorteando esos shurikens que se mueven rápidamente para ir sorteándolos con golpes certeros. Muy bien en todas sus facetas técnicas. Un videojuego muy recomendable y que cumple con todas las expectativas desde el principio cuando uno echa su primera partida. Si sabemos que el desarrollador ha prometido más modos de juego y más niveles, tenemos juego para muchos ratos.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: iSlash Heroes (Free*, Google Play) →
El artículo Toma la catana y destroza tablas de madera en iSlash Heroes ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Si hay un videojuego que tiene mucho que ver con el que tenemos ahora entre manos, este es Fruit Ninja. Un gran videojuego de Halfbrick Studios (este es otro) que nos llevaba al lejano oriente a probar nuestra destreza con la catana y un buen surtido de espadas para ir blandiéndolas y acertar en los cientos de frutas que surgen ante nuestros ojos para ir destrozándolas sin ningún tipo de miramiento. Una especial forma de aprender a realizar los swipes más certeros en un smartphone y así ganar unos cuantos puntos en esa habilidad para luego llevarla a otras aplicaciones donde este gesto tiene vital importancia. Una de ellas, Tinder. Como nos gusta ir dando sablazos a diestro y siniestro no podía faltar a la cita con iSlash Heroes.
iSlash Heroes utiliza la misma mecánica de juego de Fruit Ninja aunque con algunas diferencias bien palpables. Si en Fruit Ninja nuestro objetivo son los variados tipos de frutas, aquí es el tablero de madera el que tendremos que destrozar tanto como podamos, ya que encontraremos una serie de shurikens que deberemos de evitar tocar en toda costa hasta cumplir el objetivo del nivel, que no es otro que dejar la tabla a un muy reducido tamaño. Un curioso y original videojuego que nos pone ante unas partidas rápidas y divertidas para demostrar nuestra rapidez y destreza con nuestros dedos y esos swipes que se han convertido en algo típico cuando uno anda con su smartphone Android.
Rapidez de manos
Un swipe hacia arriba, otro a la derecha, uno en diagonal, evitamos ese shuriken, nos deslizamos a la parte superior de la tabla, y dejamos listo el nivel. Así de simple y divertido es iSlash Heroes, un gran videojuego por lo certero de su gameplay y por la forma original de llevarlo a cabo para que pasemos ante todo tipo de tablas en distintas formas y tamaños.

Simplemente con este juego podrás sentir lo que es tener en tu mano una catana y lo que sería el aprendizaje de un ninja. Al principio pensaréis que ya tenéis dominado el arte de la catana en unos cuantos niveles, pero si os digo que tenéis 200 niveles y dos modos distintos de juego, con más a punto de llegar para aumentar la cantidad de contenido que ofrece, seguramente que os quede la duda por saber como serán esas tablas cuando avancéis por este divertido iSlash Heroes.
Jefes finales
Si hay algo que podría faltarle a iSlash Heroes son jefes finales, y es que también los tiene para poner a prueba si realmente domináis el arte de soltar swipes sin parar. Cada uno de los jefes finales que os encontréis tendrá sus propias habilidades, así que no os quedará otra que errar varias veces hasta que consigáis encontrar su punto débil.

Un nuevo videojuego que tiene un gran componente de originalidad si lo ponemos al lado de Fruit Ninja y que llega de forma gratuita para que puedas disfrutarlo desde ya mismo. Al ser gratuito aboga por el modelo freemium, algo normal para este tipo de videojuegos, así que, si tenías ganas de desahogarte con tu catana, este es el videojuego perfecto para ello.
Calidad técnica

iSlash Heroes cuanta con una gran calidad técnica y es en las partidas donde se encuentra su real rendimiento cuando empecemos a destrozar las tablas de los 200 niveles que nos esperan. No hay ningún tipo de falta de rendimiento y el videojuego cumple muy bien con la física de objetos al destrozar esas tablas y convertirlas en astillas. Realmente está muy bien conseguido.
Así que lo único que os queda es ir sorteando esos shurikens que se mueven rápidamente para ir sorteándolos con golpes certeros. Muy bien en todas sus facetas técnicas. Un videojuego muy recomendable y que cumple con todas las expectativas desde el principio cuando uno echa su primera partida. Si sabemos que el desarrollador ha prometido más modos de juego y más niveles, tenemos juego para muchos ratos.
Opinión del editor
Pros
- Buena física de objetos
- Original
- Gran calidad técnica
Contras
- Los menús podían rendir mejor
Descarga Aplicación
WP-Appbox: iSlash Heroes (Free*, Google Play) →
El artículo Toma la catana y destroza tablas de madera en iSlash Heroes ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...