Noticia Trinity R14.1.5: el clásico KDE 3.5 revive con nuevas funciones, soporte ampliado y mejoras visuales

R14-1-5-philippe


El equipo de Trinity Desktop Environment (TDE) dio a conocer hace pocos días el lanzamiento de la nueva versión R14.1.5, una actualización que reafirma su compromiso con mantener vivo el legado de KDE 3.5.x y Qt 3, pero adaptado a los estándares actuales.

Trinity R14.1.5 no solo mejora la estabilidad del sistema, sino que también introduce nuevas características que modernizan su funcionamiento y lo hacen más compatible con distribuciones contemporáneas como Ubuntu, Debian, RHEL, Fedora, Arch, openSUSE y otras.

¿Qué hay de nuevo en Trinity R14.1.5?​


En esta nueva versión que se presenta de Trinity R14.1.5, el gestor de ventanas Twin, una de las piezas clave de Trinity, incorpora por primera vez organización en mosaico en configuraciones con varios monitores. Esto significa que las ventanas pueden distribuirse de forma ordenada dentro de la geometría de cada pantalla, ofreciendo una experiencia más eficiente para quienes trabajan con espacios de trabajo amplios. Además, se ha simplificado la configuración de las bandas de mosaico, facilitando la personalización sin necesidad de ajustes complejos.

R14-1-5-kicker-pager


Otra de las novedades que se presenta es en el panel Kicker, el cual recibe una notable actualización. Ahora ofrece la posibilidad de usar marcos 3D al mostrar miniaturas de escritorios virtuales, incorpora ajustes de sangría para los iconos en la bandeja del sistema y permite renombrar los escritorios virtuales. También se introducen nuevos modos de desenfoque del fondo del panel, aportando un toque visual más moderno sin perder su identidad clásica.

Mejoras en aplicaciones y compatibilidad tecnológica​


La versión R14.1.5 amplía su compatibilidad con diversas bibliotecas y herramientas. El cliente KRDC añade un comando que permite pegar contenido directamente desde el portapapeles, facilitando la interacción en sesiones remotas. Por otro lado, se incorpora soporte para OpenLDAP 2.5 en varios componentes de la suite, incluyendo libtdeldap, kcmldap, kcmldapcontroller, kcmldapmanager y kerberostray, mejorando la gestión de identidades y autenticación en entornos corporativos.

El tema visual tde-style-baghira ahora permite centrar los menús emergentes, y se suma un nuevo fondo de escritorio “Flying Konqi”, homenaje a la mascota tradicional de KDE. Además, el reproductor multimedia Codeine recibe un botón de silencio y activación de sonido, mientras que k9copy amplía su compatibilidad con FFmpeg 8.0. El paquete tdepim, por su parte, añade soporte para libgpgme 2.0, mejorando la integración con GnuPG y la seguridad en la gestión de correos electrónicos cifrados.

Estabilidad y optimización interna del entorno​


La biblioteca TQt, bifurcación de Qt 3, soluciona un problema que podía generar uso excesivo de CPU (100%) en determinadas circunstancias debido al manejo del bucle de eventos.

Asimismo, varias aplicaciones como Digikam, Krecipes, Ksquirrel y Ktorrent han sido migradas al sistema de compilación CMake, un paso técnico relevante que facilita el mantenimiento y la portabilidad del código.

En cuanto al soporte de sistemas, Trinity añade compatibilidad con Debian 13, Ubuntu 25.10, RHEL 10 y openSUSE Leap 16, y se despide de versiones antiguas como Debian 10, Ubuntu 23.10, Fedora 41 y Leap 15.5. Los scripts de compilación para Gentoo también se han actualizado, mejorando su integración con esta distribución.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

¿Cómo instalar Trinity desktop en Linux?​


Para quienes estén interesados en poder instalar este entorno de escritorio en sus sistemas, pueden seguir las instrucciones que compartimos a continuación.

Para quienes sean usuarios de Ubuntu, Linux Mint o cualquier derivado de estos, lo primero que vamos a hacer es añadir el repositorio del entorno a nuestro sistema, por lo que para ello vamos a abrir una terminal en el sistema y vamos a teclear lo siguiente:

Código:
echo "deb http://mirror.ppa.trinitydesktop.org/trinity/deb/trinity-r14.1.x $(lsb_release -sc) main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/trinity.list
echo "deb http://mirror.ppa.trinitydesktop.org/trinity/deb/trinity-builddeps-r14.1.x $(lsb_release -sc) main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/trinity-builddeps.list

Ya añadido el repositorio al sistema, en acto seguido vamos a descargar e importar al sistema la llave publica con el siguiente comando:

Código:
wget http://mirror.ppa.trinitydesktop.org/trinity/deb/trinity-keyring.deb
sudo dpkg -i trinity-keyring.deb

Después de ello vamos a proceder a actualizar nuestro listado de paquetes y repositorios con:

sudo apt-get update

Finalmente vamos a realizar la instalación del entorno en nuestro sistema con:

sudo apt-get install kubuntu-default-settings-trinity kubuntu-desktop-trinity

Ahora, para quienes sean usuarios de openSUSE Tumbleweed, pueden instalar el entorno ejecutando los siguientes comandos:

Código:
rpm --import http://mirror.ppa.trinitydesktop.org/trinity/rpm/osstw/RPM-GPG-KEY-trinity
zypper ar http://mirror.ppa.trinitydesktop.org/trinity/rpm/osstw/trinity-r14/RPMS/x86_64 trinity
zypper ar http://mirror.ppa.trinitydesktop.org/trinity/rpm/osstw/trinity-r14/RPMS/noarch trinity-noarch

O en el caso de openSUSE Leap 15.6:

Código:
rpm --import http://mirror.ppa.trinitydesktop.org/trinity/rpm/oss156/RPM-GPG-KEY-trinity
zypper ar http://mirror.ppa.trinitydesktop.org/trinity/rpm/oss156/trinity-r14/RPMS/x86_64 trinity
zypper ar http://mirror.ppa.trinitydesktop.org/trinity/rpm/oss156/trinity-r14/RPMS/noarch trinity-noarch

Y proceden a instalar con los siguientes comandos:

Código:
zypper refresh
zypper install trinity-desktop

Mientras que para quienes sean usuarios de Arch Linux o algún derivado, pueden compilar el entorno siguiendo las instrucciones de este enlace o añadir el siguiente repositorio a su archivo pacman.conf

[trinity] Server = https://repo.nasutek.com/arch/contrib/trinity/x86_64

Actualizan e instalan con:

Código:
sudo pacman -Syu
sudo pacman -S trinity-desktop

Continúar leyendo...