
En Android descargamos a diario fotos, documentos, apps y hasta vídeos, y muchas veces, al terminar, nos preguntamos dónde han ido a parar. En la mayoría de móviles, todo cae en la carpeta de Descargas, pero puedes cambiar la ubicación por defecto y decidir en cada descarga dónde guardar para tenerlo todo ordenado a tu gusto.
Antes de mover nada conviene revisar cómo lo gestiona tu navegador y tu móvil. En algunos casos, como ocurre con Chrome en Android, hay limitaciones a la hora de elegir una carpeta exacta, mientras que otros navegadores sí dejan seleccionar rutas manualmente. También existen gestores de descargas que dan aún más control. En esta guía te explico cómo ver tu ruta actual, cambiarla, resolver el caso de que el navegador no pregunte y qué hacer en capas como MIUI/HyperOS, además de un apartado útil para ordenador si también usas Chrome en el PC.
¿Qué implica cambiar la carpeta de Descargas en Android?
Cuando modificas la ubicación de las descargas, decides si el navegador usará siempre una ruta por defecto o si te pedirá confirmación en cada archivo. En Android, el comportamiento depende mucho del navegador: algunos permiten escoger carpeta libremente, otros solo activan el aviso «preguntar dónde guardar» y Chrome, en particular, condiciona la ubicación por tipo de archivo y no deja elegir cualquier carpeta manualmente.
Esto no impide que organices mejor tus archivos. Con la opción de «preguntar dónde guardar» o con una app de descargas avanzada, puedes enviar cada archivo a una carpeta diferente (por ejemplo, Música, Imágenes, Documentos) y localizarlo después sin dolores de cabeza con un explorador de archivos.
Comprueba dónde se están guardando tus descargas ahora
La forma de verlo es parecida en la mayoría de navegadores: abrir el gestor de descargas
- Abre tu navegador en el móvil (Chrome, Firefox, Edge, Opera, etc.).
- Entra en el menú de opciones y toca en «Descargas».
- Accede al icono del engranaje o ajustes de descargas y pulsa en «Ubicación de las descargas».
En ese punto verás la ruta activa. Suele ser una carpeta del almacenamiento interno llamada Descargas, y tiende a ser similar entre marcas como Samsung o Xiaomi. Para acceder de forma directa a esa carpeta, usa un explorador de archivos (como el de tu móvil o Google Files) y navega hasta Descargas.

Cambiar la carpeta desde el navegador del móvil
Si quieres modificar la ruta, vuelve al navegador y entra de nuevo en su apartado de descargas. En casi todos encontrarás una opción clave: activar «preguntar dónde guardar los archivos». Al habilitarla, la próxima vez que descargues algo verás una ventana emergente con el nombre del archivo y la ruta propuesta; tocando la ruta podrás cambiarla si el navegador lo permite.
Hay un matiz importante con Chrome en Android: no deja escoger una carpeta totalmente distinta a placer. Chrome decide internamente rutas teniendo en cuenta el tipo de archivo y, aunque puede preguntar antes, no ofrece siempre un selector de carpetas amplio. En otros navegadores, como Firefox o algunos basados en Chromium alternativos, sí podrás marcar manualmente la carpeta de destino.
Pasos generales para ajustar la descarga en el navegador del móvil:
- Abre el navegador y entra en «Descargas».
- Toca el icono de la rueda de ajustes.
- Consulta «Ubicación de las descargas» y, si existe, cambia la carpeta o activa «preguntar dónde guardar».
- La próxima descarga mostrará un diálogo con el nombre y la ruta; toca la ruta para elegir la carpeta si el navegador lo habilita.
Si no aparece un selector real de carpetas y solo ves una ubicación, no te asustes: es la limitación de Chrome en Android. En ese caso, la alternativa práctica es usar un gestor de archivos para mover después o bien instalar un gestor de descargas o un navegador que sí permita elegir carpeta.
Administradores de descargas: más control y carpetas por tipo de archivo
Una manera muy eficaz de centralizar todo y ganar control fino es instalar un administrador de descargas como Navi, un gestor de descargas open source. «Advanced Download Manager» es de las apps más populares y gratuitas de esta categoría y permite descargar hasta tres archivos a la vez, pausar y reanudar, y fijar reglas por tipo de archivo.
Con herramientas así, podrás ver, elegir y unificar la carpeta de destino de cada descarga, o incluso indicar rutas distintas para imágenes, música o documentos. Para quienes guardan muchos ficheros y quieren organización automática, es una opción más potente que el aviso de «preguntar dónde guardar» de los navegadores.
Accede a Descargas con un explorador de archivos
Para abrir la carpeta rápidamente, usa el gestor de archivos de tu móvil o instala Google Files si no te manejas con el que trae el sistema. En la mayoría de casos, la ruta es Almacenamiento interno compartido > Descargas. Desde ahí puedes ordenar, mover o compartir tus archivos, y también crear subcarpetas para organizar mejor. También puedes consultar las mejores apps para buscar y localizar archivos si necesitas alternativas.
Google Files, además, ofrece limpieza del dispositivo, sugerencias para liberar espacio y búsqueda por tipo de archivo, así que sirve tanto para encontrar la carpeta de Descargas como para mantener a raya los ficheros acumulados.
Xiaomi, Redmi y POCO (MIUI/HyperOS): cómo cambiar o encontrar la ruta
En móviles Xiaomi y sus submarcas, por defecto todo lo que bajes desde navegadores suele ir a la carpeta Descargas, pero puedes ajustarlo. Hay dos vías principales: desde el navegador (por ejemplo, Chrome) o desde la propia app «Descargas» del sistema cuando está disponible.
Para localizar lo descargado con el gestor de archivos de Xiaomi: entra en la app del gestor (icono de carpeta), pulsa en Almacenamiento interno compartido y abre «Descargas». Es la ubicación típica, aunque puedes cambiarla si el navegador o la app de Descargas lo permiten.
Si prefieres cambiar desde el navegador, sigue el proceso habitual: menú de Chrome > «Descargas» > engranaje > «Ubicación de las descargas». Si no aparece para elegir carpeta, activa «preguntar dónde guardar» para que, al menos, se muestre un diálogo antes de guardar. En otros navegadores de tu Xiaomi el selector puede ser más flexible.
Algunos modelos con MIUI/HyperOS incluyen una app «Descargas» con opciones propias. Si la tienes, abre «Descargas», toca en los tres puntos arriba y busca la opción para configurar la ruta. En caso de que la app no sale en la pantalla de inicio, ve a Ajustes y busca «Descargas»; desde ahí normalmente podrás anclar el acceso, revisar lo descargado o cambiar ajustes.
Si Chrome tiene activado «preguntar dónde guardar» pero nunca pregunta
Hay usuarios que reportan que, aun con la opción activada, Chrome no muestra la ventana emergente y guarda siempre en la misma ruta. En esos casos, casi siempre es porque Chrome impone su propia lógica de carpetas por tipo de archivo y no abre un selector real. Cuando aparece un diálogo por nombre duplicado, la lista de ubicaciones a veces solo ofrece una opción. También puede interesarte revisar cómo evitar los pop-ups en Android para comprobar si alguna configuración impide mostrar diálogos.
Qué puedes hacer: probar con otro navegador que sí permita elegir carpeta, usar un administrador de descargas, o gestionar después con el explorador de archivos moviendo a la carpeta deseada. Si necesitas control total de la ruta en Android, Chrome no es la mejor opción en este punto concreto.
Controla «qué app abre qué»: predeterminadas y el diálogo «Abrir con»
Cuando tienes varias apps capaces de hacer lo mismo (varios navegadores, editores de fotos, reproductores…), Android te pregunta con cuál quieres completar la acción usando el diálogo «Abrir con». En esa ventana, tras elegir app, puedes tocar «Siempre» o «Solo una vez». Si eliges «Siempre», dejas la app fijada como predeterminada para esa acción; si eliges «Solo una vez», la pregunta volverá en el futuro.
Para cambiar predeterminadas en cualquier momento: Ajustes > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas. Desde ahí ajustas el lanzador, navegador, Teléfono, SMS y más. Si te arrepientes de una asociación concreta, entra en Ajustes > Aplicaciones > selecciona la app > «Abrir de forma predeterminada» > «Borrar valores por defecto».
También puedes restablecer preferencias globales: en Ajustes > Aplicaciones abre el menú y toca «Restablecer preferencias». Esto quita las predeterminadas, apps inhabilitadas, notificaciones desactivadas y restricciones de permisos o de datos. Úsalo si quieres que todo vuelva a preguntarte qué app usar.
Desde Android 6.0 puedes controlar cómo se abren los enlaces web: Ajustes > Aplicaciones > Opciones avanzadas > «Enlaces de apertura» o «Enlaces de aplicaciones». Toca una app y elige entre «Abrir en esta aplicación», «Preguntar siempre» o «No abrir en esta aplicación». Así decides, por ejemplo, que los enlaces de una red social se abran en su app y no en el navegador.
Si también usas Chrome en el ordenador: carpeta y permisos de descargas
Aunque esta guía es para Android, mucha gente alterna con el PC. En Chrome para ordenador puedes guardar en una carpeta fija o preguntar en cada descarga. Para cambiarlo ve a Configuración > Descargas; ahí podrás seleccionar la ubicación por defecto («Cambiar») o activar «preguntar dónde se guardará cada archivo antes de descargarlo».
Cómo descargar distintos tipos de contenido en el ordenador:
- Archivos en general: haz clic en el enlace de descarga (o botón derecho > «Guardar como»).
- Imágenes: botón derecho > «Guardar imagen como».
- Vídeos: pasa el cursor y pulsa en «Descargar» si el sitio lo permite.
- PDF: botón derecho > «Guardar enlace como». El visor de PDF de Chrome puede aplicar OCR localmente a PDFs escaneados para buscar, copiar o resaltar texto sin enviar datos a terceros.
- Páginas web: menú de tres puntos > Más herramientas > «Guardar página como».
Cuando arranca una descarga, verás el icono de progreso junto a la barra de direcciones; al terminar se abre la bandeja de descargas. Puedes abrir el archivo desde la notificación o desde la página de «Descargas»; también es posible eliminar la entrada del historial sin borrar el archivo del ordenador.
Permisos de descargas automáticas: ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración de sitios > Permisos adicionales > «Descargas automáticas» y define si los sitios pueden guardar varios archivos relacionados. Esto evita avisos repetitivos cuando un sitio necesita varias descargas encadenadas.
PDF en Chrome de escritorio: en Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración de sitios > Configuración de contenido adicional > «Documentos PDF», decide entre abrir los PDF en el navegador o descargarlos. Si editas un PDF online, puedes descargar la versión «Editado» con los cambios y seguir modificándola después.
Ubicaciones por defecto si no las cambias en el ordenador:
- Windows 10 o posterior:
\Usuarios\<nombredeusuario>\Descargas
- Mac:
/Users/<username>/Downloads
- Linux:
/home/<username>/Downloads
Recuerda que para archivos ejecutables en Windows (EXE, DLL, BAT), si confías en el archivo pulsa «Guardar» y si no estás seguro puedes descartar. Desde la bandeja de descargas puedes pausar, reanudar o cancelar cualquier descarga en curso.
Consejos prácticos para organizar y no perderte nada
Aunque el objetivo es que el navegador te pregunte o permita fijar una carpeta, tener una estructura clara en el almacenamiento ayuda mucho. Crea subcarpetas como Imágenes, Documentos, Música y Vídeos dentro de Descargas y, si tu navegador no permite elegir carpeta exacta, muévelas después con el gestor de archivos hasta automatizar el proceso con un administrador de descargas.
Si usas móviles de Xiaomi/Redmi/POCO, acostúmbrate a revisar la app «Descargas» del sistema además del navegador. Algunas versiones de MIUI/HyperOS exponen ajustes propios para la ruta, pero en otras tendrás que depender del navegador. Si no ves la app «Descargas» en el inicio, búscala en Ajustes para anclar el acceso directo o gestionar ahí lo descargado.
Por último, si te molesta que Android cambie entre apps para acciones similares (por ejemplo, abrir enlaces web), configura tus aplicaciones predeterminadas en Ajustes > Aplicaciones. Cuando veas el diálogo «Abrir con», decide si quieres «Siempre» o «Solo una vez» y, si te equivocas, borra los valores por defecto desde la información de la app.
Elegir cómo y dónde se guardan las descargas es más sencillo de lo que parece: identifica tu ruta actual, ajusta el navegador para preguntar o selecciona manualmente donde se pueda, considera un gestor de descargas si necesitas control al detalle y usa un explorador para ordenar por carpetas.
Aunque Chrome en Android limita el cambio de carpeta, hay alternativas que te dan el control que buscas, y en capas como MIUI/HyperOS cuentas con atajos para gestionar la ubicación de forma rápida. Comparte la información para que otras personas sepan donde esta la carpeta de descargas en Android.
Continúar leyendo...