
Es una de las cosas de las que se ha ido hablando a lo largo de las últimas semanas, todo ello tras las declaraciones de Elon Musk, que mediante el uso de su cuenta reveló el precio de este añadido, el verificado de la red social. El actual mandatario de Twitter ha ido detallando su idea de negocio mediante tuits en el último mes y medio.
Twitter Blue, como así se le conoce a esta verificación, ha ido dando de que hablar, sobre todo al ser pedido por muchos usuarios en los últimos tiempos. Cierto es que la cantidad de 8 dólares parece excesiva, anualmente serían unos 96 dólares, que si se hace recuento de todas ellas serían varios millones de dólares.
En este artículo explicaremos qué es Twitter Blue, el precio y que tiene de positivo si lo adquieres, su beneficio, que al final es una de las cosas que buscan muchas cuentas de la red social. Esta verificación sirve para no suplantar la identidad, así como otras cosas que a la larga puede convenirte si das el paso.
¿Qué es Twitter Blue?

Es seguro de que te suene el término Twitter Blue, como es llamado el servicio verificado mediante un pago único mensual, otra de las alternativas es pagar completamente el año. El abonar esta cantidad te dará ventajas, muchas de ellas serán beneficiosas a corto y largo plazo, así lo asegura Twitter.
Twitter dispondrá de una versión gratuita para usuarios con un perfil sin verificación, la otra te mostrará el perfil de la insignia verificada, todo ello por un coste cerrado. Twitter Blue por el momento ha llegado a unos pocos territorios, pronto va a desembarcar en otros, entre los que están incluido España.
El soporte de Twitter verificará primero la cuenta, esto lleva unos cuantos días, a veces inclusive una o dos semanas antes de recibir el check azul. La verificación en tono amarillo ha sido lanzada para las empresas, ya es visible en muchas de ellas, incluido algunos clubes de fútbol, que tienen el suyo.
Los países elegidos desde un inicio son Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, mientras los próximos destinos no han sido confirmados por parte del equipo dirigido por Musk. La estimación es en los próximos meses, no habiendo una fecha determinada por la red de microblogging en su comunicado lanzado. Esto es un proceso que pasa a ser normal en este y otros casos.
El precio de Twitter Blue

El coste de la cuenta Twitter Blue tiene el precio confirmado en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, 8 dólares, que al cambio está por ver si será 8 euros o aumenta. Lo que está claro es que dispondrá del que dijo Elon Musk en la cuenta oficial, dando con ello peso a aquellos que pagan por disponer de ese check.
La verificación en iOS de Apple es un poco costosa, serán tres dólares adicionales si lo haces desde un dispositivo iOS, o lo que es lo mismo, 11 dólares. Es una comisión relevante, por lo que la opción de no pasar por esta es hacer el registro y pago por la página de Twitter, accediendo a la oficial y luego buscando la opción «Twitter Blue».
Para ello, Twitter ha abierto una dirección exacta por si se quiere consultar todo acerca de Twitter Blue, en este enlace, que te lleva a la ayuda del servicio prestado. Además, se señala el cambio a la moneda, ya sea la australiana (19 AUD), canadiense (15 CAD) y en Nueva Zelanda es de 19 NZD, estos precios son si dispones de iOS de Apple, mientras vía web es menor.
Los beneficios de Twitter Blue

De querer dar el paso a una cuenta Twitter Blue lo apropiado es conocer los beneficios, que son bastantes si te haces con una a lo largo de su uso. Este check anteriormente lo conseguían aquellas cuentas que pedían la verificación, decidiendo el soporte de la red si era o no una cuenta relevante.
Una de las tantas cosas que podrás hacer con Blue es por ejemplo es subir vídeos en una calidad mayor a la ofrecida, en la cuenta denominada gratuita. Una de las cosas que fueron pedidas y que por el momento son disfrutable en Twitter Blue es la de poder editar los tuits, algo que sí sucede si pagas estos 8 dólares.
Estos son uno de los tantos beneficios de usar Twitter Blue, a ello se le sumará pronto el poder aumentar los caracteres, que indican que llegarán a los 4.000, aún está por ver si se hace realidad. Con esta cantidad se acortará, mientras aparecerá lo de «Leer más», en este caso es abrible para todos los usuarios, estando únicamente disponible si te haces con la conocida cuenta premium llamada Blue. Queda por ver si al cambio ronda los 8 euros, ya que su precio es de 8 dólares en EE.UU.
Otras ventajas de Twitter Blue

Las ventajas de Twitter Blue no acaban aquí, entre ellas también te beneficiarás de otras cosas importantes, tanto como la de editar un tuit las veces que quieras, escribir hasta 4.000 caracteres, entre otras novedades están las siguientes alistadas por la página de soporte, que dice:
- Temas: los temas azules dejan ahora elegir entre opciones de temas más coloridos
- Vídeos en Full HD: la subida de vídeos permitida es de 1080p, una calidad mucho mayor y aprovechable si quieres mostrar cosas importantes, entre ellas un pequeño adelanto de lo que sea o vídeos de otras plataformas conocidas como sociales
- Iconos personalizados: puedes personalizar de manera completa el icono que se muestra la aplicación Twitter en tu teléfono, son más de 100 opciones las disponibles
- Navegación personalizada: es una característica con la que personalizar la barra de navegación, mostrando aquellas consideradas importantes para ti, de 2 a 6 elementos serán los permitidos por la red de microblogging
- Y próximamente habrá novedades la mar de interesantes, entre ellas estarían priorizar tu conenido por encima de otros, siempre que el tema sea muy compartido en el servicio Twitter, más caracteres y otras novedades que están aún por ver y desvelar
Continúar leyendo...