Mateen Pekan gana mucho dinero al día gracias a una aplicación basada en una plantilla de 10$
Me imagino que muchos de vosotros ya habréis perdido gran parte de la adicción que os creó Flappy Bird, después de que su desarrollador decidiera eliminarlo tanto de la App Store y como de Google Play. Desde que la adictiva aplicación fue eliminada, muchos desarrolladores vieron una gran oportunidad para sacar un título parecido con el fin de hacerse con el podio y ofrecer a los usuarios juegos similares y cubrir el hueco dejado por la app que alcanzó gran popularidad.
Teniendo eso en cuenta, vamos a hablar de Red Bouncing Ball Spikes, un juego que está creando auténtico furor en las principales tiendas de aplicaciones pero que, desgraciadamente, muchos de los usuarios no saben lo que hay detrás del mismo, su lado oscuro por así decirlo.
Para que no quede ninguna duda, nos referimos explícitamente a la versión de pago de la misma y no a la versión gratuita. Después de saber eso, nos viene a la cabeza la primera cuestión: ¿Por qué hay dos variantes de un pequeño y básico juego de arcade y con una primitiva interfaz?. Digamos que es una historia muy larga, pero vamos a intentar ir al grano y no enrollarnos mucho.
El título de pago del juego en cuestión, que tiene un precio de 0,89€, alcanzó las primeras posiciones de la App Store a través de estrategias ilícitas de su desarrollador pero, afortunadamente, no tardó mucho en caer en la oscuridad de la App Store, que es el sitio que se merece. Todo indicaba que había sido Apple quien había detectado irregularidades en su posicionamiento y le había penalizado, pero eso no fue así, y el juego todavía sigue disponible en la App Store.
¿Cómo se puede posicionar una aplicación en la App Store de forma ilícita?
Eso es lo que hizo Mateen Pekan, también conocido como Firoozeh Moraday, que utilizó una red de cuentas iTunes para comprar repetidamente su propia aplicación, y así subirla hasta las primeras posiciones del TOP 10 de la App Store.
Además, como se supo al poco tiempo de ser publicado en la App Store, el juego estaba basado en una plantilla de GameSalad que tiene un coste aproximado de 10€.
Según dice el consejero delegado de AppsFire, Ouriel Ohayon, una app situada en la parte de arriba del Top por ingresos, puede llegar a ganar “decenas de miles” de euros por día, por lo que parece que el negocio hecho por Pekan es realmente muy rentable.
Mateen Pekan, cuando empezó a ver todas las críticas sobre su aplicación y su estrategia ilícita, intentó incluso vender la aplicación a través de Apptopia, un mercado para aplicaciones y plantillas y esto fue lo que publico en el sitio anunciando la intención de venta:
“Esta aplicación se encuentra en el top 5 de las aplicaciones más descargadas de la App Store, y gana 10.000 euros al día. Durante la primera semana de febrero, se situó en la segunda posición del Top por ingresos y recibió 50.000 descargas en menos de una semana.
Estamos dispuestos a negociar.”
Apptopia decidió finalmente eliminar la aplicación de su sitio web, debido a la mala publicidad que rodea el juego en cuestión. Por el momento no sabemos si Apple tomará cartas en el asunto o no, pero como dicen en iPhonehacks, mientras tanto, podemos colaborar y no descargar dicha aplicación para que no reciba más descargas y que poco a poco vaya bajando posiciones en la App Store para que quede en el olvido que, definitivamente, es donde tiene que estar.
La App Store está llena de aplicaciones y juegos, pero por desgracia no todos tienen una calidad aceptable y éste caso es un buen ejemplo de ello. Aún así, el “desarrollador” utilizó algunas trampas para hacerlo popular y conseguir ganar mucho dinero con él. ¿Qué te parece? ¿Tu harías algo así?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Me imagino que muchos de vosotros ya habréis perdido gran parte de la adicción que os creó Flappy Bird, después de que su desarrollador decidiera eliminarlo tanto de la App Store y como de Google Play. Desde que la adictiva aplicación fue eliminada, muchos desarrolladores vieron una gran oportunidad para sacar un título parecido con el fin de hacerse con el podio y ofrecer a los usuarios juegos similares y cubrir el hueco dejado por la app que alcanzó gran popularidad.
Teniendo eso en cuenta, vamos a hablar de Red Bouncing Ball Spikes, un juego que está creando auténtico furor en las principales tiendas de aplicaciones pero que, desgraciadamente, muchos de los usuarios no saben lo que hay detrás del mismo, su lado oscuro por así decirlo.
Para que no quede ninguna duda, nos referimos explícitamente a la versión de pago de la misma y no a la versión gratuita. Después de saber eso, nos viene a la cabeza la primera cuestión: ¿Por qué hay dos variantes de un pequeño y básico juego de arcade y con una primitiva interfaz?. Digamos que es una historia muy larga, pero vamos a intentar ir al grano y no enrollarnos mucho.
El título de pago del juego en cuestión, que tiene un precio de 0,89€, alcanzó las primeras posiciones de la App Store a través de estrategias ilícitas de su desarrollador pero, afortunadamente, no tardó mucho en caer en la oscuridad de la App Store, que es el sitio que se merece. Todo indicaba que había sido Apple quien había detectado irregularidades en su posicionamiento y le había penalizado, pero eso no fue así, y el juego todavía sigue disponible en la App Store.
¿Cómo se puede posicionar una aplicación en la App Store de forma ilícita?
Eso es lo que hizo Mateen Pekan, también conocido como Firoozeh Moraday, que utilizó una red de cuentas iTunes para comprar repetidamente su propia aplicación, y así subirla hasta las primeras posiciones del TOP 10 de la App Store.
Además, como se supo al poco tiempo de ser publicado en la App Store, el juego estaba basado en una plantilla de GameSalad que tiene un coste aproximado de 10€.
Según dice el consejero delegado de AppsFire, Ouriel Ohayon, una app situada en la parte de arriba del Top por ingresos, puede llegar a ganar “decenas de miles” de euros por día, por lo que parece que el negocio hecho por Pekan es realmente muy rentable.
Mateen Pekan, cuando empezó a ver todas las críticas sobre su aplicación y su estrategia ilícita, intentó incluso vender la aplicación a través de Apptopia, un mercado para aplicaciones y plantillas y esto fue lo que publico en el sitio anunciando la intención de venta:
“Esta aplicación se encuentra en el top 5 de las aplicaciones más descargadas de la App Store, y gana 10.000 euros al día. Durante la primera semana de febrero, se situó en la segunda posición del Top por ingresos y recibió 50.000 descargas en menos de una semana.
Estamos dispuestos a negociar.”
Apptopia decidió finalmente eliminar la aplicación de su sitio web, debido a la mala publicidad que rodea el juego en cuestión. Por el momento no sabemos si Apple tomará cartas en el asunto o no, pero como dicen en iPhonehacks, mientras tanto, podemos colaborar y no descargar dicha aplicación para que no reciba más descargas y que poco a poco vaya bajando posiciones en la App Store para que quede en el olvido que, definitivamente, es donde tiene que estar.
La App Store está llena de aplicaciones y juegos, pero por desgracia no todos tienen una calidad aceptable y éste caso es un buen ejemplo de ello. Aún así, el “desarrollador” utilizó algunas trampas para hacerlo popular y conseguir ganar mucho dinero con él. ¿Qué te parece? ¿Tu harías algo así?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...