Noticia Un Estudio “Roba” el 92% de las Contraseñas de Gmail en Android

Investigadores de EEUU consiguen el 92% de las contraseñas de Gmail en Android


Cada vez más nuestra vida depende de cuentas de correo, de usuario, redes sociales y demás. Para todas ellas necesitamos contraseñas y casi todas ellas son utilizadas en nuestro smartphone. Pues bien, unos investigadores estadounidenses han conseguido hackear el 92% de las contraseñas de Gmail gracias a los datos que almacenamos en nuestro smartphone.

Muchas son las noticias que vemos a lo largo del año acerca de que grandes empresas son hackeadas poniendo en peligro la integridad de los datos personales que estas almacenan. Contraseñas, datos bancarios, imágenes, mensajes o simplemente datos personales que quedan expuestos ante las acciones de unos piratas informaticos.

Sin embargo, estas acciones suelen realizarse con el objetivo de molestar o con el objetivo de intentar destrozar la imagen corporativa de las empresas involucradas. Muy sonados han sido los hackeos realizados a Sony con sus cuentas de PlayStation, el robo de información a eBay o el, aún incierto, posible hackeo a Dropbox.

hackers-prefieren-android-realizar-ataques-2.jpg


Por otro lado, están los hackers que se dedican a buscar vulnerabilidades con el objetivo de que las empresas tapen esos agujeros cuanto antes. Uno de estos estudios ha sido realizado en Estados Unidos utilizando la memoria cache de nuestros smartphones y el resultado ha sido terrorífico.

Amazon, Hotels.com y muchas más también han visto comprometida su seguridad


jefe-seguridad-android-innecesarios-anti-virus-2.jpg


A través de la descarga de una aplicación, han conseguido acceder a los datos de numerosas aplicaciones, entre ellas Gmail, Amazon o Hotels.com. En todos ellos se ha conseguido una gran cantidad de información sobre sus usuarios llegando a robar el 92% de cuentas de Gmail en los dispositivos testados.

Por suerte, otras aplicaciones se lo pusieron más difícil, ya que la de Amazon por ejemplo solo consiguió darles el 48% de las contraseñas de sus usuarios. Lo peor de todo, es que este es el dato menos malo. Todas las demás app otorgaron a estos investigadores una gran cantidad de contraseñas.

seguridad-contrasenas.jpg


Sí, esto es una malísima noticia, pero la parte más positiva es que se llevó a cabo en dispositivos Android, no en iOS. Un representante de Google ha afirmado que estos estudios ayudan a que Android sea cada vez más seguro y más fuerte y que no hay nada que temer.

Desde luego, esto es algo en lo que tendrán que trabajar con mucho entusiasmo ya que, tal y como nos cuentan desde la BBC, se suponía que las aplicaciones no compartían información de este tipo entre sí, y se ha demostrado que esto es incorrecto y que esta “comunicación” entre apps puede ser catastrófica para el usuario.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...