Store Dot ha presentado un cargador que consigue un 100% de carga de baterías de smartphones en segundos
Estaremos todos de acuerdo en que las baterías son el principal problema actualmente para los smartphones y tablets. Problema que desaparecería si tardáramos 30 segundos en cargarlos completamente como muestran estos ingenieros israelíes gracias a su prototipo.
Estoy seguro de que a todos nos pasa lo mismo. Queda poco tiempo para que tengamos que salir de casa y tenemos un 40% de batería. ¿Qué hacemos, lo ponemos a cargar un poquito y ganamos un 10% o nos arriesgamos a quedarnos sin batería? Eso por no hablar de los iPad, su batería dura mucho, pero también tarda mucho en cargarse.
Actualmente necesitamos unas dos horas para cargar totalmente un smartphone medio y unas 5 para cargar un iPad, dependiendo del modelo. Realmente son periodos de carga muy largos y en algunos casos puede suponer un problema bastante grande.
2 horas para cargarse y 10 para descargarse no parece ser una relación que convenza a consumidores ni a productores, pero no hay más opciones. Bueno, quizá si haya más opciones, tal y como demuestran los ingenieros de Store Dot.
Cargar una batería de un 27% a un 100% en sólo 28 segundos es posible
Los israelíes de esta startup han desarrollado un prototipo que permitiría cargar nuestros dispositivos en unos 30 segundos. Si, lo habéis leído bien, y por si no os lo creéis han subido un vídeo a YouTube en el que vemos a un Samsung Galaxy S4 pasando de un 27% de batería a un 100% en unos 28 segundos.
A pesar de que este prototipo ha sido presentado con un Galaxy S4, desde Store Dot afirman que tienen planes para lanzar un cargador de este tipo para todos los modelos de smartphones, aunque no dicen nada de tablets por el momento.
No hay prácticamente información oficial acerca del cargador presentado, pero al parecer utiliza unos semiconductores biológicos hechos de péptidos de origen natural. Además, han comentado que los aminoácidos, componentes principales de las proteínas, se pueden utilizar para acelerar los tiempos de carga.
Lo más probable es que os ocurra como a mí, que entre aminoácidos, péptidos y demás nomenclaturas científicas no me he enterado de mucho, pero sin duda espero que este prototipo reciba financiación de las grandes compañías de telefonía móvil y salga al mercado muy pronto.
Desde PadGadget afirman que se lanzará en torno al 2016 y costará unos 60$. No obstante aún está en periodo de desarrollo, pero ya sabemos que es posible cargar nuestros dispositivos en muy poco tiempo.
¿Os imagináis un iPhone 6 o 7 con este método de carga para dentro de unos años? Siendo así, no importaría que la batería aguantara menos de 10 horas de uso, ¿verdad?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Estaremos todos de acuerdo en que las baterías son el principal problema actualmente para los smartphones y tablets. Problema que desaparecería si tardáramos 30 segundos en cargarlos completamente como muestran estos ingenieros israelíes gracias a su prototipo.
Estoy seguro de que a todos nos pasa lo mismo. Queda poco tiempo para que tengamos que salir de casa y tenemos un 40% de batería. ¿Qué hacemos, lo ponemos a cargar un poquito y ganamos un 10% o nos arriesgamos a quedarnos sin batería? Eso por no hablar de los iPad, su batería dura mucho, pero también tarda mucho en cargarse.
Actualmente necesitamos unas dos horas para cargar totalmente un smartphone medio y unas 5 para cargar un iPad, dependiendo del modelo. Realmente son periodos de carga muy largos y en algunos casos puede suponer un problema bastante grande.

2 horas para cargarse y 10 para descargarse no parece ser una relación que convenza a consumidores ni a productores, pero no hay más opciones. Bueno, quizá si haya más opciones, tal y como demuestran los ingenieros de Store Dot.
Cargar una batería de un 27% a un 100% en sólo 28 segundos es posible
Los israelíes de esta startup han desarrollado un prototipo que permitiría cargar nuestros dispositivos en unos 30 segundos. Si, lo habéis leído bien, y por si no os lo creéis han subido un vídeo a YouTube en el que vemos a un Samsung Galaxy S4 pasando de un 27% de batería a un 100% en unos 28 segundos.
A pesar de que este prototipo ha sido presentado con un Galaxy S4, desde Store Dot afirman que tienen planes para lanzar un cargador de este tipo para todos los modelos de smartphones, aunque no dicen nada de tablets por el momento.
No hay prácticamente información oficial acerca del cargador presentado, pero al parecer utiliza unos semiconductores biológicos hechos de péptidos de origen natural. Además, han comentado que los aminoácidos, componentes principales de las proteínas, se pueden utilizar para acelerar los tiempos de carga.

Lo más probable es que os ocurra como a mí, que entre aminoácidos, péptidos y demás nomenclaturas científicas no me he enterado de mucho, pero sin duda espero que este prototipo reciba financiación de las grandes compañías de telefonía móvil y salga al mercado muy pronto.
Desde PadGadget afirman que se lanzará en torno al 2016 y costará unos 60$. No obstante aún está en periodo de desarrollo, pero ya sabemos que es posible cargar nuestros dispositivos en muy poco tiempo.
¿Os imagináis un iPhone 6 o 7 con este método de carga para dentro de unos años? Siendo así, no importaría que la batería aguantara menos de 10 horas de uso, ¿verdad?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...