Noticia Una Juez Rechaza el Acuerdo entre Compañías Tecnológicas para no Robarse Empleados

La juez Lucy Koh rechaza el acuerdo que impedía a las tecnológicas robarse empleados


El acuerdo que las grandes compañías de tecnología Apple, Google, Adobe e Intel tenían entre sí para no robarse empleados ha sido rechazado por Lucy Koh, la juez del distrito de San José (Silicon Valley). Dicho acuerdo surgió a raíz de una estrategia del propio Steve Jobs que ha transcendido con el tiempo y con el que se quería evitar que los empleados de estas grandes empresas se cambiasen a otra de la competencia. Sin embargo, la excusa que daban estas compañías era la de frenar la escalada de sueldos, la cual cada vez era mayor.

Lucy Koh ha rechazado este acuerdo y la oferta de 324 millones de dólares (unos 242 millones de euros aproximadamente) que las empresas han propuesto para compensar a los empleados afectados por considerar que está muy por debajo de lo razonable.

apple-google-intel-adobe-acuerdo-2.png

El litigio comenzó en el año 2011 cuando 64.000 ingenieros y empleados interpusieron una demanda colectiva en la que acusaban a Apple, Google, Intel y Adobe de evitar contratar ingenieros que procedieran de alguna de estas empresas.

Los empleados reclaman una compensación de 3.000 millones de dólares


Ahora, los ingenieros de estas compañías reclaman a través de una demanda colectiva a Google, Apple, Intel y Adobe una compensación de 3.000 millones de dólares (unos 2.241 millones de euros al cambio). El motivo por el cual consideran que esta cifra es razonable, es porque el acuerdo no sólo les limitaba la movilidad laboral de sus talentos, sino que también se les imponía de una forma indirecta un máximo salarial.

apple-google-intel-adobe-acuerdo-3.jpeg

Por su parte, las empresas implicadas en este asunto creían que si los trabajadores no cambiaban de compañía no tendrían que afrontar grandes aumentos de sueldo, tanto en los empleados para evitar que se fueran como en las nuevas contrataciones.

No es la primera vez que vemos una situación parecida, ya que en el año 2012, los empleados de las empresas de animación Pixar, Intuit y LucasArts denunciaron una situación muy parecida.

La cifra podría aumentar hasta los 9.000 millones de dólares


Los empleados consideran que 3.000 millones de dólares es una cifra suficiente para compensar todo el dinero que dejaron de ganar por su trabajo si hubieran podido tener acceso a otros puestos de trabajo. Pero la cosa no queda ahí, ya que en el caso de que durante la celebración del juicio se demuestre que se trata de una práctica de monopolio, tal y como ha dejado entrever la defensa de los empleados, la indemnización podría llegar a los 9.000 millones de dólares (6.723 millones de euros).

apple-google-intel-adobe-acuerdo-5.jpg

La defensa estima que de no haber existido este plan de Apple, Google, Intel y Adobe, los sueldos de los empleado habrían sido un 25% superiores a lo que lo son actualmente.

De momento, sólo Intel se ha pronunciado al respecto, asegurando que lamentan que la Corte haya rechazado esta propuesta ofrecida por las cuatro empresas, ya que evitaría una larga negociación que podría prolongarse muchos meses.

En iPadizate | Actualidad Apple

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...