
Un grupo de científicos pertenecientes a la Universidad de Exeter ha presentado un documento en el que se detalla el desarrollo de una nueva tecnología de almacenamiento basada en el grafeno y que podría “allanar el camino para una futura era de oro de la electrónica”.
Al parecer, se trata de una alternativa que resultaría más barata, más eficiente y más respetuosa con el medio ambiente que el almacenamiento flash tradicional. La nueva solución de almacenamiento presenta una ultra alta velocidad, es increíblemente pequeña, ofrece una alta capacidad de memoria y es transparente y flexible.
La nueva memoria de grafeno podría ser la solución perfecta para su uso en smartphones flexibles y en prendas de ropa inteligente, de tal forma que podría desplazar completamente la tecnología de memoria flash actual en el sector de la electrónica, especialmente si su alto rendimiento es escalable.
Los investigadores afirman que la memoria es más barata y más adaptable que la memoria flash, con un “excelente rendimiento de resistencia y retención”.
El profesor David Wright, autor principal del documento, señala que “El uso de óxido de grafeno para producir dispositivos de memoria ya ha sido informado antes, pero por lo general eran muy grandes, lentos” y están orientados a productos electrónicos baratos. Y continúa: “Nuestra memoria híbrida de óxido de grafeno – óxido de titanio, por el contrario, tiene sólo 50 nanómetros de largo y 8 nanómetros de espesor y se puede escribir y leer en menos de cinco nanosegundos“.
Como suele ser habitual cuando se producen avances de este tipo, aún podrían pasar varios años hasta que esta nueva tecnología de memoria flexible llegue al mercado de masas, pero sin duda suena muy prometedor. Considerando la hipotética cercanía de teléfonos inteligentes flexibles e incluso la disponibilidad de baterías de flexibles, es posible que Samsung y otras grandes empresas e importantes proveedores de memoria se interesen e inviertan en esta nueva tecnología.
El artículo Una nueva memoria flexible podría impulsar la creación de smartphones flexibles ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...