Hace apenas unos días se pudo conocer la noticia de que Apple había registrado, nada mas y nada menos, 54 nuevas patentes en la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos. Pero de entre todas esas patentes, que no son pocas, existe una que sobresale del resto y ha llamado la atención de los medios.
La patente en cuestión recibe el nombre de “Flexible Electronic Devices”, que traducido a nuestro idioma quiere decir, “Dispositivos Electrónicos Flexibles”, y nos da ciertas pistas de hacia donde estarían apuntando los de Cupertino para un futuro no muy lejano.
Y es que en este documento podemos ver los detalles de lo que serían varios componentes flexibles, entre los que se encuentran algunos componentes internos, carcasas y una pantalla OLED flexible, algo de lo que ya hablamos en otra ocasión.
El primer iPhone flexible podría llegar en 2018
Lo cierto es que ya hemos visto en más de una ocasión esas pantallas ultra delgadas que se pueden llegar incluso a enrollar, aunque hasta el momento solo se han podido ver en ferias tecnológicas y demostraciones de los propios fabricantes. Pero ahora, gracias a esta nueva patente, vemos que el uso de esta tecnología en los smartphones de Apple está más cerca de lo que creíamos.
En esta nueva patente también podemos observar como se describe el funcionamiento de algunos componentes que son capaces de registrar la deformación del dispositivo y detectar la flexión. Estas características pueden ser beneficiosas para el dispositivo, además de ser bastante llamativo, ya que este tipo de materiales suelen ser mucho más resistentes a los daños, debido principalmente a su gran capacidad para absorver la fuerza de choque ante un impacto.
Además, los chicos de Tim Cook han apuntado que este tipo de tecnología podría ser empleada en distintos dispositivos como el iPhone, iPad y Apple Watch. Y lo mejor de todo es que, como ya hemos comentado anteriormente, podríamos ver este tipo de dispositivos más pronto que tarde.
Samsung podría ser el proveedor de pantallas OLED de Apple
Varios informes sugieren que Apple habría contratado a Samsung como su principal proveedor de pantallas OLED. Algo que podría ser un gran acierto por parte de la compañía si tenemos en cuenta que el gigante coreano está invirtiendo más de 7.000 millones de dólares en la adquisición del equipamiento necesario para fabricar este tipo de pantallas y poder cumplir así con la demanda.
Pero no todo termina con Samsung, ya que Apple también podría estar en negociaciones con otros proveedores como AU Optronics, LG y Japan Display. No podemos olvidar, tal y como apuntan desde iDropNews, que estos tres fabricantes proveen de manera habitual a los de Cupertino de paneles LCD para el iPhone y otros dispositivos.
De momento, no sabemos la fecha exacta en la que podremos empezar a disfrutar de esta nueva tecnología flexible, pero tal vez Apple se esté guardando un as en la manga para la llegada de la segunda versión del iPhone 7 que verá la luz este mismo año. Lo que si podemos aseguraros es que en iPadizate estaremos muy pendientes para informaros cuando haya nuevas noticias al respecto.
El artículo Una Nueva Patente de Apple Sugeriría un iPhone Flexible en 2018 fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
La patente en cuestión recibe el nombre de “Flexible Electronic Devices”, que traducido a nuestro idioma quiere decir, “Dispositivos Electrónicos Flexibles”, y nos da ciertas pistas de hacia donde estarían apuntando los de Cupertino para un futuro no muy lejano.

Y es que en este documento podemos ver los detalles de lo que serían varios componentes flexibles, entre los que se encuentran algunos componentes internos, carcasas y una pantalla OLED flexible, algo de lo que ya hablamos en otra ocasión.
El primer iPhone flexible podría llegar en 2018
Lo cierto es que ya hemos visto en más de una ocasión esas pantallas ultra delgadas que se pueden llegar incluso a enrollar, aunque hasta el momento solo se han podido ver en ferias tecnológicas y demostraciones de los propios fabricantes. Pero ahora, gracias a esta nueva patente, vemos que el uso de esta tecnología en los smartphones de Apple está más cerca de lo que creíamos.
En esta nueva patente también podemos observar como se describe el funcionamiento de algunos componentes que son capaces de registrar la deformación del dispositivo y detectar la flexión. Estas características pueden ser beneficiosas para el dispositivo, además de ser bastante llamativo, ya que este tipo de materiales suelen ser mucho más resistentes a los daños, debido principalmente a su gran capacidad para absorver la fuerza de choque ante un impacto.

Además, los chicos de Tim Cook han apuntado que este tipo de tecnología podría ser empleada en distintos dispositivos como el iPhone, iPad y Apple Watch. Y lo mejor de todo es que, como ya hemos comentado anteriormente, podríamos ver este tipo de dispositivos más pronto que tarde.
Samsung podría ser el proveedor de pantallas OLED de Apple
Varios informes sugieren que Apple habría contratado a Samsung como su principal proveedor de pantallas OLED. Algo que podría ser un gran acierto por parte de la compañía si tenemos en cuenta que el gigante coreano está invirtiendo más de 7.000 millones de dólares en la adquisición del equipamiento necesario para fabricar este tipo de pantallas y poder cumplir así con la demanda.

Pero no todo termina con Samsung, ya que Apple también podría estar en negociaciones con otros proveedores como AU Optronics, LG y Japan Display. No podemos olvidar, tal y como apuntan desde iDropNews, que estos tres fabricantes proveen de manera habitual a los de Cupertino de paneles LCD para el iPhone y otros dispositivos.
De momento, no sabemos la fecha exacta en la que podremos empezar a disfrutar de esta nueva tecnología flexible, pero tal vez Apple se esté guardando un as en la manga para la llegada de la segunda versión del iPhone 7 que verá la luz este mismo año. Lo que si podemos aseguraros es que en iPadizate estaremos muy pendientes para informaros cuando haya nuevas noticias al respecto.
El artículo Una Nueva Patente de Apple Sugeriría un iPhone Flexible en 2018 fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...