Noticia Unboxing y primeras impresiones del Oukitel K10000 MAX

Después de haber analizado en profundidad el Oukitel K3, un smartphone Android con gran batería de 6000 mAh, ahora le toca el turno al terminal con mayor batería del mundo, es por eso que antes de su análisis en profundidad que tendrá lugar de aquí a unos 9 días aproximadamente, hoy os traigo el unboxing del Oukitel K10000 MAX, un terminal con batería de 10000 mAh y resistencia militar.

Si queréis quedaros completamente alucinados con el terminal que ahora mismo tiene el honor de tener la batería con más capacidad del mundo para un Smartphone Android Nougat, entonces no os tenéis que perder este unboxing y primeras impresiones del Oukitel K10000 MAX, un terminal que para nada te va a dejar indiferente.


Especificaciones técnicas del Oukitel K10000 MAX




Marca Oukitel
Modelo K10000 MAX
Sistema Operativo Android 7.0 Nougat puro
Pantalla 5.5" LCD IPS con resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles y una densidad de 480 ppp- Pantalla con protección anitirayaduras y golpes con técnica de visualización CNC hecha a mano.
Procesador Mediatek MT 6753 tecnología de 64 bits Octa Core a 1.3 Ghz
GPU Mali T720 a 51 Hz
RAM 3 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 32 Gb ampliable mediante MicroSd de hasta 64 Gb de capacidad máxima de almacenamiento.
Cámara Trasera Sensor Samsung de 16 mpx con una resolución máxima de 4608 x 3456 píxeles y una resolución máxima de vídeo de 8.9 mpx con grabación de vídeo Full HD 1920 x 1080p a 30 fps – Potente FlashLED luz blanca – Estabilizador de vídeo – Auotenfoque automático –
Cámara Delantera Sensor Samsung de 8 mpx con una resolución máxima de 3840 x 2160 píxeles y una resolución máxima de vídeo de 0.9 mpx que nos permite una grabación a una resolución máxima de 640 x 480 píxeles – Modo belleza y modo HDR
Conectividad Dual SIM Nano SIM o una Nano SIm + MicroSD – 2G GSM: 850/900/1800/1900 3G WCDMA: 900 / 2100MHz 4G FDD: B1 / B3 / B7 / B8 / B20 – Bluetooth 4.0 – GPS y aGPS GLONASS – OTG – OTA – Compass y Radio FM
Otras Características Carga inversa para poder recargar otros terminales – Lector de huellas en la parte trasera del terminal – Diseño militar – USB TypeC – Resistencia contra el agua y polvo IP68 que significa resistencia total a los cuerpos sólidos y hasta 30m minutos sumergido hasta 2 metros de profundidad –
Batería 10000 mAh no extraible
Dimensiones 168 x 86 x 15.9 mm
Peso 337 gramos
Precio 299 euros en Amazon218.39 euros en TomTop
Mis primeras impresiones con el Oukitel K10000 MAX




Si habéis visto el vídeo del unboxing y primeras impresiones de este Oukitel K10000 MAX, os habréis dado cuenta de que comento lo enorme que es el terminal, un terminal con un diseño muy tosco y rudo pero que a la vez es un diseño muy pero que muy bonito para todo aquel que le gusta el diseño militar.

A parte de su construcción robusta que le hace parecer a primera instancia un terminal indestructible y a prueba de bombas, el Oukitel K10000 MAX se parece más a un Walkie Talkie que a un Smartphone Android propiamente dicho. Por lo demás y a falta de realizarle más pruebas en este uso intensivo que le voy a dar durante la próxima semana/nueve días, el Oukitel K10000 MAX está claro que no es un dispositivo apto para todos los públicos ya que está orientado para un público y un usuario muy pero que muy en particular.



Así el Oukitel K10000 MAX es un terminal ideal para profesionales que tienen trabajos que sus terminales Android convencionales no aguantan el día a día. Trabajos tan duros como los profesionales de la construcción que están expuestos a materiales como el polvo del cemento, arena, hormigón, etc, etc, para ellos es un terminal que, como se suele decir coloquialmente, les viene que ni pintado para optar a una experiencia Android Nougat muy pero que muy buena a priori y que el terminal no le duré menos que un caramelo en la puerta de un colegio.

Todo esto lo digo supuestamente, fijándome en su solido cuerpo con revestimiento de caucho y plásticos de gran robustez que le ofrecen una resistencia militar y una certificación IP68 que lo protege contra todo tipo de sólidos y le da una capacidad de resistencia al agua para permanecer sumergido hasta 2 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos.



Dentro de una semanita más o menos veremos a ver de que es capaz este Oukitel K10000 MAX, veremos a ver como se comporta en cuanto a fluidez de sistema en el uso diario, si es realmente buena la autonomía que nos ofrece, cosa que a priori parece que si, y sobre todo comprobar si de verdad o no es oro todo lo que reluce.

FsC2hVFYpqE


Continúar leyendo...