Noticia Unihertz Jelly, un smartphone tan pequeño como grande

Unihertz-Jelly.png


Hoy nos acercamos de nuevo a ese maravilloso mundo de ideas y propuestas que es el crowdfunding y lo hacemos para mostraros “el smartphone 4G más pequeño” pero que tiene grandes aspiraciones. Se trata de Jelly, un terminal de la firma Unihertz y que llega a contracorriente de las tendencias actuales.

Hoy en días, una pantalla de cinco pulgadas es considerada pequeña; la gran mayoría de usuarios prefiere smartphones de 5,5 pulgadas en adelante, o phablets como el Mi Max 2, con una pantalla de 6,44 pulgadas. Y en medio de esta tendencia, el Jelly de Unihertz nos propone un terminal con pantalla de 2,45 pulgadas, muy buenas prestaciones, y un precio base muy asequible, 79 dólares en Kickstarter. ¿Nos acompañas a conocer a este pequeño pero gran terminal?


Jelly, precio y calidad ajustados


Sin duda alguna, una de las grandes ventajas del Unihertz Jelly es que pasa inadvertido y se puede esconder en prácticamente cualquier bolsillo y es que, con unas dimensiones de 92.4 x 43 x 13 milímetros, cabe fácilmente incluso en ese bolsillo para monedas que tenemos en los pantalones.

Unihertz-Jelly-2.gif


Por otro lado, no tendremos problema alguno en alcanzar cualquier parte de la pantalla con el pulgar, aunque, evidentemente, este tamaño reducido también tiene sus desventajas. Ya se sabe, en la vida nada es perfecto. Edgar Cervantes, redactor en Android Authority, ha tenido la oportunidad de probar a fondo el Unihertz Jelly y señala que sus “dedos rechonchos tuvieron dificultades para escribir” y además, cualquier teclado completo ocupa al menos la mitad de la pantalla, lo que significa que tendrás que sacrificar la visibilidad de algunos contenidos. En general, “el tamaño pequeño del teléfono es a la vez una bendición y una maldición”, señala Cervantes.

El Unihertz Jelly es un terminal de precio muy asequible, por lo que a nadie debe extrañar que esté fabricado en plástico, pero de calidad y resistente. La parte trasera se puede quitar dejando acceso a la batería de 950 mAh (que según la marca aguanta tres días con una sola carga), un par de ranuras para tarjetas SIM y una ranura para tarjetas microSD.


El Jelly ofrece, en mayor o menor medida, todo lo que se puede esperar de un smartphone: cámara en la parte trasera de 8 MP y frontal de 2 MP, flash en la parte trasera, botones de control de volumen en el lateral izquierdo, botón de encendido/apagado, puerto microUSB en el lateral derecho, conector jack de 3,5 mm para auriculares en la parte superior y tres botones de navegación capacitivos justo debajo de la pantalla de 2,45 pulgadas.

Imagen y sonido


La pantalla, al ser tan pequeña, ha permitido reducir la resolución sin sacrificar demasiado la calidad, pero aún así, hablamos de una resolución de 240 x 432, por lo que no se debe esperar una experiencia excepcional pues es fácil apreciar los píxeles (201,7 ppi); los colores también se aprecian “un poco lavados”.

En cuanto al audio, cuenta con un sonido básico y el altavoz que incluye no es de alta calidad por lo que deberás utilizar los auriculares o la conexión bluetooth para unos altavoces o auriculares.

En conclusión, el Jelly no es un terminal pensado para consumir contenidos.

Rendimiento y software


En cuanto a software y rendimiento, el Jelly integra un procesador quad-core a 1,1 GHz acompañado por 1 o 2 GB de RAM suficiente para que las tareas sencillas se muestren fluidas. Y en cuanto a conectividad, ofrece 4G LTE. Eso sí, las limitaciones se observan en apps como Facebook, Instagram o incluso Gmail, para las que tendrás que esperar varios segundos. El almacenamiento interno está limitado a 8 o 16 GB, según el modelo.

jelly.png


A nivel de software, el Jelly llega con Android 7.0 Nougat, sin duda una buena noticia. Una vez más, el tamaño de la pantalla no permitirá precisamente la mejore experiencia de uso del nuevo sistema operativo: “iertos iconos y elementos de la interfaz de usuario a menudo se superponen entre sí y las imágenes grandes y la escritura son a menudo cortadas”.

Captura-de-pantalla-2017-06-04-a-las-11.53.24.png




Precio y disponibilidad


Si deseas conocer más detalles acerca de este minúsculo teléfono, te recomiendo visitar la web de la campaña en Kickstarter. Allí mismo podrás apoyar la iniciativa, si es que resulta de tu interés, y hacerte con un Jelly o un Jelly Pro por 79$ o 95$ respectivamente, (incluye 30$ de descuento).





El artículo Unihertz Jelly, un smartphone tan pequeño como grande ha sido originalmente publicado en Androidsis.

C6WsNnbQB9s


Continúar leyendo...