El mercado de las tablets es el más saturado
Según los expertos en la materia, el mercado de los dispositivos electrónicos, en especial el de las tablets, está llegando a unos niveles de saturación nunca vistos hasta ahora. Esto está provocando que en las regiones occidentales principalmente, esta saturación este provocando un grave descenso en las ventas de las tablets, y solo se ve un margen de mejora en los mercados emergentes. Según estos expertos, España se encontraría dentro de esos países que están en niveles de saturación, ya que el uso de tablets en nuestra sociedad es bastante elevado. Según algunas cifras, el 28,5% de las viviendas españolas tienen ya al menos un tablets en posesión.
Una vez más el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) ha publicado su informe anual “La sociedad en Red”. Este informe lleva ya varios años realizándose, esta es la séptima edición. En él se va analizando el comportamiento de todos los ciudadanos españoles de cara a la tecnología de consumo, smartphones y tablets. Además analizan otros aspectos, por ejemplo temas relacionados con el acceso a la conexión a Internet y la participación de los usuarios en las redes sociales entre otros. Esta séptima edición de “La sociedad en Red”, aunque se ha publicado este mismo mes, hacen referencia al año pasado, por lo que es muy probable que a día de hoy estas cifras hayan cambiado.
El consumo de los dispositivos electrónicos sigue en crecimiento
Según los datos que el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información registró el año pasado, las tablets han sido el dispositivo que más ha crecido, aumentando hasta 16,7 puntos hasta llegar a colocarse en el 28,5% que son los resultados ofrecidos este mismo año. Por debajo de los tablets encontramos los televisores de Plasma o TFT con un 3,7% más o el ordenador portátil que ha subido un 3,3 por ciento, situándose casi en la cima con un 62,5%. Estas cifras desvelan que de momento en España hay el doble de portátiles en los hogares que de tablets, pero esto puede que dentro de poco cambie ya que el tablet cada vez hacen más la función de ordenador con las últimas tecnologías.
Tal y como nos informa Tablet Zona, si nos paramos a analizar con detenimiento todas las cifras, nos encontramos con que hemos pasado de que poco más del 10% de los hogares tengan al menos un tablets, a casi un 30%. Es un gran paso la verdad y esto demuestra que las compañías lo están haciendo bien aunque aún les queda mucho trabajo por delante. Puede que dentro de un par de años cuando Apple lance una nueva generación de iPad y las demás compañías sus nuevos productos, llegaremos al nivel máximo y pasará como en Estados Unidos, donde estas cifras están ya afectando a los fabricantes.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Según los expertos en la materia, el mercado de los dispositivos electrónicos, en especial el de las tablets, está llegando a unos niveles de saturación nunca vistos hasta ahora. Esto está provocando que en las regiones occidentales principalmente, esta saturación este provocando un grave descenso en las ventas de las tablets, y solo se ve un margen de mejora en los mercados emergentes. Según estos expertos, España se encontraría dentro de esos países que están en niveles de saturación, ya que el uso de tablets en nuestra sociedad es bastante elevado. Según algunas cifras, el 28,5% de las viviendas españolas tienen ya al menos un tablets en posesión.
Una vez más el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) ha publicado su informe anual “La sociedad en Red”. Este informe lleva ya varios años realizándose, esta es la séptima edición. En él se va analizando el comportamiento de todos los ciudadanos españoles de cara a la tecnología de consumo, smartphones y tablets. Además analizan otros aspectos, por ejemplo temas relacionados con el acceso a la conexión a Internet y la participación de los usuarios en las redes sociales entre otros. Esta séptima edición de “La sociedad en Red”, aunque se ha publicado este mismo mes, hacen referencia al año pasado, por lo que es muy probable que a día de hoy estas cifras hayan cambiado.

El consumo de los dispositivos electrónicos sigue en crecimiento
Según los datos que el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información registró el año pasado, las tablets han sido el dispositivo que más ha crecido, aumentando hasta 16,7 puntos hasta llegar a colocarse en el 28,5% que son los resultados ofrecidos este mismo año. Por debajo de los tablets encontramos los televisores de Plasma o TFT con un 3,7% más o el ordenador portátil que ha subido un 3,3 por ciento, situándose casi en la cima con un 62,5%. Estas cifras desvelan que de momento en España hay el doble de portátiles en los hogares que de tablets, pero esto puede que dentro de poco cambie ya que el tablet cada vez hacen más la función de ordenador con las últimas tecnologías.

Tal y como nos informa Tablet Zona, si nos paramos a analizar con detenimiento todas las cifras, nos encontramos con que hemos pasado de que poco más del 10% de los hogares tengan al menos un tablets, a casi un 30%. Es un gran paso la verdad y esto demuestra que las compañías lo están haciendo bien aunque aún les queda mucho trabajo por delante. Puede que dentro de un par de años cuando Apple lance una nueva generación de iPad y las demás compañías sus nuevos productos, llegaremos al nivel máximo y pasará como en Estados Unidos, donde estas cifras están ya afectando a los fabricantes.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...