Noticia Usa la app de seguridad Prey para fortalecer tu Android

Prey app seguridad


Si te preocupa la seguridad de tu móvil, vale la pena conocer Prey, una solución veterana que combina localización, protección de datos y gestión de dispositivos y, para proteger los datos, cifrar tu móvil Android. Desde 2009 ha evolucionado hasta convertirse en una suite que ayuda a encontrar, bloquear y proteger equipos personales y corporativos en múltiples plataformas.

En Android, la app destaca por su rastreo preciso, acciones remotas y panel centralizado, además de una capa de permisos y controles pensados para evitar manipulaciones no autorizadas. Todo se gestiona bajo una cuenta única, ya sea desde su aplicación móvil o el panel web, con planes gratuitos para empezar y opciones avanzadas de pago para necesidades más exigentes.

Qué es Prey y en qué se diferencia​


Prey es un software de rastreo, seguridad y administración de dispositivos que funciona en Android, iOS, Windows, macOS, Ubuntu, Linux y Chromebooks. Su objetivo es localizar equipos extraviados o robados, impedir accesos no autorizados y proteger tu información con acciones remotas y reportes detallados.

Con más de una década de recorrido, su propuesta va más allá del simple “encontrar mi móvil”. Integra geolocalización, bloqueo, alarmas sonoras, mensajería en pantalla, reportes enriquecidos y herramientas de borrado y recuperación de archivos, además de opciones empresariales como geocercas, automatizaciones y gestión de grandes flotas.

La filosofía del servicio se apoya en transparencia y revisiones independientes en algunas partes del software. El agente para Linux mantiene componentes de código abierto y la comunicación está cifrada, con un enfoque en que tus datos solo se recojan cuando lo solicitas.

Funciones clave en Android​


En teléfonos y tablets Android, Prey ofrece un abanico de funciones que cubren la prevención, la reacción y la investigación tras una pérdida o robo. El rastreo por GPS, Wi‑Fi y triangulación de red permite ubicar el dispositivo con precisión para facilitar su recuperación.

Cuando marcas un dispositivo como perdido, se activan reportes automáticos que reúnen pruebas e indicios útiles. Estos informes incluyen coordenadas GPS, redes Wi‑Fi cercanas, fotos tomadas con las cámaras frontal y trasera y datos técnicos del equipo para acreditar su identidad.

Además del rastreo, dispones de controles inmediatos para intentar frustrar accesos no autorizados. Puedes bloquear la pantalla, mostrar un mensaje de alerta, activar una alarma remota que suena aunque el móvil esté en silencio y dejar constancia del estado como perdido o recuperado.

Si necesitas discreción, existe un modo de funcionamiento que minimiza la visibilidad de la app. El modo camuflado ayuda a que Prey opere en segundo plano sin llamar la atención, algo útil cuando el dispositivo puede estar en manos de terceros.

Reportes de rastreo: la pieza que marca la diferencia​


Prey Android


Los reportes son el núcleo para la recuperación. Con cada informe obtienes las coordenadas exactas, posibles direcciones IP y la MAC del equipo, elementos que, acompañados de las imágenes capturadas y el listado de redes cercanas, pueden ser determinantes a la hora de reclamar el dispositivo.

La utilidad práctica no se queda en la ubicación. El log de actividad, las alertas de cambios y la información de hardware te permiten documentar eventos y demostrar que ese teléfono u ordenador te pertenece.

Funciones avanzadas y protección de datos​


Cuando la prioridad es tu información, Prey incorpora controles de nivel superior. El borrado remoto te permite eliminar datos o seleccionar archivos específicos para proteger tu privacidad si no hay vuelta atrás con el dispositivo.

También hay opciones de recuperación de archivos en entornos compatibles y guías para crear una copia de seguridad completa del móvil, lo que añade una capa extra para rescatar documentos importantes. Esta combinación de borrado selectivo y recuperación puede marcar la diferencia en incidentes reales en los que el equipo no reaparece.

Permisos, seguridad y restricciones en Android​


Para impedir que la app sea retirada sin tu consentimiento, Prey solicita habilitar un permiso que bloquea su desinstalación. Si en algún momento quieres eliminarla, puedes hacerlo desde la pantalla de inicio de sesión desactivando dicho permiso y procediendo a desinstalar.

La app recomienda desactivar la opción del sistema “Eliminar permisos si no se usa”. Con ese ajuste deshabilitado, te aseguras de que la protección siga activa aunque pase tiempo sin abrir la app, evitando que Android retire permisos automáticamente.

Cuando usas la función de bloqueo, Prey puede pedir servicios de accesibilidad. Esta capacidad se aprovecha para colocar una superposición de “Acceso denegado” y reforzar el control de la pantalla frente a accesos no autorizados.

Existe una limitación importante: el bloqueo del botón de encendido solo está disponible en Android 8 y versiones anteriores. A partir de Android 9, las políticas del sistema restringen esta función y evitan que apps de terceros lo controlen, por lo que conviene conocer esta diferencia según tu versión.

En Android 12 o superior, Prey puede solicitar el permiso de “Gestión de todos los archivos”. Este acceso habilita la recuperación de ficheros en planes profesionales más allá de fotos y vídeos, de acuerdo con las capacidades del servicio.

Para garantizar el rastreo continuo, la app necesita permiso de ubicación en segundo plano. Así puede registrar ubicaciones, mantener geocercas activas y construir el historial de posiciones incluso cuando no la usas. En algunos dispositivos (como ciertos modelos de Huawei y Xiaomi) quizá debas conceder manualmente permisos extra según sus políticas de ahorro de energía.

Prey también puede usar el permiso de administrador de dispositivos. Con él se habilitan funciones como el borrado remoto y el bloqueo forzoso, pilares de la protección cuando un dispositivo desaparece.

Planes: qué incluye el gratuito y qué aporta el de pago​


El plan sin coste es una buena puerta de entrada para probar el servicio y cubrir lo esencial. Incluye vista de dispositivo, geolocalización y ficha de hardware, suficientes para hacer un primer seguimiento.

En la parte de seguridad, el plan gratuito o inicial ofrece bloqueo de pantalla, mensajes de alerta, alarma remota, marcar como perdido o recuperado, reportes de incidente, almacenamiento de esos informes y un registro de actividad de 24 horas. Es un conjunto sólido para uso personal o para testar la plataforma con varios equipos.

Si gestionas más dispositivos o tienes necesidades profesionales, las opciones avanzadas amplían mucho el alcance. Las geocercas (Zonas de Control), el historial de ubicaciones, el borrado personalizado, la recuperación de archivos, el Kill Switch y el restablecimiento de fábrica son parte del arsenal de seguridad.

En el plano operativo, las organizaciones disponen de automatizaciones, acciones masivas programadas, gestor de préstamos de equipos, etiquetas, usuarios y paneles más potentes. El registro de auditoría ayuda a trazar quién hizo qué y cuándo, esencial en cumplimiento y soporte técnico.

Gestión de flotas y administración TI​


Prey facilita la vida a los administradores con herramientas para grandes volúmenes. El etiquetado por grupos, la búsqueda avanzada y la instalación desatendida mediante APK personalizada agilizan despliegues y controles periódicos.

Para operaciones recurrentes, las acciones en masa y las automatizaciones reducen tiempos y errores humanos. Puedes planificar bloqueos, borrados o avisos a escala en horarios concretos, y mantener políticas homogéneas en toda la flota.

Además, la compatibilidad multiplataforma encaja con entornos mixtos muy habituales en empresas y centros educativos. Desde un único panel puedes ver Android, iOS, Windows, macOS, Ubuntu, Linux y Chromebooks, simplificando supervisión y soporte.

Cómo funciona: agente ligero y panel unificado​


El corazón del sistema es un agente ligero que se instala en cada dispositivo. Este agente recibe comandos desde la nube y reporta datos relevantes cuando se le solicita, equilibrando consumo y capacidad de respuesta.

La comunicación entre dispositivos y servidores está protegida mediante cifrado. Este diseño busca integridad y confidencialidad en la transmisión, algo clave cuando se mueven datos de ubicación y acciones de seguridad.

Los usuarios gestionan todo desde un panel web o la app móvil. Allí se ejecutan acciones, se revisan informes, se crean geocercas y se administran permisos y roles, tanto para uso personal como en estructuras con múltiples responsables.

Funciones destacadas adicionales en Android​


Además del GPS y las geocercas, hay utilidades pensadas para incidentes del día a día. La detección de cambio de SIM te avisa si sustituyen la tarjeta, un indicador típico en robos para reactivar el teléfono con otra línea y ayuda a saber si te han pinchado el móvil.

En determinados escenarios puedes activar el agente mediante SMS según configuración previa. Este recurso permite forzar acciones incluso sin datos móviles activos, siempre que el dispositivo reciba mensajes de texto.

El bloqueo remoto y la superposición de aviso dificultan el uso no autorizado del terminal. Junto con la alarma sonora y los mensajes en pantalla, conforman una primera barrera de disuasión que puede ganar tiempo hasta localizarlo.

Casos de uso: personal, educación, empresa y sector público​


Prey


Prey se utiliza de forma masiva por usuarios particulares para proteger sus móviles y portátiles; en entornos domésticos se puede complementar con soluciones como Alfred Camera. Si pierdes el teléfono en un taxi o lo dejas en una cafetería, el rastreo y la alarma pueden ayudarte a recuperarlo o, como mínimo, a salvaguardar tus datos.

En empresas, su papel es doble: seguridad y gobierno del parque de dispositivos. Permite aplicar políticas BYOD o de flota corporativa, probar conformidad y reaccionar ante incidentes con herramientas de borrado, bloqueo y auditoría.

Escuelas y universidades lo adoptan para gestionar equipos entregados a estudiantes y docentes. La visibilidad centralizada, los préstamos de dispositivos y las geocercas simplifican la administración en entornos con alta rotación y movilidad.

También hay adopción en administraciones públicas y organismos oficiales. La protección de datos confidenciales y el control de inventario son argumentos fuertes para integrar Prey en sus prácticas de seguridad.

Métricas, reputación y testimonios​


La base de usuarios y dispositivos gestionados ilustra su alcance global. Más de 7,7 millones de personas en más de 170 países utilizan el servicio en diversos escenarios y plataformas.

En cuanto a equipos, la cifra supera los 8,9 millones de dispositivos protegidos. Este volumen señala una implantación amplia y casos de uso variados tanto en consumo como en organizaciones.

El soporte es otro de sus puntos fuertes, con un 93,3% de satisfacción reportada en interacciones de ayuda. La calidad del soporte y la facilidad de instalación son los aspectos mejor valorados por muchos usuarios.

Opiniones de clientes destacan su sencillez y fiabilidad: desde quienes agradecen “dormir tranquilos” hasta administradores que valoran la consistencia para cubrir necesidades. Se repiten elogios a su facilidad de uso, a la rapidez de despliegue y a la apertura del equipo a sugerencias para evolucionar funciones.

Comparativa de versiones y novedades​


La historia del producto arranca en 2009 y ha ido incorporando capacidades clave con el paso del tiempo. Las geocercas, la captura remota y las integraciones empresariales llegaron en ciclos sucesivos, junto a mejoras de rendimiento y compatibilidad.

VersiónAñoHito principal
1.02009Lanzamiento inicial con espíritu de código abierto
1.52015Consolidación del agente y despliegues multiplataforma
1.72018Incorporación de geocercas y captura remota
1.9.32024Refuerzo de geocercas y captura + mejoras de estabilidad

Entre los cambios relevantes más recientes en Android están los ajustes derivados de permisos del sistema. El requerimiento de ubicación en segundo plano, el permiso de gestión de todos los archivos en Android 12+ y las restricciones al botón de encendido desde Android 9 han modelado cómo operan ciertas funciones.

Instalación y primeros pasos​


La puesta en marcha es directa: instala la app y crea tu cuenta o inicia sesión; y si quieres proteger datos considera las mejores apps de copia de seguridad. En pocos minutos verás tu dispositivo en el panel con su ficha de hardware y localización inicial para comprobar que todo está operativo.

Desde el panel, personaliza ajustes, crea Zonas de Control y define qué acciones quieres tener a mano. Puedes configurar mensajes de alerta, establecer reglas de reportes y activar el modo camuflado si buscas discreción.

Si administras muchos equipos, aprovecha grupos, etiquetas y usuarios para separar departamentos o tipos de dispositivo. Las instalaciones masivas con APK personalizada y las acciones programadas te ahorran horas en despliegues corporativos.

0898360df1a5b4798f686f64a2a83b2d

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

Privacidad y modelo de seguridad​


Prey insiste en una premisa: los datos solo se recaban cuando los solicitas. El servicio se apoya en componentes abiertos auditables en Linux y en cifrado en tránsito para reforzar la confianza técnica.

Para más transparencia, dispone de historias reales de recuperación y documentación pública. Es posible revisar casos de éxito y conocer buenas prácticas para mejorar la tasa de recuperación en distintos contextos.

Soporte, recursos y ayuda​


Si necesitas asistencia, puedes acudir al equipo por correo y a la comunidad. El soporte responde en [email protected] y hay un foro activo en community.preyproject.com para intercambiar experiencias y resolver dudas.

En su web encontrarás términos y condiciones y la sección de precios con planes para individuos y organizaciones. También hay guías para configuraciones especiales en marcas como Huawei o Xiaomi, donde la gestión de permisos requiere pasos adicionales.

Planes y precios orientativos​


Para usuarios domésticos, existen suscripciones de entrada además del plan gratuito. Planes como Personal y Home cubren más dispositivos y desbloquean funciones extra que quizá necesites si proteges varios equipos.

En el ámbito profesional, los planes para organizaciones son personalizables y escalan con la flota. Incluyen funcionalidades como Kill Switch, restablecimiento de fábrica, auditoría, automatizaciones y recuperación de archivos, pensadas para operaciones de TI.

Integraciones y API​


Prey características


La compatibilidad con API y la posibilidad de integrarse en plataformas de seguridad y gestión es un punto a favor en empresas. Esto permite orquestar acciones desde herramientas de TI o SIEM existentes y centralizar eventos y alertas.

Buenas prácticas para maximizar la protección​


Mantén activos los permisos claves y revisa periódicamente los ajustes de ahorro de batería. Desactiva la opción “Eliminar permisos si no se usa” y comprueba la ubicación en segundo plano para que las funciones críticas siempre respondan.

Crea geocercas en áreas sensibles (oficina, campus, almacenes) y activa alertas al entrar o salir. Así obtendrás avisos tempranos si un equipo se mueve fuera de lo previsto y podrás actuar con rapidez.

En flotas, documenta procedimientos para pérdidas y robos: quién marca el equipo como perdido, qué acciones ejecutar y cuándo. Las acciones en masa programadas y los perfiles por grupos facilitan aplicar la política de forma uniforme en toda la organización.

Disponibilidad y compatibilidad​


Prey está disponible para los principales sistemas operativos y tipos de dispositivo. Además de Android, soporta iOS, Windows, macOS, Ubuntu, Linux y Chromebooks, con un enfoque consistente en el panel de control.

Este enfoque multiplataforma hace que sea útil tanto si usas un móvil Android personal como si administras portátiles y tablets de distintos fabricantes. La vista unificada simplifica encontrar, bloquear o borrar sin cambiar de herramienta cada vez.

Recursos y enlaces útiles​


Para conocer planes y funciones en detalle, visita su página de precios. También puedes consultar las historias de recuperación y los términos del servicio para evaluar si encaja con tus requisitos.

  • Precios y planes: preyproject.com/pricing
  • Historias de recuperación: preyproject.com/device-recovery-stories
  • Soporte por correo: [email protected]
  • Términos y condiciones: preyproject.com/terms

Prey reúne en una única plataforma todo lo necesario para localizar, proteger y gestionar dispositivos en diferentes escenarios. Entre el rastreo por GPS, las alertas, el bloqueo, los reportes ricos en evidencias y los controles avanzados de borrado y recuperación, se posiciona como una opción completa tanto para usuarios como para organizaciones que quieren dormir más tranquilos sabiendo que sus equipos están bajo control.

Continúar leyendo...