Noticia Utiliza iMessage en Windows y Android con Remote Messages [Jailbreak]

Remote Messages permite tener tu cuenta de iMessage en Windows y Android


Apple, como ya sabéis, tiene un sistema de mensajería instantánea al más puro estilo WhatsApp que se llama iMessage. Con esta aplicación es posible enviar mensajes entre dispositivos Apple, incluso utilizando la línea de ordenadores Mac de la compañía de la manzana.


Pues bien, ahora parece que vamos a poder utilizar este servicio en Windows y Android, siempre que tengamos realizado el Jailbreak a nuestro dispositivo. Esta operación se hace a través de un tweak publicado en Cydia.

Como usar iMessage en dispositivos no soportados por Apple


iphone-white-imessage-e1391471914687.jpg

Los usuarios de iOS que quieran tener acceso a sus mensajes de iMessage en dispositivos no compatibles con Apple, incluyendo los ordenadores con Windows y los smartphones Android, ahora pueden hacerlo mediante un tweak de Cydia llamado Remote Messages y desvelado por Addictive Tips. Sobra decir que este tweak requiere que tengamos realizado el jailbreak en nuestro iPad o iPhone.

La aplicación Remote Messages está disponible en la tienda de Cydia con un coste de 3,99$ y, como comentábamos antes, permite utilizar iMessage en Windows y Android. La aplicación tiene soporte de iOS 7, ya que ha sido actualizada recientemente. La aplicación es sencilla de utilizar. Sólo tendremos que abrir Remote Messages, la cual nos pedirá la IP del dispositivo iOS conectado a la misma red WiFi y el puerto para navegar a través de los dispositivos.

Hecho esto, el navegador se transformará entonces en una copia fiel de iMessage, replicando la funcionalidad de la aplicación original de iOS. El único requisito, lógico por otra parte, es que el dispositivo iOS en el que se está ejecutando Remote Messages y los dispositivos Android o Windows estén en la misma red WiFi, si no se hace así la aplicación no funcionará.

remote-messages-ios-7-settings.jpg

Remote Messages no se queda ahí y ofrece a los usuarios características adicionales como un método de autenticación y un cifrado SSL experimental para los mensajes.

Desde hace unas semanas, como comentan en BGR, ya tenemos disponible el Jailbreak para iOS 7, pero, como siempre, debéis saber que realizarlo conlleva unos riesgos que deberéis asumir. Y por último recalcar que, como es lógico, Apple no ofrece la aplicación oficial iMessage para ninguna otra plataforma, ya sea Windows, Android o cualquier otra. Si queremos utilizar iMessage de forma “legal”, tendremos que usarlo en los dispositivos Apple, ya sean tabletas, smartphones u ordenadores.

¿Qué os parece? ¿Os gustaría poder utilizar iMessage en vuestros dispositivos Windows y Android? Contadnos vuestras impresiones en los comentarios.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...