
Desde Applesfera aconsejamos siempre que nunca instaléis un sistema operativo que está en fase Beta en un Mac que utilicéis habitualmente para vuestro trabajo. Si solo lo usáis de manera personal y queréis probar, no pasa nada. Pero si tus "alubias" dependen de tu Mac, conviene no arriesgarse.

Primero es elegir un disco duro externo que vaya a hacer los honores. Para ello debemos prepararlo convenientemente.
Desde la utilidad de discos, seleccionamos el disco que vayamos a utilizar y en la pestaña de particiones seleccionamos una única partición.
No olvidar en las opciones de partición marcar "tablas de particiones GUID" para que el disco duro sea reconocido como un disco de arranque de sistema.
Una vez tengamos el disco duro preparado solo deberemos instalarle la Beta de Yosemite en él. Asegúrate de seleccionar el disco duro externo antes de comenzar la instalación.
Con Yosemite instalado, solo tendremos que reiniciar nuestro Mac con la tecla Opción (Alt) pulsada. Evidentemente con el disco duro externo conectado. Elegiremos dicho disco duro para que nos de opción de iniciar el sistema.
Una vez hecho esto, podremos trabajar con Yosemite sin riesgo de perder nada de información. Si queremos volver a Mavericks solo tendremos que cambiar el disco de arranque en "Preferencias del sistema>Disco de Arranque" antes de reiniciar nuestro Mac (o volver a pulsar la tecla alt cuando se reinicie)
-
La noticia Utiliza la Beta de Yosemite sin ningún riesgo utilizando un disco externo para ello fue publicada originalmente en Applesfera por Aitor Carbajo.

Continúar leyendo...