Lo vimos venir, se sabía y ahora se ha confirmado: Valve lanza su nueva familia de hardware, con las Steam Machines como buque insignia, y ya puestos nos vuelve a sorprender con Steam Frame, un dispositivo que promete revolucionar la forma en que jugamos.
Con un diseño ligero, completamente inalámbrico y pensado tanto para títulos VR como para juegos tradicionales, este nuevo headset busca convertirse en el centro de tu biblioteca de Steam, ofreciendo comodidad, potencia y una experiencia de streaming optimizada. ¿Una actualización del anterior sistema de Realidad Virtual? Digamos que es algo más.
De entrada, Steam Frame se ha diseñado para jugar a lo que tienes en Steam con las mismas sensaciones de independencia de las Meta Quest. Sin cables, sin procesos intermedios, y no solo a los juegos compatibles con la Realidad Virtual: valve quiere que sustituyas tu monitor o pantalla y juegues directamente desde estas gafas.
Y eso, quieras que no, implica darle una actualización integran a su tecnología, añadir una verificación a los juegos que mejor aprovechan su diseño y simplificar drásticamente su uso. Por suerte, en Valve han pensado en todo. Vayamos por partes.
Características clave de Steam frame
- Compatibilidad total con Steam: funciona con juegos VR y no VR, permitiendo alternar entre experiencias inmersivas y títulos clásicos.
- Diseño ligero y sencillo: pensado para largas sesiones, con un ajuste cómodo y sin cables.
- Streaming de alta calidad: Valve ha priorizado la estabilidad en la transmisión, garantizando que la experiencia sea fluida y sin cortes.
- Adaptador inalámbrico 6GHz + doble radio: un enlace dedicado para audio y vídeo, y otro para Wi-Fi, evitando la competencia de ancho de banda.
- Transmisión foveada: tecnología que concentra el detalle en la zona donde miras, logrando hasta 10 veces más calidad de imagen y eficiencia en el uso de datos.
- Ópticas avanzadas: lentes "pancake" ultrafinas con resolución de 2160 x 2160 por ojo y tasas de refresco entre 72 y 144Hz.
- Audio inmersivo: altavoces estéreo de alta fidelidad con cancelación de vibraciones.
- Tracking integrado: cuatro cámaras de alta resolución y LEDs infrarrojos para un seguimiento preciso incluso en entornos oscuros.
En Vida Extra
Cuando Jason Statham se pasó de listo con su saga más icónica y acabó siendo sustituido por una estrella de Deadpool
Los nuevos mandos de Steam frame
- Diseño híbrido: combinan entradas para VR (seguimiento espacial, detección capacitiva de dedos) con controles clásicos (D-pad, ABXY, sticks, gatillos).
- Thumbsticks magnéticos: más precisión y durabilidad, heredados del Steam Controller.
- Autonomía práctica: cada mando funciona con una pila AA, ofreciendo unas 40 horas de juego.
Cuales son las mejoras frente a anteriores propuestas
- Sin cables ni configuraciones complejas: basta con encender el headset y empezar a jugar.
- Mayor comodidad óptica: las lentes pancake ofrecen nitidez de borde a borde y un amplio "eye box".
- Streaming optimizado: Valve ha puesto el foco en reducir la latencia y mejorar la calidad, algo que históricamente ha sido un reto en VR inalámbrica.
Disponibilidad
Steam Frame ya está anunciado oficialmente en la tienda de Valve. Aunque la página no detalla aún fechas exactas de lanzamiento ni precios, todo apunta a que será el próximo gran paso de la compañía tras el éxito del Steam Deck.
Steam Frame no es solo otro headset VR: es la apuesta de Valve por un ecosistema más versátil, donde la realidad virtual y los juegos tradicionales conviven en un mismo dispositivo. Con innovaciones como la transmisión foveada, las lentes pancake y los mandos híbridos, la compañía busca redefinir la experiencia de juego en PC. Si el Steam Deck democratizó el juego portátil, Steam Frame podría hacer lo mismo con la realidad virtual.
En VidaExtra | Así es el PC promedio del jugador de Steam. Al menos, en 2025
-
La noticia Valve anuncia Steam Frame, la nueva puerta de Steam a una realidad virtual sin límites fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...