Noticia Veo a mis amigos cerrar siempre las apps de la del iPhone. Creen que ayuda a su batería, pero están obligando al procesador a trabajar el doble

Veo a mis amigos cerrar siempre las apps de la del iPhone. Creen que ayuda a su batería, pero están obligando al procesador a trabajar el doble


Se acerca la Navidad, y eso significa tres cosas: turrón, reencuentros con amigos e, inevitablemente, convertirme en el servicio técnico oficial de mi familia. Da igual el año que sea, en cuanto entro por la puerta, alguien me pasa su iPhone para que le eche un vistazo. Y es en esos momentos, entre polvorón y polvorón, cuando me doy cuenta de un hábito que se repite año tras año.


Veo a mi madre terminar de mandar un WhatsApp, salir a la pantalla de inicio y, acto seguido, hacer ese gesto automático: deslizar hacia arriba para cerrar la app (¡Hola, mamá! Si me estás leyendo, esto va con cariño).

Tiene esa manía interiorizada: termina de usar algo y lo "limpia". Y ojo, que no es cosa de la edad. Quedo con mis amigos y veo exactamente lo mismo. Cierran Instagram y TikTok con satisfacción, convencidos de que le están haciendo un favor enorme a su batería. La realidad es que me muerdo la lengua cada vez que lo veo, porque aunque la intención es buena, en realidad están consiguiendo justo lo contrario.

Lo que dice Apple (spoiler: no cierres nada)​


Hace unos años, el debate llegó tan lejos que un usuario escribió directamente a la cúpula de Apple. Quien contestó fue nada más y nada menos que Craig Federighi, el vicepresidente senior de ingeniería de software (el jefe de iOS). Su respuesta a la pregunta de si cerraba las apps para ahorrar batería fue tan breve como tajante: "No y no".

Multitasking Battery Email


Pero no es el único. Un exdesarrollador de Apple explicó en X por qué el sistema está diseñado así: "Apple no quiere que fuerces el cierre de tus aplicaciones". ¿La razón? Mantenerlas abiertas permite que se inicien más rápido la próxima vez. Al cerrarlas, rompes esa "sensación de velocidad" y fluidez que Apple busca.


Si tú también eres de los que desliza hacia arriba sin parar (o ves que los demás lo hacen), aquí tienes las tres razones técnicas por las que deberías dejar de hacerlo hoy mismo.

Gastas más batería (sí, has leído bien)​


Esta es la paradoja que más cuesta explicar: al cerrar las apps manualmente, estás obligando al procesador a trabajar el doble. Cuando cierras una app por completo, eliminas todo su rastro de la memoria RAM. Cuando vuelvas a abrirla cinco minutos después (porque, seamos sinceros, vas a volver a abrir Instagram), el iPhone tiene que arrancar toda la maquinaria desde cero.


El procesador tiene que dar un "acelerón" para cargar la interfaz y recuperar los datos. Ese pico de esfuerzo consume mucha más energía que simplemente "despertar" una app que estaba descansando en la memoria. Es como si, para apagar la tele, desenchufaras el cable de la pared y guardaras el mando en un cajón cada vez. Mucho trabajo extra para algo que vas a usar enseguida.

Carga Rapida

Las apps en segundo plano no están "haciendo cosas"​


Existe el miedo de que si dejas las apps abiertas, están ahí detrás consumiendo datos y batería a lo loco. Pero iOS es mucho más estricto de lo que parece. Cuando sales de una aplicación, el sistema la "congela".


Apple diseñó iOS para que las aplicaciones en suspensión se queden literalmente pausadas en la memoria RAM. No están gastando procesador, simplemente están esperando. Salvo excepciones muy concretas (como Spotify reproduciendo música o Google Maps usando el GPS), una app en la multitarea es inofensiva.

Hay una forma mejor de controlar lo que pasa "detrás"​


Si lo que te preocupa es que las apps se actualicen sin que tú quieras, cerrar la multitarea es matar moscas a cañonazos. Para eso existe una función llamada Actualización en segundo plano.


En lugar de cerrar las apps compulsivamente, es mucho más inteligente ir a Ajustes > General > Actualización en segundo plano. Ahí es donde realmente decides qué apps tienen permiso para buscar contenido nuevo mientras no las usas. Configurar esto bien es la verdadera clave para ahorrar batería, y no el gesto de deslizar el dedo.

Actualizacion Segundo Plano

La única excepción a la regla​


Yo mismo tengo que admitir que a veces lo hago, pero solo en el único caso que Apple recomienda oficialmente: cuando una app deja de responder o sé que no la voy a usar.

Si un juego se queda "pillado" o una app hace cosas raras, entonces sí: desliza y ciérrala. O si has jugado en el bus y no vas a volver a usarlo, adelante. Pero hacerlo por sistema cada vez que bloqueas el móvil es una costumbre que deberíamos empezar a olvidar. Tu batería te lo agradecerá, y tú ganarás unos segundos de vida cada día al dejar de deslizar el dedo compulsivamente.


En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo


-
La noticia Veo a mis amigos cerrar siempre las apps de la del iPhone. Creen que ayuda a su batería, pero están obligando al procesador a trabajar el doble fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...