
Hoy Vivo ha presentado a nivel mundial su nuevo buque insignia, una apuesta de alto nivel para demostrar por qué es uno de los mayores fabricantes del mundo, aunque no esté presente en todos los mercados.
Serán dos los modelos que se pondrán a la venta, el Vivo Nex y el Vivo Nex S, pero de los dos es el primero el más interesante, al usar las mejores especificaciones disponibles actualmente y el sensor de huellas en pantalla que usó el Vivo X20 Plus UD del año pasado.
Este Vivo Nex será el que se pelee con los mejores terminales del resto de fabricantes y es por eso que vamos a compararlos con los principales en su país de origen, China.
Tabla comparativa
Vivo NexXiaomi Mi 8 Explorer EditionSamsung Galaxy S9+iPhone X
Pantalla
Super AMOLED 6.59" (19:9) FHD+6.2" (19:9) OLED Full HD+Super AMOLED 6.2" (18.5:9) QHD+Super AMOLED 5.8" (19.5:9) Retina display
Procesador
Snapdragon 845 Octa-core hasta 2.75 GHzSnapdragon 845 Octa-core hasta 2.75 GHzExynos 9810 Octa-Core hasta 2.7 GHzA11 Bionic Hexa-core hasta 2.39 GHz
Memoria
256+8 GB / 128+8 GB64+6 GB / 128+6 GB / 256+6 GB / 128+8 GB64, 128, 256+6 GB64+3 GB o 256+3 GB
SD Card
NoNoSí: hasta 400 GBNo
Cámaras traseras
12 Mpx + 5 Mpx12 Mpx con f/1.8 + 12 Mpx con f/2.412 Mpx (f/1.5-2.4) + 12 Mpx (f/2.4) 2x zoom12 Mpx (f/2.8) + 12 Mpx (f/2.4) 2x zoom
Cámara delantera
5 Mpx20 Mpx (f/2.0)8 Mpx (f/1.7)7 Mpx (f/2.2)
Sensor de huellas
En pantalla + reconocimiento facialEn pantalla + reconocimiento facialTrasero y reconocimiento facial+irisSolo reconocimiento facial
Conectividad
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, A-GPS y NFC.WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS Dual y NFC.WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, A-GPS y NFC.WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, A-GPS y NFC (solo Apple Pay).
Batería
40000 mAh con carga de 12W por USB Tipo-C 3400 mAh con carga rápida3500 mAh con carga de 12W por USB Tipo-C y carga rápida inalámbrica2716 mAh con carga rápida por Lighting y carga rápida inalambrica
Sistema
Android 8.1 Oreo con Funtouch 4.0Android 8.1 Oreo con MIUI 10Android 8.0 Oreo con Samsung ExperienceiOS 11
Resistencia
SalpicadurasSalpicadurasIP68IP67
Peso
-175 gramos189 gramos174 gramos
Dimensiones
-154,9 x 74,8 x 7,6 mm157.7 x 73.8 x 8.5 mm143.6 x 70.9 x 7.7 mm
Precio
595 y 660 euros al cambio (conversión desde yuanes)495 euros (conversión desde yuanes)949 euros1159 euros
Un diseño icónico
En el apartado estético Xiaomi recibe una fuerte reprimenda al copiar de manera clara al iPhone X, que ha sido el que ha marcado tendencia este año.

Sin embargo, tanto el Galaxy S9 como el Vivo Nex han conseguido crear sus propios caminos, mejorando a los modelos anteriores pero sin caer en la copia.
El Vivo gana por aumentar la superficie total de pantalla y aunque tiene un pequeño marco inferior no coloca ahí la cámara delantera como hace Xiaomi con el Mi MIX ¿Y dónde la coloca? Pues en el lateral superior, donde otros tienen el jack de auriculares.
Esta cámara aparecerá sólo cuando la necesitemos, con un mecanismo que no sabemos si será especialmente delicado, sobre todo ante caídas.
Las similitudes se dan en potencia

Los cuatro candidatos tienen procesadores y memorias de alto rendimiento que nos ofrecen una experiencia similar en todos los aspectos.
El Vivo Nex apuesta por una configuración de memoria interna y de memoria RAM algo más alta que algunos rivales como el Galaxy S9, pero la misma que el Xiaomi Mi 8. Está claro que este es algo especialmente relevante en algunos mercados asiáticos.
Vivo Nex y Vivo Nex S: los Android más avanzados
Los Vivo Nex y Vivo Nex S se han abierto al mundo, con la expectación de muchos ansiosos por adquirir los Android más avanzados del mundo.
Los Vivo Nex y Vivo Nex S se han abierto al mundo, con la expectación de muchos ansiosos por adquirir los Android más avanzados del mundo.
También la RAM de este modelo es algo más alta, al menos en su configuración máxima.
Un sensor de huellas en pantalla
Entre los cuatro modelos, sólo dos de ellos tienen un sensor de huellas en pantalla, este y el Xiaomi Mi 8. Eso los pone un paso por encima del S9, que lo tiene en la zona trasera, y del iPhone X, que directamente lo elimina.

Xiaomi ha optado por crear una tecnología que hace que el sensor de huellas sea más rápido y preciso y habrá que ver si Vivo ha mejorado el del Vivo X20 Plus UD, que si bien era fiable, era más lento que el de otros modelos, como el S9.
Debería salir de China

Vivo aún no ha comenzado su expansión internacional como lo ha hecho Xiaomi o como empezará este verano OPPO, con la presentación en París del OPPO Find X.
Pero este terminal hace que queramos que Vivo se expanda, que lleve la innovación de la que ha hecho gala en los últimos años a más lugares, sobre todo ahora que ha demostrado que el Vivo Nex es un producto comercial que surge de esas innovaciones, y no sólo un experimento como el Vivo Apex.
La entrada Vivo Nex contra sus alternativas: Xiaomi Mi 8, iPhone X y Galaxy S9 aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...